Jugosa, tierna y llena de sabor, la Picaña de Ternera al Horno es una opción perfecta para una comida especial. Su capa de grasa se derrite lentamente durante la cocción, potenciando su sabor y logrando una textura increíblemente suave. ¡Un asado fácil de preparar y delicioso!
La Picaña de Ternera, la Entraña de Ternera a la Plancha y el Vacío de Ternera son cortes perfectos para disfrutar de una carne jugosa y llena de sabor. Si te gusta la ternera, también puedes probar el Filete de Ternera en Salsa para una opción más casera y reconfortante, o el Churrasco de Ternera, ideal para un asado jugoso con una buena salsa. ¡Acompáñalos con tus guarniciones favoritas y disfruta de un festín de carne!
Proceso para preparar Picaña de Ternera al Horno
- Tiempo total: 40 minutos
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Coste: Económico
- Porciones: 4
- Curso: Plato principal
- Cocina: Tradicional
- Calorías: Aproximadamente 400 por porción
Ingredientes para preparar Picaña de Ternera:
- 1 picaña de ternera entera (2 kg aprox.): Un corte jugoso y tierno, ideal para asados, con una capa de grasa que le aporta mucho sabor.
- 1 cucharada de sal gruesa: Resalta los sabores naturales de la carne y ayuda a formar una costra dorada durante la cocción.
- 1 cucharadita de pimientas varias en grano: Aporta un toque especiado y un ligero picor que complementa la carne.
- 1 cucharadita de mostaza en grano: Intensifica el sabor y le da un matiz ligeramente ácido y aromático.
- 1 ramita de romero: Un toque herbal que realza el aroma y sabor de la carne.
- 1 ramita de tomillo: Aporta notas terrosas y frescas que combinan perfectamente con los otros ingredientes.
- 5 patatas medianas: Funcionan como guarnición, absorbiendo los jugos de la carne y quedando deliciosamente doradas y tiernas.
- 100 ml de aceite de oliva suave: Se usa para sellar la carne y darle una textura crujiente por fuera, además de potenciar los sabores.
Nota personal: Para un resultado aún más jugoso, puedes marinar la carne con las especias y hierbas durante al menos 4 horas antes de cocinarla. Si prefieres un toque ahumado, puedes añadir un poco de pimentón a la mezcla de especias.
Pasos para preparar Picaña de Ternera:
- Atemperar la carne: Saca la picaña de la nevera 1 hora antes de cocinarla para que alcance temperatura ambiente.
- Preparar la carne: Sécala con papel de cocina y adóbala con la sal gruesa, la pimienta, la mostaza en grano, el romero y el tomillo. Déjala reposar mientras preparas las patatas.
- Preparar las patatas: Pela, lava y corta las patatas en trozos gruesos. Resérvalas.
- Precalentar el horno: Enciéndelo a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Sellar la carne: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y dora la picaña por ambos lados a fuego fuerte durante unos minutos.
- Hornear la picaña: Coloca la carne en una fuente con las patatas alrededor. Vierte un poco del aceite usado para dorar la carne y hornea durante 40 minutos.
- Reposo de la carne: Retira la picaña del horno y deja que repose durante 5-10 minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan.
- Cortar y servir: Filetea la carne en contra de la veta en trozos de aproximadamente 1 cm de grosor. Sirve con las patatas y la salsa resultante.
Por qué me encanta preparar este platillo
Este platillo no solo es un deleite para el paladar, sino que también es un excelente conversador en la mesa. Cada vez que lo preparo, me acuerdo de las reuniones familiares, las risas y las historias compartidas. Hay algo mágico en compartir una buena comida, y la picaña de ternera, sin duda, es uno de esos platillos que une a las personas.
Qué necesitarás:
- Parrilla o sartén.
- Cuchillo afilado para cortar la carne.
- Termómetro de cocina (opcional, pero útil para medir la cocción).
Guía paso a paso para preparar Picaña de Ternera:
- Saca la carne del frío: Deja la picaña fuera de la nevera por 1 hora antes de cocinarla.
- Adoba la carne: Sécala con papel de cocina y masajea con la sal gruesa, pimientas en grano, mostaza, romero y tomillo.
- Prepara las patatas: Pela y corta las patatas en trozos gruesos.
- Precalienta el horno: Ponlo a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Sella la carne: En una sartén caliente con aceite de oliva, dora la picaña por ambos lados durante unos minutos.
- Hornea con las patatas: Coloca la carne en una fuente con las patatas y hornéala por 40 minutos.
- Deja reposar la carne: Retírala del horno y deja que repose 5-10 minutos.
- Corta en contra de la veta: Filetea en rodajas de 1 cm de grosor para mantener la ternura.
- Sirve caliente: Acompaña con las patatas y la salsa que ha soltado la carne.
Consejos para mejores resultados:
- No cocines en exceso: La picaña es un corte que queda mejor jugoso. Si la cocinas demasiado, puede volverse dura y seca.
- Ajusta el tiempo de cocción: Si te gusta más rosada, reduce el tiempo a 35 minutos; si la prefieres más hecha, añade 5-10 minutos.
- Sella bien la carne: Este paso es clave para mantener los jugos en el interior y lograr una textura perfecta.
- Usa un termómetro de cocina: Para un punto ideal, la carne debe alcanzar 55-60 ºC en su interior antes de retirarla del horno.
- Acompañamiento extra: Si quieres añadir más sabor, puedes preparar una salsa de chimichurri o una reducción de vino tinto.
Sugerencias para servir:
- Acompaña con una ensalada fresca y chimichurri.
- Puedes servirla con papas asadas o arroz, ¡y tendrás un festín!
Con qué acompañar la Picaña de Ternera:
- Vino tinto: Un Malbec o Cabernet Sauvignon complementará la carne perfectamente.
- Pan artesanal: Perfecto para disfrutar con los jugos de la carne.
Qué hacer con las sobras:
Si te sobra picaña (cosa que dudo, ¡porque es tan deliciosa!), guárdala en un recipiente hermético en la nevera. Para recalentar, simplemente usa una sartén a fuego bajo para que no se seque.
(FAQ) Preguntas Frecuentes:
La picaña es un corte de la parte trasera de la ternera, ubicado en la zona superior del lomo, cerca de la cadera. Se caracteriza por su capa de grasa, que le da un sabor jugoso y tierno al cocinarla.
En España, la picaña se conoce como tapa de cuadril o rabillo de cadera.
Dependiendo del país, la picaña también se conoce como tapa de cuadril, punta de cadera o rump cap en inglés.
La entraña es un corte más delgado, con una textura fibrosa y un sabor intenso, ya que proviene del diafragma de la ternera.
La picaña es más gruesa, jugosa y con una capa de grasa que la hace ideal para asar o a la parrilla.
Depende del gusto y la preparación:
La picaña es más jugosa y tierna gracias a su grasa, perfecta para parrillas.
La arrachera (falda de res) es más fibrosa pero muy sabrosa cuando se marina bien y se cocina a la parrilla.
El solomillo (lomo fino o filete mignon) es el corte más suave y jugoso de la ternera, ya que proviene de un músculo poco trabajado. También destacan la picaña, el ribeye y el entrecot por su equilibrio entre ternura y sabor.
Conclusión
Cada vez que prepares esta picaña de ternera, recuerda que estás creando momentos, risas y sabores que permanecerán en la memoria de quienes amas. Después de todo, la comida es el amor hecho visible. ¡Anímate a probar esta receta y no olvides compartirla con tus seres queridos! Estoy segura de que se convertirán en grandes aficionados a este platillo. ¡Buen provecho!
Picaña de Ternera al horno
Equipment
- Parrilla o sartén
- Cuchillo afilado para cortar la carne.
- Termómetro de cocina (opcional, pero útil para medir la cocción).
Ingredients
- 1 picaña de ternera entera 2 kg aprox.: Un corte jugoso y tierno, ideal para asados, con una capa de grasa que le aporta mucho sabor.
- 1 cucharada de sal gruesa: Resalta los sabores naturales de la carne y ayuda a formar una costra dorada durante la cocción.
- 1 cucharadita de pimientas varias en grano: Aporta un toque especiado y un ligero picor que complementa la carne.
- 1 cucharadita de mostaza en grano: Intensifica el sabor y le da un matiz ligeramente ácido y aromático.
- 1 ramita de romero: Un toque herbal que realza el aroma y sabor de la carne.
- 1 ramita de tomillo: Aporta notas terrosas y frescas que combinan perfectamente con los otros ingredientes.
- 5 patatas medianas: Funcionan como guarnición absorbiendo los jugos de la carne y quedando deliciosamente doradas y tiernas.
- 100 ml de aceite de oliva suave: Se usa para sellar la carne y darle una textura crujiente por fuera además de potenciar los sabores.
Instructions
- Atemperar la carne: Saca la picaña de la nevera 1 hora antes de cocinarla para que alcance temperatura ambiente.preparando carne
- Preparar la carne: Sécala con papel de cocina y adóbala con la sal gruesa, la pimienta, la mostaza en grano, el romero y el tomillo. Déjala reposar mientras preparas las patatas.sazonando carne
- Preparar las patatas: Pela, lava y corta las patatas en trozos gruesos. Resérvalas.
- Precalentar el horno: Enciéndelo a 180 ºC con calor arriba y abajo.
- Sellar la carne: Calienta el aceite de oliva en una sartén grande y dora la picaña por ambos lados a fuego fuerte durante unos minutos.Picaña de ternera
- Hornear la picaña: Coloca la carne en una fuente con las patatas alrededor. Vierte un poco del aceite usado para dorar la carne y hornea durante 40 minutos.Picaña de ternera
- Reposo de la carne: Retira la picaña del horno y deja que repose durante 5-10 minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan.
- Cortar y servir: Filetea la carne en contra de la veta en trozos de aproximadamente 1 cm de grosor. Sirve con las patatas y la salsa resultante.Corte de carne