Aunque las Quisquillas pueden parecer gambas o camarones pequeños, en realidad es una especie distinta. Se puede disfrutar durante todo el año, aunque su precio es más bajo en invierno. Los ejemplares de mejor calidad se pescan entre octubre y marzo.
Las quisquillas en fritura son una opción deliciosa y crujiente para disfrutar de este marisco con un toque dorado irresistible. Si prefieres una versión más natural, también puedes probar la quisquilla hervida, donde su sabor se mantiene puro y delicado. Además, para los amantes de los fritos, los churros de pescado son una alternativa perfecta, crujiente y llena de sabor.
Proceso para preparar Quisquillas En Fritura:
- Tiempo total: 15 minutos
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo cocción: 5 minutos
- Coste: Económico
- Porciones: 4
- Curso: Plato principal
- Cocina: Española
- Calorías: 300 por porción
Ingredientes para preparar Quisquillas En Fritura:
-
500 gramos de Quisquillas frescas: Son el ingrediente principal y aportan ese delicioso sabor a marisco. Al ser frescas, garantizan una textura jugosa y un sabor natural que se resalta al ser fritas. ¡El marisco fresco es esencial para lograr una fritura crujiente y sabrosa!
-
1 taza de Harina de trigo: La harina es clave para darle una capa ligera y crujiente a las quisquillas. Es importante no sobrecargarlas con demasiada harina para evitar que se pierda su sabor y textura. Un toque sutil es lo que necesitamos para que queden doradas y crujientes por fuera, manteniendo su jugosidad por dentro.
-
Aceite de oliva: El aceite de oliva es ideal para freír, ya que tiene un sabor suave que no opaca el marisco.
-
Sal: La sal realza todos los sabores. Al salarlas antes de enharinarlas, conseguimos que las quisquillas absorban un toque de sal en su carne, dándole ese sabor irresistible que hace la diferencia.
Nota personal: Para hacer de esta receta algo aún más especial, te sugiero acompañarlas con un toque de limón fresco y una salsa de mayonesa, ¡le da un giro delicioso! Además, puedes disfrutar de este platillo como aperitivo o incluso como plato principal si lo acompañas con una buena ensalada.
Pasos para preparar Quisquillas En Fritura:
-
Limpiar las quisquillas: Lo primero que debemos hacer es limpiar bien las quisquillas de impurezas, como los bigotes. Si prefieres, puedes quitarles las cabezas, pero no afecta el sabor. Asegúrate de que estén bien saladas y mézclalas para que la sal se distribuya de manera uniforme.
-
Enharinar las quisquillas: En un recipiente, coloca la harina de trigo y enharina las quisquillas. Es importante que no se queden muy cubiertas de harina. Después de enharinarlas, espolvoréalas para eliminar el exceso de harina, asegurando que queden bien ligeras.
-
Freír las quisquillas: Calienta una sartén con suficiente aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente, agrega las quisquillas con cuidado. Es mejor no poner muchas a la vez para evitar que se peguen entre sí y para que se frían de manera uniforme. Fríe durante 2-3 minutos hasta que estén crujientes y doradas.
-
Escurrir el exceso de aceite: Cuando estén doradas, sácalas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para que liberen el exceso de aceite.
-
Servir: Una vez que las quisquillas han soltado el aceite, ponlas en un plato y acompáñalas con rodajas de limón. ¡Están listas para disfrutar! Si te gusta, también puedes servirlas con mayonesa, que combina perfectamente con el sabor del marisco.
Por qué me encanta preparar este platillo:
Las Quisquillas En Fritura son más que solo un platillo; son una forma de recordar momentos felices y crear nuevos recuerdos. Cada bocado crujiente me transporta a esos almuerzos familiares donde todos compartíamos risas y anécdotas. Además, son tan fáciles de preparar que es una receta perfecta para compartir con amigos y familiares. ¡No hay mejor forma de unir a las personas que alrededor de una buena mesa!
Qué necesitarás:
Para preparar este delicioso platillo, asegúrate de tener a mano:
- Sartén profunda
- Espumadera
- Bol para mezclar
- Papel absorbente
- Cucharón para servir
Guía paso a paso para preparar Quisquillas En Fritura:
- Limpiar las quisquillas: Retira cualquier impureza y saltea con sal.
- Enharinar: Coloca harina en un recipiente, enharina las quisquillas y sacude el exceso.
- Freír: Calienta el aceite y fríe las quisquillas hasta que estén doradas y crujientes.
- Escurrir: Colocalas sobre papel absorbente para que eliminen el exceso de aceite.
- Servir: Disfruta con limón y, si te gusta, una deliciosa mayonesa.
Consejos para mejores resultados:
- Utiliza aceite de oliva virgen extra para un sabor más suave y fresco.
- No sobrecargues la sartén con quisquillas; fríelas en pequeñas cantidades para que queden crujientes y no se peguen.
- Asegúrate de que el aceite esté lo suficientemente caliente antes de freír para evitar que las quisquillas absorban demasiado aceite.
- Si no quieres que las quisquillas se vuelvan demasiado pesadas, asegúrate de eliminar bien el exceso de harina antes de freírlas.
- ¡El limón le da un toque perfecto! No dudes en añadirlo al momento de servir.
Con qué acompañar las Quisquillas En Fritura:
- Rodajas de limón: Aportan un toque cítrico que realza su sabor.
- Salsas ligeras: Como alioli, mayonesa con ajo o una salsa tártara.
- Pan crujiente: Ideal para disfrutar con las quisquillas y absorber los jugos.
- Ensalada fresca: Lechuga, tomate y cebolla para equilibrar el plato.
- Vino blanco o cerveza: Un vino blanco seco o una cerveza bien fría complementan su sabor.
Qué hacer con las sobras:
Si por casualidad te sobran quisquillas, guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador. Para recalentarlas, lo mejor es hacerlo en la sartén a fuego bajo para mantener su textura crujiente. No las recalientes en el microondas, ya que perderán su encantadora crocancia.
Preguntas Frecuentes:
Sí, absolutamente. Este rebozado también funciona muy bien con calamares o mejillones.
Claro, pero es mejor usar la mezcla fresca para una fritura más crujiente.
Pueden durar 1-2 días en el refrigerador, pero siempre es mejor disfrutarlo fresco.
Las quisquillas son pequeños crustáceos similares al camarón, conocidos por su sabor delicado y textura tierna.
Las quisquillas suelen ser más pequeñas, con un caparazón más fino y un sabor más dulce en comparación con los camarones.
La quisquilla no es un pescado, sino un crustáceo marino similar a la gamba o el camarón.
Se capturan en aguas del Mediterráneo y el Atlántico, especialmente en la costa de Andalucía, como en Motril.
Su temporada óptima es en invierno y primavera, cuando su carne es más sabrosa.
Se pueden consumir crudas, cocidas, a la plancha o fritas, dependiendo de la preparación.
Las quisquillas son más pequeñas, tienen un color más rosado y un sabor más dulce, mientras que las gambas son más grandes y con una textura más firme.
Las quisquillas de Motril son un marisco capturado en la costa de Granada, España, conocido por su sabor dulce, textura delicada y color rosado tras la cocción.
Conclusión
En conclusión, las Quisquillas En Fritura no solo son fáciles de preparar, sino que están llenas de sabor y nostalgia. Te animo a que las pruebes y dejes que te transporten a esos momentos tan preciados. Estoy segura de que cada bocado será un recordatorio de cuánto podemos disfrutar en la cocina y la alegría que trae compartir con nuestros seres queridos. ¡Espero que las disfrutes tanto como yo! ¡Buen provecho!
Quisquillas En Fritura
Equipment
- Sartén profunda
- Espumadera
- Bol para mezclar
- Papel absorbente
- Cucharón para servir
Ingredients
- 500 gramos de Quisquillas frescas: Son el ingrediente principal y aportan ese delicioso sabor a marisco. Al ser frescas garantizan una textura jugosa y un sabor natural que se resalta al ser fritas. ¡El marisco fresco es esencial para lograr una fritura crujiente y sabrosa!
- 1 taza de Harina de trigo: La harina es clave para darle una capa ligera y crujiente a las quisquillas. Es importante no sobrecargarlas con demasiada harina para evitar que se pierda su sabor y textura. Un toque sutil es lo que necesitamos para que queden doradas y crujientes por fuera manteniendo su jugosidad por dentro.
- Aceite de oliva: El aceite de oliva es ideal para freír ya que tiene un sabor suave que no opaca el marisco.
- Sal: La sal realza todos los sabores. Al salarlas antes de enharinarlas conseguimos que las quisquillas absorban un toque de sal en su carne, dándole ese sabor irresistible que hace la diferencia.
Instructions
- Limpiar las quisquillas: Lo primero que debemos hacer es limpiar bien las quisquillas de impurezas, como los bigotes. Si prefieres, puedes quitarles las cabezas, pero no afecta el sabor. Asegúrate de que estén bien saladas y mézclalas para que la sal se distribuya de manera uniforme.Quisquillas en Fritura
- Enharinar las quisquillas: En un recipiente, coloca la harina de trigo y enharina las quisquillas. Es importante que no se queden muy cubiertas de harina. Después de enharinarlas, espolvoréalas para eliminar el exceso de harina, asegurando que queden bien ligeras.Quisquillas en Fritura
- Freír las quisquillas: Calienta una sartén con suficiente aceite de oliva. Cuando el aceite esté bien caliente, agrega las quisquillas con cuidado. Es mejor no poner muchas a la vez para evitar que se peguen entre sí y para que se frían de manera uniforme. Fríe durante 2-3 minutos hasta que estén crujientes y doradas.Preparando Quisquillas en Fritura
- Escurrir el exceso de aceite: Cuando estén doradas, sácalas de la sartén y colócalas sobre papel absorbente para que liberen el exceso de aceite.
- Servir: Una vez que las quisquillas han soltado el aceite, ponlas en un plato y acompáñalas con rodajas de limón. ¡Están listas para disfrutar! Si te gusta, también puedes servirlas con mayonesa, que combina perfectamente con el sabor del marisco.