¿A quién no le tienta unas empanadas argentinas caseras en un día nublado? Y vamos, tampoco se necesita excusa especial. La cuestión siempre es la misma: amas antojarte, pero el rollo de la masa, el relleno jugoso y – ¡madre mía! – ¿se puede lograr ese sabor en casa? La respuesta corta: sí. (No es nada del otro mundo y te lo digo con total sinceridad porque lo he hecho mil veces, y el secreto está en no estresarse). Y si prefieres otras ideas, este enlace de empanadas de carne molida también te puede sacar de apuros.
Proceso para preparar empanadas argentinas caseras
La verdad, preparar empanadas argentinas caseras en casa es más fácil de lo que la mayoría piensa. A mí la primera vez se me pegó media masa en los dedos, sí, pero después ya le agarras la onda. Lo más importante es tener paciencia (y no confiarse con la sal porque – créeme – a veces uno la olvida y la empanada queda medio aburrida).
Primero, tenés que preparar el relleno. Tradicionalmente, la mejor onda es picar todo pequeño (cebolla, carne, huevo… sí, ¡lleva huevo! Lo aprendí cuando una tía se ofendió porque no le puse). Después, la masa: mezclás harina, grasa, agua y sal. Hay quien le tiene miedo a hacer la masa pero con mi truco (agarrar un vaso viejo para ir midiendo la grasa) sale perfecta.
¡Y no olvides sellarlas bien! Si usás mucha agua o poca, se abren en el horno y termina todo por los suelos. Ya me pasó. Y desde entonces cierro como si fuera cartera con billetes – bien ajustaditas.
Cómo Preparar empanadas argentinas caseras
Vamos directo al grano. Ni vueltas ni misterios raros. Esto es lo que necesitas y cómo lo hago yo en casa:
Ingredientes:
- 500 g de carne de res picada a cuchillo (no molida, a menos que te guste ese estilo)
- 2 cebollas grandes
- 3 huevos duros
- 1 huevo batido para pintar
- 1 ají morrón (o pimiento rojo)
- Sal, pimienta y comino al gusto
- 1 puñado de aceitunas verdes picadas (opcional si te pones clásico)
- 1 cucharada de pimentón
- 100 ml de grasa de res o manteca (puedes usar aceite si no tienes)
- Tapas para empanadas o masa casera (harina, sal, agua, grasa)
Preparación:
- Sofríe la cebolla y el morrón picados en la grasa hasta que estén transparentes.
- Añade la carne y condimenta con sal, pimienta, comino y pimentón. Cocina a fuego medio-bajo hasta que esté jugoso, no seco (esto es clave).
- Una vez frío, incorpora los huevos duros picados y las aceitunas.
- Haz las tapas (mezcla harina, agua, grasa y sal, amasa y corta círculos – o cómpralas, no te vamos a juzgar).
- Rellena cada tapa, humedece el borde y cierra haciendo el clásico repulgue o simplemente con tenedor si eres principiante.
- Pinta con huevo batido y lleva al horno precalentado a 200 °C hasta dorar (unos 18-22 minutos a ojo de buen cubero).
Y listo, ¡a la mesa!
Sustituciones Posibles
Mirá, si bien las empanadas argentinas caseras tienen relleno clásico, la cocina es generosa. Y la vida también:
Si no tenés carne a cuchillo, carne molida sirve (aunque cambia el “feeling”). Y si sos team pollo, hacelo – te juro que sigue siendo auténtico (no me mates abuela). Los vegetarianos pueden armar una mezcla de espinaca y queso, ¡incluso hasta humita!, va como piña.
Hay muchas formas, te dejo este listado de otras empanadas de carne que te pueden inspirar.
Para el tema masa: aceite en vez de grasa, harina sin gluten, lo que tengas a mano. No compliques.
Utensilios Necesarios
- Sartén grande o cacerola baja.
- Cuchillo filoso (y si no lo tenés, paciencia extra).
- Tabla para picar.
- Bowl para mezclar ingredientes.
- Rollo de amasar (aunque si no hay, una botella limpia funciona perfecto).
- Horno (o una buena sartén si las vas a freír).
- Pincel para huevo (¡o dedo limpio y sin miedo!).
- Bandeja para hornear.
Consejos para mejores resultados
Ya después del “horneado estrella”, tené en cuenta:
- Servir con un poco de limón exprimido encima (confía, le da vida)
Con qué acompañar empanadas argentinas caseras
- Unas hojas de lechuga y tomate hacen el combo completo (digno de meriendas en cualquier casa argentina)
- Mate o vino tinto para elevarlo a nivel “cinco estrellas de verdad”
Consejos de Almacenamiento
- Si te sobran, frisa en tupper bien tapado, y cuando quieras sólo calientas – no pierden sabor
Variaciones de empanadas argentinas caseras
Hay temporada para todo, y las empanadas argentinas caseras no son la excepción. En invierno le pongo más cebolla y un toque extra de comino. En verano, a veces cambio el relleno: caprese (tomate, albahaca y queso), o humita que es puro maíz cremoso. Para mis amigos veganos, la receta con garbanzos tiene más éxito del que parece – la llevé una vez a una juntada y casi ni pruebo.
También podés probar rellenos con pollo (anda genial, aquí lo explican bien en empanadas de pollo exquisitas), o mezclar carne y papa como se usa en el norte argentino. Hay para todos los gustos y antojos.
Animate y ponete el delantal
Al final… si nunca te animaste a preparar empanadas argentinas caseras, este es el empujón. No hace falta ser de Mendoza, ni tener la receta de la abuela escrita, ni nada de eso. Lo bueno de las empanadas es que une amigos, familia y hasta vecinos – ¡te lo dice una fan empedernida! Si querés llevarlo al siguiente nivel, mira estas ideas de Empanadas argentinas auténticas desde cero — diegodoal o experimenta en tu horno, como algunos lo hacen con éxito total en su Ooni (Empanadas argentinas caseras en Ooni : r/uuni). ¡Chau, paladar aburrido! Te espero el próximo domingo con la mesa llena de empanadas y buena onda.
(FAQ) Preguntas frecuentes
Sí, hasta dos meses. Mételas separadas en una bandeja, congélalas y luego guárdalas en bolsa.
No realmente. Si sigue la receta, lo logra. Y si sale medio rara la primera vez, sigue intentando; la mejora viene rápido.
El truco es cocinarlo a fuego bajo y no dejar que evapore todo el líquido. Si se seca, agrega un poquito de caldo.
¡Por supuesto! Quedan distinto pero jugosas y más pecaminosas, eso sí, cuidado con las salpicaduras.
Bueno, podés hacerlas a la sartén (dando vuelta a mitad de cocción) o usar una freidora de aire aunque no quedan igual de doradas.
Empanadas Argentinas
Ingredientes
Method
- Sofríe la cebolla y el morrón picados en la grasa hasta que estén transparentes.
- Añade la carne y condimenta con sal, pimienta, comino y pimentón. Cocina a fuego medio-bajo hasta que esté jugoso.
- Una vez frío, incorpora los huevos duros picados y las aceitunas.
- Mezcla harina, agua, grasa y sal, amasa y corta círculos para las tapas.
- Alternativamente, compra tapas para empanadas.
- Rellena cada tapa, humedece el borde y cierra haciendo el clásico repulgue o simplemente con tenedor.
- Pinta con huevo batido y lleva al horno precalentado a 200 °C hasta dorar (unos 18-22 minutos).