¿Alguna vez has probado la miel picante y pensado “¿por qué no supe de esto antes?” A mí me pasó lo mismo. Un día, aburrida de los mismos sabores de siempre, le puse unas gotas a mi pizza… y santo remedio. En serio, esa combinación de dulce y picosito es una locura deliciosa. Si te pasa como a mí, que a veces quieres algo diferente (pero fácil, nada de complicaciones de chef elegante), aquí te enseño cómo la hago en casa. Y te digo algo: va genial también con ensaladas, carnes, hasta panes. Y si eres de los que disfrutan la comida con un toque de fuego, aprovecha y échale un vistazo a esta receta de sopa de camarones picante que encontré – nunca están de más las ideas nuevas.
Proceso para preparar miel picante
La verdad, preparar miel picante en casa es casi, casi, como hacer un café instantáneo (bueno, un poco más elaborado, pero me entiendes). Yo empecé haciéndolo porque quería presumir en una juntada con amigos – y mira, me salió tan buena que me la siguen pidiendo. Lo único que de veras necesitas es miel y algo picante. Sé que hay quienes usan chiles súper exóticos (locura total), pero en mi caso me apaño con chile seco, tipo de árbol o jalapeño en hojuelas.
Primero vas a calentar la miel, pero ojo, no la hiervas porque se amarga (lo aprendí a la mala, no repitas mi error). Solo caliéntala suavemente con el chile que prefieras y, si quieres, un ajo picado para darle un giro medio inesperado. El truco de oro: déjala reposar para que agarre bien el sabor. Y si crees que hacer miel picante es cosa de expertos, te juro que no. Es la receta más a prueba de despistados en mi libreta.
Cómo Preparar miel picante
Ingredientes:
- 1 buena miel (de preferencia miel clara)
- 🌶️ 1 cucharada de hojuelas de chile seco (ajusta al gusto)
- 🧄 1 diente de ajo en rodajas (opcional)
Instrucciones paso a paso
A ver, nada de rollos largos. Aquí va el modo rápido:
- Consigue buena miel. Yo prefiero la clara, pero va en gustos.
- Echa una cucharada (o menos si no eres valiente) de hojuelas de chile seco.
- Si quieres, suma un diente de ajo en rodajas. Da un sabor… ¿cómo decirlo? Sorprendente.
- Pon todo a fuego muuuy bajo, solo que se calienten juntos por unos 5-8 minutos. Revuelve poquito (ojo, no te distraigas).
- Apaga el fuego, deja que se enfríe y reposa (mínimo media hora, más tiempo es mejor, la neta).
- Cuela si quieres una textura más fina, o deja los trozos de chile y ajo si eres de los míos: me gusta encontrarme la sorpresa.
- Guarda en frasco hermético. Listo.
Sustituciones Posibles
Ahora que la he hecho mil veces, te digo, hay mil formas de adaptar la miel. Si se te acabó el chile seco, prueba con salsa tipo Valentina (sí, leíste bien, sale buena). Para veganos, existen opciones de miel vegana (hecha con agave); también quedan bien. ¿Sin ajo? Pues no lo pongas, aunque pierdes ese toque raro que le da. Y si eres de los que aman experimentar, hasta se vale ponerle un poquito de jugo de limón al final. Eso sí, échale de a poquito para no arruinar el sabor. Investiga, cambia, prueba, ¡el chiste es que te lata!
Utensilios Necesarios
- Sartén pequeño o cacerola
- Cuchara de madera (o cualquier cuchara que tengas a mano)
- Filtro/fino o colador (opcional)
- Frasco hermético para guardar la miel
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar la miel picante
Prueba la miel picante en pizza, pollo, queso brie o hasta helado de vainilla (sí, de verdad queda espectacular).
Si tienes ganas de sorprender, prepara unos pollo al horno con ajo y miel y le añades una cucharadita encima al servir.
Consejos de Almacenamiento
Guarda la miel picante en un sitio seco y oscuro para que no cristalice ni se oxide. Dura varias semanas, pero seguro se acaba antes.
Variaciones de miel picante
Aquí es donde puedes ponerte creativo. Para los meses de frío, a la miel picante le puedes agregar unas ramitas de romero o tomillo. ¿Eres fit? Usa miel ligera o jarabe de agave. Y si prefieres sabores diferentes, experimenta: canela, pimienta negra, hasta un poquito de naranja rallada. La miel picante es tan adaptable que nunca aburre. Eso sí, cuidado con pasarte en lo picante, o acabas con los labios temblando (me ha pasado, te advierto).
Ponle chispa a tu cocina con miel picante
Hazme caso: la vida es demasiado corta para comer siempre igual. La miel picante le da un giro inesperado y sabroso a un montón de platos. Te ahorra tiempo, te hace quedar como de cinco estrellas y además, ya viste que es facilísima. Si necesitas más inspiración, mira ideas en Miel picante | OH HONEY (@ohhoney_hothoney) • Instagram … o checa recetas creativas como la Salsa Picante de Miel – Adriana Cotte para variar tu repertorio. No tengas miedo de experimentar. Si sale raro, lo cuentas como anécdota… y si sale rico, ¡vas a querer prepararla todo el año!
(FAQ) Preguntas frecuentes
Generalmente dura varias semanas, si la guardas bien tapada. Pero en casa nunca pasa de la primera semana, la verdad.
Claro! Prueba con chile chipotle seco, o si eres valiente, chile habanero. Solo usa menos cantidad – esos sí queman.
Sí puedes, aunque las mieles naturales tienden a dar mejor sabor (y ya ni digamos consistencia).
Es una miel infusionada con chile o cayena, que combina el dulzor clásico con un toque picante.
Es otra forma de llamar a la hot honey: miel natural mezclada con cayena u otros chiles para dar un sabor dulce y picante a la vez.
¡Vaya que sí! En galletas, avena, yogurt o hasta fruta asada — la miel picante asombra en postres sencillos.
Miel Picante
Ingredientes
Method
- Calienta la miel a fuego muy bajo, evitando que hierva para no amargarla.
- Añade las hojuelas de chile seco y el ajo en rodajas.
- Mantén la mezcla caliente por 5 a 8 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Apaga el fuego y deja enfriar; permite que repose por al menos 30 minutos.
- Cuela si deseas una textura más fina o deja los trozos de chile y ajo.
- Sirve y guarda en un frasco hermético.