¡Qué ganas tenía de compartir este secreto! El pulpo cocido es uno de esos platos que siempre asusta preparar en casa.
Después de muchos intentos fallidos, por fin dominé cómo cocinar pulpo perfectamente. Las recetas de pulpo cocido tradicionales pueden ser complicadas, pero hoy te enseñaré cómo cocer pulpo en casa con trucos infalibles. Si estás cansado de ese pulpo duro como una piedra, mi método para preparar pulpo cocido a la gallega cambiará tu vida culinaria.
Y mientras preparas este manjar, podrías acompañarlo con un delicioso bizcocho de naranja de postre o un espresso para equilibrar los sabores. Los beneficios del pulpo cocido van desde su alto contenido en proteínas hasta sus nutrientes esenciales. ¡Vamos a dominar esta técnica juntos!
Proceso para preparar Pulpo cocido
¿Sabes qué? El secreto para un buen pulpo cocido y su preparación comienza antes de tocarlo. Primero, si compraste pulpo congelado (lo más común), déjalo descongelar completamente en la nevera durante 24 horas. Nunca, repito, nunca intentes acelerar este proceso con agua caliente.
Una vez descongelado, lávalo bien bajo agua fría y revisa que no queden restos de arena, especialmente en la cabeza. El truco más importante para cómo cocinar pulpo correctamente es el famoso «asustarlo». Esto significa sumergirlo tres veces en el agua hirviendo antes de dejarlo cocinar.
Para cocer pulpo en casa como un experto, necesitas una olla grande con agua (¡sin sal!). Algunos añaden una cebolla, una hoja de laurel o un chorrito de vinagre, pero honestamente, con agua limpia basta. Lo importante es el tiempo: para un pulpo de 2-3 kg, necesitarás entre 40-50 minutos de cocción suave, nunca a fuego fuerte.
Después de cocido, déjalo reposar en su propio caldo unos 20 minutos antes de sacarlo. Este paso es crucial para que el pulpo hervido quede tierno y con la textura perfecta. ¡Te sorprenderá lo fácil que resulta!
Cómo Preparar Pulpo cocido
Vamos con lo básico para preparar un auténtico pulpo cocido a la gallega:
Ingredientes:
- 1 pulpo de aproximadamente 2 kg
- Agua suficiente para cubrir el pulpo
- 1 cebolla (opcional)
- 1 hoja de laurel (opcional)
- 2 cucharadas de pimentón dulce
- Sal gruesa
- Aceite de oliva virgen extra
Instrucciones paso a paso:
- Descongelar el pulpo completamente en la nevera (24 horas).
- Lavar bien el pulpo bajo agua fría.
- Poner a hervir una olla grande con agua (sin sal).
- «Asustar» el pulpo: sumergirlo y sacarlo tres veces sujetándolo por la cabeza.
- Introducir completamente el pulpo y cocinar a fuego medio-bajo.
- Para un pulpo de 2 kg, cocer durante unos 45 minutos (prueba pinchando con un tenedor, debe entrar fácilmente).
- Apagar el fuego y dejar reposar el pulpo en su agua por 20 minutos.
- Sacar y cortar en rodajas con tijeras.
- Colocar en un plato de madera, añadir sal gruesa, pimentón y un chorro generoso de aceite de oliva.
Recuerda que las recetas de pulpo cocido pueden variar, pero esta base te dará un resultado perfecto para empezar. Después podrás añadir tu toque personal a esta preparación tradicional.
Sustituciones Posibles
No siempre tenemos todo a mano, así que aquí van algunas alternativas cuando prepares pulpo hervido. Si no encuentras pulpo fresco o congelado entero, puedes usar tentáculos de pulpo que ya vienen limpios en muchos supermercados. Ahorras tiempo aunque pierdes un poco de sabor.
Para darle sabor al agua, si no tienes cebolla, prueba con un trozo de apio o zanahoria. Funcionan bien para aromatizar. El laurel puede sustituirse por tomillo o incluso un poco de romero, aunque cambiará ligeramente el perfil de sabor.
En cuanto al pimentón, si no tienes el dulce tradicional para pulpo cocido a la gallega, puedes usar pimentón ahumado mezclado con un poco de pimentón picante para equilibrar. O simplemente pimienta negra recién molida como alternativa sencilla.
¿Sin aceite de oliva? Aunque no es lo ideal, puedes usar aceite de girasol con una pizca de mantequilla para darle unción. Para los que buscan opciones con menos calorías, puedes rociar con zumo de limón y un poco de perejil fresco en lugar del aceite tradicional.
Las lentejas thermomix pueden ser un acompañamiento perfecto si quieres completar tu comida con algo caliente y reconfortante.
Utensilios Necesarios
Para preparar correctamente cómo cocer pulpo en casa, necesitas algunos elementos básicos:
- Olla grande y alta (preferiblemente de acero inoxidable)
- Espumadera o pinzas largas de cocina
- Tijeras de cocina resistentes
- Tabla de cortar
- Tenedor para comprobar la cocción
- Tabla de madera para servir (tradicional para pulpo a la gallega)
- Termómetro de cocina (opcional pero útil)
- Cuchara de madera
- Recipiente para guardar sobrantes
- Papel absorbente de cocina
No subestimes la importancia de la olla adecuada. Para un pulpo de tamaño mediano necesitas una olla donde quede completamente sumergido con espacio de sobra. Las tijeras son fundamentales; un cuchillo no corta bien las rodajas de pulpo cocido y su preparación final requiere un corte limpio.
La tabla de madera no es solo por tradición. Además de ser una presentación bonita para pulpo cocido a la gallega, la madera mantiene el calor y absorbe el exceso de líquido, dejando que el aceite y el pimentón se mezclen perfectamente con el pulpo hervido.
Consejos para mejores resultados
¡Tengo algunos truquillos que te cambiarán la vida con el pulpo cocido! Primero, NUNCA añadas sal al agua de cocción, endurece la carne. Mejor sala al final, justo antes de servir.
Con qué acompañar el pulpo cocido
Para acompañar el pulpo cocido a la gallega, nada mejor que unas patatas cocidas en el mismo caldo del pulpo. Absorben todo ese sabor y quedan espectaculares. También combina genial con pan rústico y un buen vino blanco gallego Albariño.
¿Cómo presentarlo? En plato de madera tradicional, cortado en rodajas no muy finas, con pimentón por encima y un buen chorro de aceite de oliva. Añade sal gorda justo antes de comer. También puedes servirlo sobre una cama de puré de patata para algo diferente.
Almacenamiento
Para guardar sobras (si es que quedan), refrigera en un recipiente hermético con un poco de su caldo hasta 2 días máximo. Para recalentarlo, nunca uses microondas. Mejor sumergirlo brevemente en agua caliente (sin hervir) o caliéntalo a temperatura ambiente.
El mejor consejo para cómo cocinar pulpo: la paciencia es la clave. No intentes acelerar la cocción o te quedará duro como una goma.
Variaciones de Pulpo Cocido
En verano me encanta preparar ensalada de pulpo hervido: corto el pulpo cocido en trozos pequeños, lo mezclo con pimiento rojo, cebolla morada y un aliño sencillo de limón y aceite. ¡Refrescante y delicioso cuando hace calor!
Si buscas alternativas dietéticas, prueba servir el pulpo cocido y su preparación sobre una cama de verduras salteadas en lugar de patatas. Reduce carbohidratos y aporta fibra extra. Para quienes cuidan las calorías, reduce el aceite y usa especias aromáticas para potenciar el sabor.
Los amantes del picante pueden experimentar con variaciones: añade un poco de chile fresco picado o escamas de chile seco junto con el pimentón tradicional. En la costa mediterránea añaden ajo y perejil al pulpo cocido, alejándose de la receta gallega pero creando otra delicia.
Mi variación favorita cuando tengo prisa es comprar pulpo cocido congelado, descongelarlo lentamente y luego darle un golpe de calor en sartén con aceite de oliva, ajo y pimentón. Es un atajo que funciona sorprendentemente bien cuando quieres disfrutar de este manjar sin esperar tanto tiempo.
¡A disfrutar del pulpo!
¡Ya estás listo para impresionar a todos con tu técnica para cocer pulpo en casa! Como ves, no hay que tenerle miedo a este cefalópodo. Con práctica, conseguirás dominar las recetas de pulpo cocido y sorprender a tus invitados. El pulpo hervido es mucho más sencillo de lo que parece y los beneficios del pulpo cocido para tu salud son un bonus añadido. Recuerda, la clave está en respetar los tiempos y tener paciencia. ¡Ahora ve a tu cocina y atrévete con ese pulpo cocido a la gallega! Si quieres aprender más técnicas, hay excelentes tutoriales en YouTube y recetas paso a paso que complementan lo que hemos visto. ¡Buen provecho!
( FAQ) Preguntas frecuentes
Una vez cocido, déjalo reposar en su agua caliente durante unos 15-20 minutos para que quede más tierno.
Puedes calentarlo en una sartén con un poco de aceite por 2-3 minutos o al microondas cubierto por 1 minuto. No lo cocines mucho para que no se endurezca.
Solo necesita unos 5 minutos en agua caliente, sin que llegue a hervir fuerte. Así se calienta sin perder su textura.
Probablemente lo estás cocinando demasiado o demasiado poco tiempo. Parece contradictorio, pero ambos extremos dan mal resultado. Sigue la regla: 40-50 minutos para un pulpo de 2-3 kg a fuego medio-bajo. Y no olvides dejarlo reposar en su agua.
¡Sí! Es un método rápido y efectivo. Para un pulpo mediano, con 15 minutos a presión suele ser suficiente. Pero ojo, no lo «asustes» en la olla a presión cerrada. Hazlo con la olla abierta y luego cierra para cocinar.
Pincha un tentáculo con un tenedor o palillo. Debe entrar con facilidad, pero notando cierta resistencia. Si entra como en mantequilla, está pasado. Si cuesta mucho, necesita más tiempo. La experiencia te dará el punto exacto.
No es obligatorio, pero ayuda muchísimo a ablandarlo. Si compras pulpo fresco, mételo al congelador 2-3 días antes de cocinarlo. La mayoría del pulpo comercial ya viene previamente congelado, así que no hace falta repetir el proceso.
Pulpo cocido: Cómo cocer pulpo en casa
Ingredientes
Ingredientes principales
- 1 unidad pulpo de aproximadamente 2 kg Preferiblemente congelado y descongelado.
- Suficiente cantidad agua para cubrir el pulpo
- 1 unidad cebolla (opcional) Para dar sabor al agua.
- 1 hoja hoja de laurel (opcional)
- 2 cucharadas pimentón dulce Para el aliño final.
- Al gusto sal gruesa Añadir justo antes de servir.
- Al gusto aceite de oliva virgen extra Para servir.
Elaboración paso a paso
Preparación del Pulpo
- Descongelar el pulpo completamente en la nevera durante 24 horas.
- Lavar bien el pulpo bajo agua fría.
- Poner a hervir una olla grande con agua (sin sal).
- Asustar el pulpo: sumergirlo y sacarlo tres veces sujetándolo por la cabeza.
- Introducir completamente el pulpo y cocinar a fuego medio-bajo.
- Cocer durante aproximadamente 45 minutos, pinchando con un tenedor para comprobar la cocción.
- Apagar el fuego y dejar reposar el pulpo en su agua por 20 minutos.
- Sacar y cortar el pulpo en rodajas con tijeras.
- Colocar en un plato de madera, añadir sal gruesa, pimentón y un chorro generoso de aceite de oliva.