¡Hola, querida comunidad! Si eres amante del turrón, este Helado de Turrón casero se convertirá en uno de tus postres favoritos. Su sabor dulce y su textura cremosa lo hacen perfecto para disfrutar en cualquier época del año. Además, prepararlo en casa es más fácil de lo que imaginas, ya sea que tengas una heladera o no. En esta receta te explicamos paso a paso cómo hacer un delicioso helado de turrón con y sin heladera, para que puedas disfrutarlo con la mejor textura y sabor. ¡Anímate a probarlo!
Si te encanta el helado de turrón, seguro que disfrutas probando otras opciones caseras y llenas de sabor. El helado de fresa casero es una opción fresca y afrutada, perfecta para los días calurosos. Si prefieres un toque cítrico, el helado cremoso de naranja te conquistará con su equilibrio entre dulzura y acidez. Y para los amantes del café, el helado cremoso de café es la elección ideal para un postre intenso y delicioso. ¡Descubre estas recetas y date un capricho refrescante!
Proceso para preparar Helado de Turrón:
- Tiempo total: 5 horas
- Dificultad: Media
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo cocción: 4 horas 30 minutos
- Coste: Bajo
- Porciones: 6
- Curso: Postre
- Cocina: Española
- Calorías: 250 por porción
Ingredientes para preparar Helado de Turrón:
- 300 ml de leche entera – Aporta la base líquida y ayuda a infusionar los sabores.
- Cáscara de un limón – Su aroma cítrico equilibra la dulzura del turrón.
- 2 ramas de canela – Realza el sabor con un toque especiado y cálido.
- 400 ml de nata para montar (35% MG) – Asegura la cremosidad y la textura suave del helado.
- 100 g de azúcar blanquilla o 3 cucharadas de miel – Aporta dulzura y, si usas miel, ayuda a evitar la cristalización del helado.
- 1 tableta de turrón de Jijona (300 g) – El ingrediente estrella que le da su sabor único. Se divide en dos partes: 150 g para la crema y 150 g para los tropezones.
- 2 yemas de huevos grandes – Aportan textura y ayudan a espesar la crema base.
- 1 pellizco de sal (3 g) – Intensifica los sabores y equilibra el dulzor.
Nota personal: Para darle un toque aún más especial, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla. Esto realzará los sabores y aportará una fragancia irresistible. Además, si te gusta el contraste de texturas, prueba agregando almendras caramelizadas como extra de tropezones.
Pasos para preparar Helado de Turrón:
La preparación de este helado es sencilla, pero requiere paciencia para obtener la mejor textura. Sigue estos pasos:
1. Infusionar la leche
En una cacerola, calienta la leche con la cáscara de limón y la canela. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y deja reposar 15 minutos para que absorba bien los aromas. Luego, retira la cáscara y la canela.
2. Preparar la base del helado
Añade la nata a la leche infusionada y calienta a fuego bajo hasta que esté templada.
3. Separar yemas y mezclar con el azúcar
En un bol, separa las yemas de las claras (solo usaremos las yemas). Agrega el azúcar o miel y bate con varillas hasta obtener una crema espumosa.
4. Incorporar el turrón y cocinar la mezcla
Corta 150 g de turrón en trozos pequeños y agrégalo a la mezcla de nata y leche. Añade las yemas batidas y el pellizco de sal. Batimos todo muy bien hasta que los ingredientes estén bien integrados. Cocina a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese ligeramente (sin hervir).
5. Enfriar la mezcla
Deja que la crema de turrón enfríe completamente y luego refrigérala durante al menos 3 horas.
6. Mantecar el helado
- Si usas heladera: Vierte la mezcla en la máquina y bátela hasta que tome una textura cremosa. Cuando empiece a espesar, añade los tropezones de turrón reservados.
- Si lo haces manualmente: Mete la crema en el congelador y remueve cada 30 minutos con unas varillas para evitar la cristalización. Repite este proceso durante unas 2-3 horas.
7. Congelar y servir
Una vez mantecado, transfiere el helado a un recipiente hermético y congélalo hasta el día siguiente. Sirve con trocitos extra de turrón o almendras caramelizadas.
Por qué me encanta preparar Helado de Turrón:
Este Helado de Turrón es especial porque todas estas combinaciones de ingredientes crean un equilibrio perfecto entre cremosidad y frescura. Cada cucharada te transportará a esos momentos de la infancia, y no puedo evitar sonreír al pensar en la alegría que trae. Es un recordatorio de que la comida no solo nutre nuestro cuerpo, sino también nuestro espíritu y nuestros recuerdos compartidos.
Qué necesitarás:
- Un bol grande para mezclar
- Batidora eléctrica o manual
- Recipiente apto para el congelador
- Cuchillo para cortar el turrón
- Espátula para mezclar
Guía paso a paso para preparar Helado de Turrón:
- Infusiona la leche con la cáscara de limón y la canela, asegurándote de que los sabores se integren bien. Luego, retira los aromáticos después de 15 minutos.
- A continuación, añade la nata a la leche y calienta a fuego bajo, removiendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
- Mientras tanto, bate las yemas con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
- Después, incorpora el turrón troceado a la mezcla de leche y nata, permitiendo que se funda lentamente.
- Posteriormente, añade las yemas batidas y cocina a fuego bajo sin dejar de remover hasta que la mezcla espese. Es importante no dejar que hierva para evitar que las yemas se corten.
- Una vez lista, deja enfriar la crema completamente y, luego, refrigérala durante al menos 3 horas para potenciar su sabor y textura.
- Cuando la crema esté bien fría, manteca el helado con heladera o, si no tienes máquina, remueve cada 30 minutos de manera manual para evitar la formación de cristales de hielo.
- En este punto, agrega los trozos de turrón cuando la mezcla empiece a espesar, asegurándote de distribuirlos de manera uniforme.
- Finalmente, congela hasta el día siguiente para obtener la mejor textura.
- Sirve y disfruta con tus toppings favoritos para darle un toque aún más especial. ¡Delicioso!
Consejos para mejores resultados:
- Para una textura aún más cremosa, añade una cucharada de miel a la mezcla, ya que ayuda a evitar la cristalización.
- Si no tienes heladera, recuerda remover bien el helado cada 30 minutos en el congelador para romper los cristales de hielo.
- Si quieres un helado más ligero, puedes sustituir parte de la nata por yogur griego natural.
- Para un toque extra de sabor, añade una pizca de canela en polvo o extracto de vainilla a la mezcla.
- Sírvelo con toppings crujientes, como almendras caramelizadas o trocitos de galleta, para un contraste delicioso de texturas.
Helado de turrón casero:
Se hace con turrón de Jijona, nata, leche y azúcar, batiéndolo hasta lograr una textura suave.
Hacer helado de turrón sin nata:
Se puede sustituir la nata por leche evaporada o yogur para una versión más ligera.
Helado de turrón Thermomix:
Se tritura el turrón con leche, nata y azúcar, luego se congela y se bate para lograr cremosidad.
Cómo hacer helado de turrón con batidora:
Se mezclan los ingredientes y se congelan, batiendo cada cierto tiempo para evitar cristales de hielo.
Sugerencias para servir:
Este helado es delicioso por sí solo, pero si quieres darle un toque extra, te recomiendo acompañarlo con una salsa de chocolate caliente o una pizca de canela espolvoreada por encima. También puedes servirlo con galletas de almendra, que van de maravilla.
Con qué acompañar el Helado de Turrón:
El Helado de Turrón puede ser acompañado por un café espresso o un té para equilibrar la dulzura. También puedes disfrutarlo con frutas frescas como fresas o kiwi, que aportarán un contraste refrescante.
Qué hacer con las sobras:
Si te queda helado, no te preocupes. Puedes almacenarlo en un recipiente hermético y guardarlo en el congelador. Solo asegúrate de dejarlo reposar fuera un par de minutos antes de intentar servirlo nuevamente, para que sea más fácil de sacar.
¿Cuánto tiempo dura el helado en el congelador?
Generalmente, el helado puede durar hasta un mes, pero te recomiendo disfrutarlo antes para saborear su frescura.
¿Es necesario remover el helado durante la congelación?
No es obligatorio, pero removerlo ayudará a que la textura sea más cremosa y evitará que se formen cristales de hielo.
(FAQ) Preguntas Frecuentes:
Claro, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar. Elige siempre uno que te guste.
Es un helado cremoso hecho con turrón de Jijona, que le da un sabor dulce y almendrado.
Depende del gusto personal, pero los artesanales suelen tener mejor textura y sabor auténtico.
Lo fabrica la empresa Jijonenca, especializada en helados y turrones.
La nata, la yema de huevo y el proceso de batido evitan la formación de cristales de hielo.
Conclusión
Espero que te animes a preparar este Helado de Turrón en casa. No hay nada más gratificante que hacer un postre que no solo es delicioso, sino que también está lleno de recuerdos y amor. Recuerda que cocinar es una forma de expresar cariño, y este helado es perfecto para compartir con tus seres queridos. ¡Estoy segura de que les encantará tanto como a mí! Anímate a experimentar, a disfrutar y a crear tus propios momentos en la cocina. ¡Feliz cocina!
Helado de Turrón
Equipment
- Un bol grande para mezclar
- Batidora eléctrica o manual
- Recipiente apto para el congelador
- Cuchillo para cortar el turrón
- Espátula para mezclar
Ingredients
- 300 ml de leche entera – Aporta la base líquida y ayuda a infusionar los sabores.
- Cáscara de un limón – Su aroma cítrico equilibra la dulzura del turrón.
- 2 ramas de canela – Realza el sabor con un toque especiado y cálido.
- 400 ml de nata para montar 35% MG – Asegura la cremosidad y la textura suave del helado.
- 100 g de azúcar blanquilla o 3 cucharadas de miel – Aporta dulzura y si usas miel, ayuda a evitar la cristalización del helado.
- 1 tableta de turrón de Jijona 300 g – El ingrediente estrella que le da su sabor único. Se divide en dos partes: 150 g para la crema y 150 g para los tropezones.
- 2 yemas de huevos grandes – Aportan textura y ayudan a espesar la crema base.
- 1 pellizco de sal 3 g – Intensifica los sabores y equilibra el dulzor.
Instructions
- Infusionar la leche
- En una cacerola, calienta la leche con la cáscara de limón y la canela. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y deja reposar 15 minutos para que absorba bien los aromas. Luego, retira la cáscara y la canela.
- Preparar la base del helado
- Añade la nata a la leche infusionada y calienta a fuego bajo hasta que esté templada.Preparando Helado de Turrón
- Separar yemas y mezclar con el azúcar
- En un bol, separa las yemas de las claras (solo usaremos las yemas). Agrega el azúcar o miel y bate con varillas hasta obtener una crema espumosa.Batiendo ingredientes
- Incorporar el turrón y cocinar la mezcla
- Corta 150 g de turrón en trozos pequeños y agrégalo a la mezcla de nata y leche. Añade las yemas batidas y el pellizco de sal. Batimos todo muy bien hasta que los ingredientes estén bien integrados. Cocina a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese ligeramente (sin hervir).Preparando Helado de TurrónBatiendo mezcla
- Enfriar la mezcla
- Deja que la crema de turrón enfríe completamente y luego refrigérala durante al menos 3 horas.
- Mantecar el helado
- Si usas heladera: Vierte la mezcla en la máquina y bátela hasta que tome una textura cremosa. Cuando empiece a espesar, añade los tropezones de turrón reservados.Preparando Helado de Turrón
- Si lo haces manualmente: Mete la crema en el congelador y remueve cada 30 minutos con unas varillas para evitar la cristalización. Repite este proceso durante unas 2-3 horas.
- Congelar y servir
- Una vez mantecado, transfiere el helado a un recipiente hermético y congélalo hasta el día siguiente. Sirve con trocitos extra de turrón o almendras caramelizadas.