Ingredientes
Equipo
Method
- Infusionar la leche
- En una cacerola, calienta la leche con la cáscara de limón y la canela. Cuando empiece a hervir, apaga el fuego y deja reposar 15 minutos para que absorba bien los aromas. Luego, retira la cáscara y la canela.
- Preparar la base del helado
- Añade la nata a la leche infusionada y calienta a fuego bajo hasta que esté templada.Preparando Helado de Turrón
- Separar yemas y mezclar con el azúcar
- En un bol, separa las yemas de las claras (solo usaremos las yemas). Agrega el azúcar o miel y bate con varillas hasta obtener una crema espumosa.Batiendo ingredientes
- Incorporar el turrón y cocinar la mezcla
- Corta 150 g de turrón en trozos pequeños y agrégalo a la mezcla de nata y leche. Añade las yemas batidas y el pellizco de sal. Batimos todo muy bien hasta que los ingredientes estén bien integrados. Cocina a fuego bajo, sin dejar de remover, hasta que espese ligeramente (sin hervir).Preparando Helado de TurrónBatiendo mezcla
- Enfriar la mezcla
- Deja que la crema de turrón enfríe completamente y luego refrigérala durante al menos 3 horas.
- Mantecar el helado
- Si usas heladera: Vierte la mezcla en la máquina y bátela hasta que tome una textura cremosa. Cuando empiece a espesar, añade los tropezones de turrón reservados.Preparando Helado de Turrón
- Si lo haces manualmente: Mete la crema en el congelador y remueve cada 30 minutos con unas varillas para evitar la cristalización. Repite este proceso durante unas 2-3 horas.
- Congelar y servir
- Una vez mantecado, transfiere el helado a un recipiente hermético y congélalo hasta el día siguiente. Sirve con trocitos extra de turrón o almendras caramelizadas.
Notas
Para darle un toque aún más especial, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla. Esto realzará los sabores y aportará una fragancia irresistible. Además, si te gusta el contraste de texturas, prueba agregando almendras caramelizadas como extra de tropezones.
