A mí el Pollo con Salsa de Almendras de la abuela siempre me resuelve cuando tengo antojo de algo reconfortante pero fuera de lo común. ¿No te ha pasado que simplemente ya no sabes qué hacer con el pollo? Lo mismo de siempre, aburrido. Pero si te animas con esta receta, te prometo que es otra cosa, bien casero, tiene ese toque especial que ningún restaurante puede igualar. De hecho, si te atraen combinaciones raras como el pollo frito con salsa de limón o prefieres lo clásico tipo tallarines con pollo y salsa de tomate, esta receta te quedará perfecta (y vas a querer repetir).
Proceso para preparar Pollo con Salsa de Almendras de la Abuela
Voy a contarte cómo lo hago yo, porque cada abuela lo cocina distinto y la mía tenía algunos “trucos” secretos. Lo primero, sí que lleva su tiempo, pero tampoco hay que complicarse la vida. Básicamente, vas a dorar el pollo en una sartén (que huele a gloria, ojo), luego haces una salsita jugosa de almendras que parece sencilla, pero es de cinco estrellas. Mezclas todo y dejas que se cocine junto, despacito (si te distraes, se puede pegar, lo aprendí a la mala). El secreto es probar la salsa antes de servir, ajustar sal y listo. Es algo que suena más difícil de lo que realmente es, y créeme, vale la pena cada paso.
El Pollo con Salsa de Almendras de la abuela es de esos platos tradicionales de la cocina española, especialmente andaluza, aunque casi cada casa tiene su forma única de hacerlo. Es un guiso clásico, como los que “curan el alma”, y de esos que te traen recuerdos aunque nunca los hayas probado antes (de verdad, no exagero). Suele servirse como plato principal, acompañado de arroz blanco o hasta unas patatas fritas si quieres romper la dieta. Se come en casa, nada de cosas complicadas, y es común verlo en fiestas familiares o cuando hay visitas especiales. Y mira, los sabores son muy suaves aun cuando lleven especias, así que hasta los más piquis terminan mojando pan en la salsa.
Cómo Preparar Pollo con Salsa de Almendras de la Abuela
Ingredientes:
- 1 pollo (ya partido en piezas, mejor)
- 80 g de almendras peladas
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla (grande, picada medio fea, no tiene que ser perfecto)
- 1 rebanada de pan duro
- 1 vaso pequeño de vino blanco
- 2 vasos de caldo de pollo
- Una pizca de pimienta, perejil y laurel
- Sal y aceite de oliva
Instrucciones paso a paso
- Fríe las almendras, el pan y el ajo en una sartén con aceite hasta que estén doraditos.
- Retira y machaca todo (o usa la batidora para hacerlo más fácil).
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla hasta que quede blandita.
- Agrega el pollo y dóralo por todos lados.
- Devuelve la mezcla triturada de almendras, pan y ajo a la sartén.
- Vierte el vino y deja que el alcohol se evapore.
- Incorpora el caldo y las especias, tapa y cocina a fuego bajo unos 35 minutos.
- Si la salsa está muy espesa, añade un poco más de caldo.
- Prueba, ajusta la sal y ¡a disfrutar!
Sustituciones Posibles para Pollo con Salsa de Almendras de la Abuela
La receta clásica es deliciosa, pero hay días en que faltan ingredientes y no hay ganas de salir. Yo he usado pechugas o muslos solo, según lo que tenga en el refri. Si eres vegetariano, puedes probar cambiar el pollo por coliflor (sí, así, suena raro pero sale bueno). El vino blanco puede ser reemplazado por caldo y un chorrito de jugo de limón. Y si no hay almendras, bueno, las nueces de la abuela también funcionan súper bien (no se lo digas a nadie, pero todos creen que es almendra de todos modos).
Utensilios Necesarios
Mira, tampoco necesitas la cocina de un chef para lograrlo. Solo necesitas:
- Una sartén grande o cazuela
- Una batidora o mortero (lo de moler las almendras, importante)
- Cuchillo común (nada especial)
- Tabla de picar
- Cucharas y paleta para revolver
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar Pollo con Salsa de Almendras de la Abuela
Sirve el Pollo con Salsa de Almendras bien calientito, con pan rústico para mojar.
Va de maravilla con arroz blanco simple o patatas cocidas, nada de cosas muy condimentadas.
Consejos de Almacenamiento
Si sobra, guarda la salsa y el pollo juntos en la nevera, siempre mejor de un día para otro, dicen que sabe todavía mejor.
No tengas miedo de decorar el plato con almendras enteras tostadas, queda “muy mono” y parece de restaurante.
Variaciones de Pollo con Salsa de Almendras de la Abuela
Este platillo es súper adaptable. Algunas veces le echo zanahoria rallada para más color. Hay quien le pone hasta pasas (yo, sinceramente, paso, pero si te gusta lo dulce-salado, anímate). Si buscas versión más ligera, usa solo pechuga y sáltate el pan frito para espesar con un poco de maicena. En otoño, va genial con setas o champiñones. Y para días calurosos: acompaña con una ensalada fresca tipo ensalada de arroz con pollo asado y tendrás un menú completo sin pasar mucho calor.
¡Anímate y pásate al lado de la abuela!
Si te cansaste del pollo rutinario y necesitas ideas, créeme, el Pollo con Salsa de Almendras de la abuela es tu solución más rica y nostálgica. Yo no cambio este guisito ni por el plato más caro de carta. Si buscas más inspiración, échale un ojo a estas recetas con albondigas de pollo en salsa de la abuela o prueba una versión diferente con albondigas en salsa de almendras. Y si eres de los que prefieren ver cómo lo hacen otros en la vida real, te dejo un par de vídeos buenísimos: POLLO EN SALSA DE ALMENDRAS, LA RECETA DE MI ABUELA … y POLLO EN SALSA DE ALMENDRAS | ALE DE NAVA – YouTube. ¡Te vas a chupar los dedos, ya verás!
(FAQ) Preguntas frecuentes
Puedes servirlo con arroz blanco, papas cocidas, puré, couscous o pan para aprovechar la salsa. También va bien con una ensalada fresca como acompañante.
Tritura bien las almendras fritas con el pan, el ajo y un poco de caldo hasta que quede una crema suave. Luego cocínala con el pollo para que espese y tome sabor.
Lleva trozos de pollo, almendras, ajo, pan, cebolla, vino blanco, caldo de pollo, aceite de oliva, sal y pimienta. A veces también se añade un toque de laurel o especias suaves.

Pollo con Salsa de Almendras
Ingredientes
Method
- Fríe las almendras con el pan y el ajo hasta que estén doraditos.
- Saca la mezcla y machácalo o mételo en la batidora.
- En el mismo aceite, sofríe la cebolla hasta que esté blandita.
- Agrega el pollo y dóralo bien, dándole vueltas hasta que quede bonito por fuera.
- Devuelve la mezcla de almendras y pan a la sartén.
- Echa el vino blanco y deja que el alcohol se evapore.
- Añade el caldo, las especias, y tapa. Cocina a fuego bajo durante unos 35 minutos.
- Si la salsa queda muy espesa, agrega un poco más de caldo según sea necesario.
- Prueba la salsa y ajusta la sal al gusto.
- ¡Listo, a servir y disfrutar!


