Estofado de Ternera Parisino

Cada vez que preparo este estofado de ternera parisino, me recuerda a los cálidos almuerzos familiares en casa de mi madre. El aroma envolvente que inunda mi cocina me transporta a aquellos días de risas y conversas al rededor de la mesa, donde cada bocado era un abrazo reconfortante. Estoy segura de que, cuando lo prepares, sentirás esa misma calidez y confort que solo un buen platillo puede brindar. La cocina siempre ha sido un espacio sagrado para mí, un lugar donde se crean recuerdos y se comparte amor.

Así que hoy quiero compartir contigo una de mis recetas favoritas: el Estofado de Ternera Parisino. Es una receta que no solo satisface el paladar, sino que también nutre el alma. Te invito a que pongas el delantal y te unas a mí en esta aventura culinaria. Te aseguro que no te arrepentirás.

Cómo preparar Estofado de Ternera Parisino

Ingredientes:

  • 1/2 kilo de carne tierna de ternera: La carne de res es la estrella de este platillo. Asegúrate de que sea de buena calidad; esto hará toda la diferencia.
  • 350 ml de vino tinto: Este ingrediente no solo realza el sabor de la carne, sino que también añade una profundidad increíble al estofado. Elige un vino que también disfrutarías bebiendo.
  • 1 cebolla, picada: Aporta dulzura y un rico sabor base.
  • 1 zanahoria, en rodajas: Le da un toque colorido y una dulzura sutil.
  • 1 diente de ajo, picado: Un imprescindible en cualquier receta, aporta ese sabor característico.
  • Tomillo: Esta hierba aromática es clave para dar ese toque herbal que casa perfectamente con la carne.
  • 1 hoja de laurel: Le añade una fragancia única al guiso.
  • 1 ramillete pequeño de perejil: Para decorar al final y dar frescura.
  • 125 g de bacon troceado: ¡El bacon siempre es bienvenido! Aporta sabor y un toque crujiente.
  • 1 cucharada sopera de harina: Para espesar el guiso.
  • 15 g de mantequilla: Imprescindible para saltear los champiñones, dándoles un sabor rico y cremoso.
  • 250 g de champiñones, limpios y cortados: Aportan textura y un sabor terroso.
  • 500 ml de caldo de carne: Es fundamental para lograr un buen estofado; elige uno de buena calidad.
  • 1 cucharada sopera de tomate concentrado: Agrega un toque de color y un dulce sabor umami.
  • Aceite de oliva: Para cocinar y añadir frescura.
  • Sal y pimienta negra: Para sazonar al gusto.

Nota personal: A mí me encanta agregar hierbas frescas como romero, ¡le da un aroma y sabor increíble al plato!

Pasos para la preparación

  1. Marinando la carne: Cortar la carne en trozos regulares y colocarla en un bol junto con el vino, la cebolla picada, la zanahoria en rodajas, el diente de ajo, el laurel, el perejil y el tomillo. Cubre con film transparente y deja marinar en la nevera durante la noche. Este paso es crucial, ya que permite que la carne absorba todos esos sabores maravillosos.

  2. Preparando la carne: Al día siguiente, saca la carne de la marinada y sécala con papel de cocina. Este detallito es importante para que al sellar la carne obtengas esa deliciosa costra dorada. Reserva el líquido de la marinada.

  3. Colando los vegetales: Cuela el líquido reservado y aparta los vegetales. Los ingredientes sólidos se han hecho su trabajo, pero el líquido es oro puro para el estofado.

  4. Sofreír el bacon: En una olla, calienta un poco de aceite y sofríe el bacon durante unos cinco minutos, evitando que se queme. El olor que comienza a salir de la olla es simplemente irresistente. Retirar el bacon y reservar.

  5. Sellando la carne: Aumenta el fuego y añade la carne a la olla. Sofríe durante otros cinco minutos y luego transfiere la carne al plato donde estaba el bacon. Este paso sellará los jugos de la carne y le dará un color hermoso.

  6. Cocinando los vegetales: Agrega los vegetales a la olla y cocina a fuego medio durante unos diez minutos, hasta que estén ligeramente dorados. Este es el momento en el que todo empieza a tomar forma.

  7. Incorporar la harina: Incorporar la harina a la olla y cocinar por unos minutos. Esto ayudará a espesar el estofado, dándole una consistencia maravillosa. Luego, vierte gradualmente la marinada reservada, removiendo constantemente.

  8. Añadir el sabor: Agrega el tomate concentrado, la carne y el bacon a la olla. Salpimenta al gusto. Siente cómo todos esos sabores se combinan en una sinfonía deliciosa.

  9. Cocción lenta: Reduce el fuego y cocina todo durante aproximadamente dos horas y media, o hasta que la carne esté casi blanda. La paciencia es vital aquí; el tiempo lo es todo.

  10. Salteando los champiñones: Mientras tanto, en una sartén, derrite la mantequilla y sofríe los champiñones limpios y cortados en láminas durante unos cinco minutos. Este paso le añadirá un sabor extra.

  11. Incorporar los champiñones: Agrega los champiñones a la olla con la carne. Cubre y cocina durante otra hora, añadiendo caldo de carne en pequeñas cantidades para mantener la carne cubierta de líquido.

  12. Servir y disfrutar: Cuando la carne esté tierna, retira del fuego y sirve. Esta es la parte más emocionante, ¡ver a tu familia reunida alrededor de la mesa es simplemente mágico!

Sigue disfrutando con esta propuesta: Carne asada al horno estilo holandés

Por qué me encanta preparar este Estofado de Ternera Parisino

Este Estofado de Ternera Parisino no es solo una receta; es un símbolo de tradición y amor. Siempre que lo preparo, siento que me conecto con mis raíces familiares y con esas memorias entrañables de mi infancia. Me encanta verlo convertirse en un platillo que une a las personas, que invita a compartir historias y a reírse juntas. Para mí, cada bocado es una celebración, un homenaje a los momentos vividos.

Qué necesitarás

Además de los ingredientes, necesitarás algunos utensilios especiales para facilitarte el trabajo. Un cuchillo afilado para cortar la carne y las verduras, un bol grande para marinar, una olla grande para cocinar y una cuchara de madera para revolver. Si cuentas con una olla a presión, ¡puedes usarla para acelerar la cocción!

Consejos para mejores resultados del Estofado de Ternera Parisino

Aquí te comparto algunos de mis secretos para que tu estofado quede espectacular. Primero, asegúrate de sellar bien la carne; este paso es crucial para lograr un estofado jugoso. Si deseas intensificar el sabor, puedes añadir un poco de pimiento morrón o incluso algunas aceitunas. Recuerda que la paciencia es clave; la cocción lenta es lo que realmente potencia todos esos sabores en el estofado.

Sugerencias para servir

Este estofado de ternera parisino es perfecto para acompañar con un puré de papas o arroz. También puedes servirlo con pan fresco para disfrutar de la salsa. ¡No hay nada mejor que mojar pan en ese rico caldo!

Qué hacer con las sobras

Si, por casualidad, te sobran algunos restos, ¡no te preocupes! Puedes almacenarlos en un recipiente hermético en el refrigerador y calentarlos en el horno o en la estufa. Me encanta calentar las sobras en el horno para que no pierdan textura, ¡es como comerlo recién hecho! Delicioso y reconfortante, igual que el primer día.

Preguntas Frecuentes

¿Puedo usar pollo sin hueso?
Puedes hacerlo, pero créeme, la versión con hueso tiene mucho más sabor. He probado ambas, ¡y la carne con hueso siempre es más jugosa!

¿Cuánto tiempo puedo almacenar las sobras?
Generalmente, puedes almacenarlas en el refrigerador por tres o cuatro días. Pero si deseas que te dure más, congélalas y tendrás un rico estofado a la mano en cualquier momento.

¿Puedo hacer esta receta en la olla de cocción lenta?
¡Por supuesto! Solo necesitarás un poco más de tiempo, pero el resultado será igual de delicioso.

Conclusión del Estofado de Ternera Parisino

Este Estofado de Ternera Parisino se ha convertido en un favorito en mi casa, y estoy emocionada de que lo pruebes. Soy testigo de cómo, cada vez que lo preparo, las risas y la alegría llenan mi hogar. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí. ¡Cuéntame cómo te quedó y si tu familia pide repetir, como sucede en mi caso cada vez! No hay mayor satisfacción que ver a los seres queridos disfrutar de un platillo hecho con amor. ¡Anímate y vive la experiencia!

Deja un comentario