Los dulces de tamarindo son una delicia tradicional mexicana que combina el sabor ácido y dulce del tamarindo con el picante del chile y la dulzura del azúcar. Esta receta es ideal para aquellos que disfrutan de sabores intensos y contrastantes en un solo bocado. Además, es una opción perfecta para preparar como postre o para disfrutar en cualquier momento del día.
Proceso para preparar Dulces de Tamarindo:
- Tiempo total: 1 hora
- Dificultad: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 45 minutos
- Coste: Bajo
- Porciones: 15-20 bolitas
- Curso: Postre o merienda
- Cocina: Mexicana
- Calorías: Aproximadamente 70 calorías por bolita
Cómo hacer Dulces de Tamarindo
Ingredientes:
- 1 kilogramo de tamarindo
- ½ kilogramo de azúcar
- 250 mililitros de agua natural
- ½ limón (jugo)
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de chile piquín
- 1 taza de azúcar (200 gramos)
Nota personal: Un truco que siempre hago para que mis bolitas de tamarindo queden con el mejor sabor es dejar que el dulce repose por unos minutos después de cocinarlo. Esto ayuda a que los sabores se integren mejor y que la mezcla tome la consistencia ideal para formar las bolitas.
Instrucciones:
- Comenzar limpiando todos los tamarindos, quitando completamente la cáscara dura y retirando las venas que cubren la pulpa.
- Lavar los tamarindos pelados con un poco de agua.
- Cortar los tamarindos en trozos pequeños, separando las semillas cubiertas de pulpa.
- Colocar los trozos de tamarindo en una cacerola profunda y cocinar a fuego lento con agua, azúcar, sal y jugo de limón.
- Mover constantemente con una palita de madera hasta que el tamarindo comience a soltar su pulpa y la mezcla se espese, aproximadamente entre 30 y 45 minutos.
- Saber que el dulce de tamarindo está listo cuando al agregar un poco a un vaso con agua clara, se deshace.
- En un plato, colocar chile piquín y una cucharada de dulce de tamarindo, formar una bolita cubriéndola con chile piquín. Repetir este paso con la mitad del dulce de tamarindo.
- En otro plato, colocar azúcar y una cucharada de dulce de tamarindo, formar una bolita cubriéndola con azúcar. Repetir este paso con la mitad del dulce de tamarindo restante.
- Colocar las bolitas de tamarindo cubiertas de chile piquín en una mitad del plato y las bolitas cubiertas de azúcar en la otra mitad.
¿Buscas más inspiración? Te sugerimos: Cocadas Mexicanas
Razones para hacer Dulces de Tamarindo
Los dulces de tamarindo son una excelente opción para aquellos que buscan explorar la riqueza de la gastronomía mexicana. Además, son fáciles de preparar y requieren ingredientes simples que suelen estar disponibles en cualquier cocina. Su combinación de sabores únicos los convierte en un postre o snack irresistible para toda la familia.
Qué necesitarás:
- Cacerola profunda: Para cocinar el tamarindo y los demás ingredientes.
- Palita de madera: Para mover constantemente la mezcla y evitar que se pegue.
- Platos para el chile piquín y azúcar: Para formar las bolitas de manera ordenada.
Guía paso a paso para preparar Dulces de Tamarindo:
- Primero, limpia los tamarindos y retira las cáscaras.
- Luego, lava los tamarindos pelados con agua para eliminar cualquier residuo.
- A continuación, corta los tamarindos en trozos pequeños, separando cuidadosamente las semillas.
- Después, coloca los trozos en una cacerola y agrega el agua, azúcar, sal y jugo de limón.
- Cocina a fuego lento por 30-45 minutos, moviendo constantemente para evitar que se pegue.
- Mientras tanto, verifica que la mezcla esté lista utilizando la prueba en agua.
- Una vez que esté bien cocido, forma bolitas cubiertas con chile piquín y azúcar.
- Finalmente, sirve las bolitas organizadas en dos platos, ¡y listo para disfrutar!
Consejos para mejores resultados:
- Si te gusta un toque más picante, puedes añadir más chile piquín a la mezcla.
- Deja enfriar las bolitas antes de comerlas para que tengan una mejor textura.
- Usa azúcar moreno si prefieres un toque más rústico.
Variaciones de Dulces de Tamarindo
- En lugar de chile piquín, se puede utilizar chile en polvo para un toque picante diferente.
- Se pueden agregar trozos de fruta seca, como mango o piña, para añadir más textura y sabor a los dulces de tamarindo.
Sugerencias para servir:
Estos dulces de tamarindo pueden acompañar una taza de té helado, o bien ser un excelente complemento para cualquier fiesta o reunión familiar.
Con qué acompañar Dulces de Tamarindo:
Estos dulces combinan muy bien con frutas frescas como mango o piña, que ayudarán a equilibrar su sabor dulce y ácido.
Qué hacer con las sobras:
Si te sobra dulce de tamarindo, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador. Puedes recalentar las bolitas en el microondas o dejarlas a temperatura ambiente para que se mantengan frescas.
¿Cuánto tiempo duran los dulces de tamarindo frescos?
Los dulces de tamarindo frescos pueden durar hasta una semana si se almacenan correctamente en un lugar fresco y seco.
(FAQ) Preguntas frecuentes
Sí, si no se desea el toque picante, se puede omitir el chile piquín y simplemente cubrir las bolitas de tamarindo con azúcar.
Sí, si se prefiere una textura más suave, se puede cocinar el dulce de tamarindo por un tiempo adicional hasta alcanzar la consistencia deseada.
El dulce de tamarindo es un caramelo o golosina hecha principalmente de pulpa de tamarindo, azúcar, y a veces, chile o sal, dependiendo de la receta. Tiene un sabor agridulce y es muy popular en muchas culturas, especialmente en América Latina.
El dulce de tamarindo guatemalteco tiene raíces profundas en la tradición indígena. Se ha elaborado en Guatemala durante siglos, usando el tamarindo como base debido a su abundancia en la región. Con el tiempo, se ha combinado con azúcar y otros ingredientes locales para crear una golosina típica.
El tamarindo es originario de África, pero ha sido cultivado y utilizado en Asia, India y América Latina durante siglos. Su cultivo y uso en la gastronomía se han expandido a nivel mundial.
Los tarugos de tamarindo son pequeñas piezas de dulce de tamarindo moldeadas, generalmente en forma de cilindro, que pueden ser endulzadas o sazonadas con chile o sal. Son una golosina popular en México y otras partes de América Latina.
Los tarugos de tamarindo son originarios de México, donde se elaboran tradicionalmente como un dulce de tamarindo moldeado, con un sabor agridulce, a menudo condimentado con chile. Estos se han hecho populares en otros países de América Latina.
Dulces de Tamarindo
Equipment
- Cacerola profunda: Para cocinar el tamarindo y los demás ingredientes.
- Palita de madera: Para mover constantemente la mezcla y evitar que se pegue.
- Platos para el chile piquín y azúcar: Para formar las bolitas de manera ordenada.
Ingredients
- 1 kilogramo de tamarindo
- ½ kilogramo de azúcar
- 250 mililitros de agua natural
- ½ limón jugo
- 1 cucharadita de sal
- 1 taza de chile piquín
- 1 taza de azúcar 200 gramos
Instructions
- Comenzar limpiando todos los tamarindos, quitando completamente la cáscara dura y retirando las venas que cubren la pulpa.
- Lavar los tamarindos pelados con un poco de agua.
- Cortar los tamarindos en trozos pequeños, separando las semillas cubiertas de pulpa.
- Colocar los trozos de tamarindo en una cacerola profunda y cocinar a fuego lento con agua, azúcar, sal y jugo de limón.
- Mover constantemente con una palita de madera hasta que el tamarindo comience a soltar su pulpa y la mezcla se espese, aproximadamente entre 30 y 45 minutos.
- Saber que el dulce de tamarindo está listo cuando al agregar un poco a un vaso con agua clara, se deshace.
- En un plato, colocar chile piquín y una cucharada de dulce de tamarindo, formar una bolita cubriéndola con chile piquín. Repetir este paso con la mitad del dulce de tamarindo.
- En otro plato, colocar azúcar y una cucharada de dulce de tamarindo, formar una bolita cubriéndola con azúcar. Repetir este paso con la mitad del dulce de tamarindo restante.
- Colocar las bolitas de tamarindo cubiertas de chile piquín en una mitad del plato y las bolitas cubiertas de azúcar en la otra mitad.