Bizcocho de Yogur Fácil y Esponjoso

Esta receta casera de Bizcocho de Yogur Fácil y Esponjoso, me recuerda a los domingos en familia. ¡El aroma me transporta a esos momentos! Recuerdo a mi madre en la cocina, con su delantal blanco manchado de harina y una sonrisa en el rostro. Ella siempre decía que un buen postre podía unir a las familias, y cuánta razón tenía. Ahora, cada vez que lo horneo, siento que estoy creando esos mismos recuerdos para mis seres queridos. Estoy segura de que, cuando tú lo prepares, sentirás la misma calidez y confort. Así que, hoy quiero compartir contigo esta deliciosa receta que, sin duda, se convertirá en un favorito en tu hogar.

Ingredientes para preparar Bizcocho de Yogur:

Para preparar este bizcocho tan esponjoso y delicioso, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de yogur natural: Este es el secreto para mantener el bizcocho suave y húmedo. Te recomiendo usar yogur sin sabor, aunque el de vainilla también va bien si deseas un toque extra.
  • 1 taza de azúcar: Este ingrediente no solo endulza el bizcocho, sino que también ayuda a que se dore de manera uniforme en el horno.
  • 1/3 taza de aceite vegetal: Un aceite suave es ideal. Esto le da una textura aireada y ligera a tu bizcocho. Puedes optar por aceite de girasol o canola.
  • 3 huevos grandes: Los huevos son esenciales para lograr esa estructura esponjosa. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente para mejores resultados.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Este pequeño toque de sabor hará que tu bizcocho sea aún más apetitoso. Siempre puedo disfrutar de un poco de vainilla en mis dulces, ¿y tú?
  • 1 ½ tazas de harina de trigo: Clave para la base del bizcocho. Siempre uso harina de todo uso porque es la más accesible y funciona de maravilla.
  • 1 cucharada de polvo para hornear: Este es el protagonista cuando se trata de hacer que el bizcocho crezca y se esponje. No te olvides de revisar que esté fresco para que haga su trabajo correctamente.
  • Una pizca de sal: Este pequeño ingrediente realza los sabores. Nunca lo omitas, ¡te sorprendería lo que puede hacer!
  • Ralladura de 1 limón (opcional): Si deseas un toque cítrico, la ralladura de limón es perfecta. Le añade frescura y un aroma irresistible.

Nota personal: Recuerdo que una vez usé yogur de fresa y me sorprendió lo rico que quedó. Puedes experimentar un poco con los sabores, pero nunca olvides que el yogurt natural es el mejor para mantener la textura esponjosa.

Pasos para preparar Bizcocho de Yogur:

Ahora, vamos a lo emocionante: cómo preparar este delicioso bizcocho. Sigue estos sencillos pasos, y pronto tu casa estará llena de un aroma delicioso.

1. Precalentar el horno

Primero, precalienta el horno a 175°C (350°F). Créeme, esto es esencial para obtener un bizcocho perfectamente cocido por dentro y dorado por fuera.

2. Preparar el molde

Engrasa y enharina un molde redondo de aproximadamente 23 cm. Puedes también utilizar papel pergamino en el fondo para asegurarte de que no se pegue. Esto evitará que tu hermoso bizcocho se rompa al desmoldarlo.

3. Mezclar los ingredientes húmedos

En un tazón grande, bate el yogur, azúcar, huevos, aceite y extracto de vainilla hasta que todo esté bien combinado. Te aseguro que la mezcla tiene un color hermoso y huele riquísimo.

4. Combinar los ingredientes secos

En otro tazón, mezcla la harina, polvo de hornear y sal. Al hacerlo de esta manera, aseguras una distribución uniforme de los ingredientes leudantes.

5. Unir las mezclas

Ahora, agrega los ingredientes secos a la mezcla húmeda. Aquí es donde la magia sucede. Mezcla suavemente con una espátula o un batidor de mano hasta que no queden grumos. Recuerda, no sobrebatas; solo mezcla hasta que todo esté combinado.

6. Agregar la ralladura (opcional)

Si decides usarla, ahora es el momento de añadir la ralladura de limón a la mezcla. Solo un toque le dará un sabor impresionante.

7. Verter la mezcla en el molde

Con la mezcla lista, vierte todo en el molde previamente preparado. Hazlo con cuidado para que la mezcla quede uniforme.Bizcocho de yogur fácil y esponjoso, perfecto para desayunos y meriendas.

8. Hornear

Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. La cocina se llenará de un aroma maravilloso, y cuando esté listo, un palillo insertado en el centro debe salir limpio.

9. Enfriar

Una vez que saques el bizcocho del horno, déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, colócalo en una rejilla para que se enfríe por completo. ¡La espera valdrá la pena!

10. Servir

Finalmente, cuando esté bien frío, puedes disfrutarlo tal cual o espolvorearlo con un poco de azúcar glas. También puedes acompañarlo con mermelada de frutas o crema chantilly.

Bizcocho de yogur fácil y esponjoso, perfecto para desayunos y meriendas.

Proceso:

  • Dificultad: Fácil
  • Tiempo total: 1 hora
  • Coste: Bajo
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30-35 minutos

Otra versión que vas a amar: Bizcocho de Naranja y Yogur

Por qué me encanta preparar este Bizcocho de Yogur:

Este Bizcocho de Yogur Esponjoso es un clásico en mi casa no solo por su sabor, sino porque trae consigo recuerdos entrañables. Es una receta que me conecta con mi infancia y con los momentos especiales que pasé en la cocina con mi madre. Cada bocado me recuerda a esas tardes soleadas donde el amor y la risa eran sagrados. Siempre que lo sirvo en una reunión familiar, veo las sonrisas en los rostros de mis seres queridos, y eso es lo que realmente hace especial a esta receta.

Qué necesitarás:

Aquí te dejo un par de herramientas que facilitarán tu vida al momento de hacer este bizcocho:

  • Un molde para hornear de 23 cm, preferiblemente de fondo desmontable.
  • Un batidor de mano o un procesador de alimentos para mezclar mejor los ingredientes.
  • Espátula de silicona para incorporar los ingredientes suavemente.
  • Rejilla de enfriamiento para que tu bizcocho no se humedezca al enfriarse.

Guía paso a paso:

Ahora vamos a repasar los pasos de manera sencilla para que no pierdas detalle:

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F).
  2. Engrasa y enharina un molde redondo.
  3. Bate el yogur, azúcar, huevos, aceite y vainilla en un tazón grande.
  4. En un tazón aparte, mezcla la harina, polvo de hornear y sal.
  5. Añade los ingredientes secos a los húmedos con cuidado.
  6. Incopera la ralladura de limón si lo deseas.
  7. Vierte la mezcla en el molde.
  8. Hornea por 30-35 minutos.
  9. Enfría el bizcocho en el molde antes de desmoldar.
  10. Disfruta y comparte, si puedes.

Consejos para mejores resultados:

  • Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente. Esto ayudará a que se integren mejor.
  • Si quieres un bizcocho más húmedo, puedes añadir un poco más de yogur.
  • No abras el horno durante la cocción, ya que esto puede hacer que el bizcocho se hunda.

Sugerencias para servir:

Este bizcocho es delicioso por sí solo, pero si deseas hacerlo aún más irresistible, puedes acompañarlo con un poco de mermelada de frutos rojos o con una bola de helado de vainilla. También es perfecto con un café o té en una tarde de charla con amigas.

Qué hacer con las sobras:

Si por casualidad te queda un poco de bizcocho, no te preocupes. Para guardarlo, simplemente colócalo en un recipiente hermético. Así se mantendrá fresco por varios días. Si prefieres disfrutarlo tibio, simplemente caliéntalo en el microondas durante unos segundos. ¡Es como sacarlo del horno nuevamente!

Preguntas Frecuentes:

  • ¿Puedo usar yogur de sabor?
    Puedes hacerlo, pero ten en cuenta que cambiará el sabor del bizcocho. Personalmente, prefiero el yogurt natural para mantener la suavidad.

  • ¿Qué tipo de aceite es mejor?
    He usado tanto aceite de girasol como de canola, y ambos funcionan de maravilla. Lo importante es elegir un aceite suave.

  • ¿Puedo hacer este bizcocho sin gluten?
    Sí, puedes usar una mezcla de harinas sin gluten, pero los resultados pueden variar. Te recomiendo probar una mezcla que esté diseñada específicamente para repostería.

  • ¿Qué efectos produce añadir yogur a un pastel?
    Añadir yogur a un pastel lo hace más suave, esponjoso y húmedo. También le da un toque ligeramente ácido que realza el sabor.

  • ¿Cuántos días dura un bizcocho hecho?
    Un bizcocho casero puede durar de 3 a 5 días si se guarda en un recipiente hermético y en un lugar fresco. Si lo refrigeras, puede durar hasta una semana.

  • ¿Qué es un bizcocho en México?
    En México, el término «bizcocho» puede referirse a panes dulces o galletas. En algunas regiones, también se usa como una expresión cariñosa o coloquial.

  • ¿Qué significa el nombre de bizcocho?
    El nombre «bizcocho» proviene del latín bis coctus, que significa «cocido dos veces», ya que originalmente los bizcochos se horneaban dos veces para darles más durabilidad.

  • ¿Qué tipo de masa son los bizcochos?
    Los bizcochos se hacen con una masa batida, que es ligera y aireada gracias al uso de huevos batidos, harina y azúcar.

Conclusión Bizcocho de Yogur:

Este Bizcocho de Yogur Esponjoso se ha convertido en un favorito en mi casa, y estoy emocionada de que lo pruebes. Es fácil de hacer, y estoy segura de que te encantará tanto como a mí. Cada bocado es un abrazo cálido que evoca recuerdos familiares y amor en la cocina. Cuéntame cómo te quedó y si tu familia pide repetir, como sucede en mi casa cada vez. ¡Feliz horneado!

Bizcocho de yogur fácil y esponjoso, perfecto para desayunos y meriendas.

Bizcocho de Yogur

Preparar este bizcocho es tan fácil y queda esponjoso necesitarás los siguientes ingredientes: 1 taza de yogur natural, 1 taza de azúcar.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Cena, Postre
Cocina Internacional
Raciones 8
Calorías 250 kcal

Equipment

  • Un molde para hornear de 23 cm, preferiblemente de fondo desmontable.
  • Un batidor de mano o un procesador de alimentos para mezclar mejor los ingredientes.
  • Espátula de silicona para incorporar los ingredientes suavemente.
  • Rejilla de enfriamiento para que tu bizcocho no se humedezca al enfriarse.

Ingredients
  

  • 1 taza de yogur natural: Este es el secreto para mantener el bizcocho suave y húmedo. Te recomiendo usar yogur sin sabor aunque el de vainilla también va bien si deseas un toque extra.
  • 1 taza de azúcar: Este ingrediente no solo endulza el bizcocho sino que también ayuda a que se dore de manera uniforme en el horno.
  • 1/3 taza de aceite vegetal: Un aceite suave es ideal. Esto le da una textura aireada y ligera a tu bizcocho. Puedes optar por aceite de girasol o canola.
  • 3 huevos grandes: Los huevos son esenciales para lograr esa estructura esponjosa. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente para mejores resultados.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla: Este pequeño toque de sabor hará que tu bizcocho sea aún más apetitoso. Siempre puedo disfrutar de un poco de vainilla en mis dulces ¿y tú?
  • 1 ½ tazas de harina de trigo: Clave para la base del bizcocho. Siempre uso harina de todo uso porque es la más accesible y funciona de maravilla.
  • 1 cucharada de polvo para hornear: Este es el protagonista cuando se trata de hacer que el bizcocho crezca y se esponje. No te olvides de revisar que esté fresco para que haga su trabajo correctamente.
  • Una pizca de sal: Este pequeño ingrediente realza los sabores. Nunca lo omitas ¡te sorprendería lo que puede hacer!
  • Ralladura de 1 limón opcional: Si deseas un toque cítrico, la ralladura de limón es perfecta. Le añade frescura y un aroma irresistible.

Instructions
 

  • Precalentar el horno
  • Primero, precalienta el horno a 175°C (350°F). Créeme, esto es esencial para obtener un bizcocho perfectamente cocido por dentro y dorado por fuera.
  • Preparar el molde
  • Engrasa y enharina un molde redondo de aproximadamente 23 cm. Puedes también utilizar papel pergamino en el fondo para asegurarte de que no se pegue. Esto evitará que tu hermoso bizcocho se rompa al desmoldarlo.
  • Mezclar los ingredientes húmedos
  • En un tazón grande, bate el yogur, azúcar, huevos, aceite y extracto de vainilla hasta que todo esté bien combinado. Te aseguro que la mezcla tiene un color hermoso y huele riquísimo.
  • Combinar los ingredientes secos
  • En otro tazón, mezcla la harina, polvo de hornear y sal. Al hacerlo de esta manera, aseguras una distribución uniforme de los ingredientes leudantes.
  • Unir las mezclas
  • Ahora, agrega los ingredientes secos a la mezcla húmeda. Aquí es donde la magia sucede. Mezcla suavemente con una espátula o un batidor de mano hasta que no queden grumos. Recuerda, no sobrebatas; solo mezcla hasta que todo esté combinado.
  • Agregar la ralladura (opcional)
  • Si decides usarla, ahora es el momento de añadir la ralladura de limón a la mezcla. Solo un toque le dará un sabor impresionante.
  • Verter la mezcla en el molde
  • Con la mezcla lista, vierte todo en el molde previamente preparado. Hazlo con cuidado para que la mezcla quede uniforme.
  • Hornear
  • Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos. La cocina se llenará de un aroma maravilloso, y cuando esté listo, un palillo insertado en el centro debe salir limpio.
  • Enfriar
  • Una vez que saques el bizcocho del horno, déjalo enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de desmoldar. Luego, colócalo en una rejilla para que se enfríe por completo. ¡La espera valdrá la pena!
  • Servir
  • Finalmente, cuando esté bien frío, puedes disfrutarlo tal cual o espolvorearlo con un poco de azúcar glas. También puedes acompañarlo con mermelada de frutas o crema chantilly.

Notes

Recuerdo que una vez usé yogur de fresa y me sorprendió lo rico que quedó. Puedes experimentar un poco con los sabores, pero nunca olvides que el yogurt natural es el mejor para mantener la textura esponjosa.
Keyword bizcocho de yogur, Bizcocho esponjoso

Deja un comentario

Recipe Rating