Bizcocho de chocolate y yogur: ¡fácil, delicioso y esponjoso!

¿Has tenido esos días en que necesitas algo dulce pero no quieres complicarte la vida? El bizcocho de chocolate con yogur es mi salvación cuando me atacan los antojos. Esta receta bizcocho de chocolate fácil es perfecta para principiantes y expertos por igual. Lo mejor es que siempre queda esponjoso y húmedo gracias al yogur.

Si quieres aprender cómo hacer bizcocho de chocolate que impresione a todos, estás en el lugar correcto. Además, es una versión más saludable que otras alternativas, ya que el bizcocho de yogur y chocolate saludable reduce la cantidad de mantequilla típica.

Si te gustan los postres húmedos, también podrías probar esta deliciosa torta húmeda de chocolate o explorar más recetas dulces para satisfacer tu paladar.
bizcocho de chocolate yogur

Proceso para preparar Bizcocho de chocolate y yogur

Preparar este bizcocho de chocolate esponjoso es más sencillo de lo que imaginas. Primero, precalienta el horno a 180°C mientras reúnes todos los ingredientes sobre la encimera. El secreto está en mezclar los ingredientes secos por un lado y los húmedos por otro antes de combinarlos.

Lo que hace especial a este bizcocho de chocolate con yogur es justamente el yogur, que aporta humedad y esponjosidad sin necesidad de usar tanta grasa. Cuando integres el yogur con los huevos y el aceite, hazlo con movimientos envolventes para que la masa atrape aire.

La clave para conseguir un bizcocho de yogur y chocolate saludable está en no batir en exceso cuando añadas la harina. Demasiado batido desarrolla el gluten y hace que el resultado sea gomoso en lugar de esponjoso. Con solo 5-6 movimientos envolventes será suficiente.

Verás que esta receta bizcocho de chocolate fácil no requiere técnicas complicadas ni conocimientos avanzados. En menos de 15 minutos tendrás la masa lista para hornear, perfecta para cuando tienes poco tiempo pero quieres algo casero.
bizcocho de chocolate yogur

Cómo Preparar Bizcocho de chocolate y yogur

Ingredientes 

Para este delicioso bizcocho de chocolate con yogur necesitarás:

  • 3 huevos grandes
  • 1 yogur natural (125g)
  • 1 medida del vasito de yogur de aceite de girasol
  • 2 medidas del vasito de yogur de azúcar
  • 3 medidas del vasito de yogur de harina de trigo
  • 1/2 medida del vasito de yogur de cacao en polvo puro
  • 1 sobre de levadura química (16g)
  • Una pizca de sal
  • Esencia de vainilla (opcional)

Instrucciones paso a paso:

  1. Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde redondo de 22cm engrasándolo o cubriéndolo con papel de hornear.
  2. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  3. Añade el yogur y el aceite, mezclando bien hasta integrar.
  4. Incorpora la esencia de vainilla si la usas.
  5. En otro recipiente, mezcla la harina, el cacao, la levadura y la sal.
  6. Agrega los ingredientes secos a los húmedos en 2-3 tandas, mezclando suavemente con movimientos envolventes.
  7. Vierte la masa en el molde preparado.
  8. Hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  9. Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar.
  10. Espera a que enfríe completamente antes de decorar o servir.

Este bizcocho de chocolate esponjoso quedará perfecto siguiendo estos sencillos pasos.
Bizcocho de chocolate y yogur: ¡fácil, delicioso y esponjoso!

Sustituciones Posibles

¿No tienes todos los ingredientes para hacer este bizcocho de yogur y chocolate saludable? ¡No hay problema! Hay varias sustituciones que puedes hacer sin comprometer el resultado final.

El yogur natural puede sustituirse por yogur griego (quedará más denso y húmedo) o incluso por yogur de sabores como vainilla, que añadirá un toque extra de dulzor. Si buscas una versión vegana, prueba con yogur de soja o coco.

Para el aceite, aunque el de girasol es ideal por su sabor neutro, puedes usar aceite de oliva suave si prefieres. Incluso puedes reemplazar la mitad del aceite por compota de manzana para una versión aún más saludable de tu bizcocho de chocolate con yogur.

En cuanto al azúcar, funciona bien con azúcar moreno o incluso con panela, que aportará notas a caramelo. Para reducir calorías, puedes usar eritritol o xilitol en la misma proporción, aunque el resultado puede variar ligeramente en textura.

Si te preguntas cómo hacer bizcocho de chocolate sin gluten, simplemente sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten para repostería y añade una cucharadita de goma xantana para mejorar la estructura.
bizcocho de chocolate yogur

Utensilios Necesarios

Para preparar esta receta bizcocho de chocolate fácil no necesitas equipo profesional, estos simples utensilios serán suficientes:

  • Molde redondo de 22cm (preferiblemente desmontable)
  • Papel de hornear o spray antiadherente
  • Dos boles para mezclar (uno grande y uno mediano)
  • Batidor manual o eléctrico
  • Espátula de silicona
  • El vasito del yogur (para medir)
  • Cucharas medidoras
  • Tamiz (opcional, pero ayuda a evitar grumos)
  • Palillo o probador de pasteles
  • Rejilla para enfriar

Aunque no es imprescindible, tener un batidor eléctrico facilita mucho el proceso y ayuda a incorporar más aire a la mezcla, lo que contribuye a conseguir ese bizcocho de chocolate esponjoso que todos queremos. Si no tienes batidor eléctrico, con un batidor manual y un poco más de energía lograrás resultados similares.

La espátula de silicona es perfecta para los movimientos envolventes cuando incorporas la harina, ya que permite mezclar con suavidad sin eliminar el aire que has incorporado previamente.

Consejos para mejores resultados

Para conseguir el mejor bizcocho de chocolate con yogur, todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente, especialmente los huevos y el yogur. Esto ayuda a que la mezcla se integre mejor y atrape más aire.

Con qué acompañar el bizcocho de chocolate y yogur

El bizcocho de chocolate esponjoso queda genial acompañado con una bola de helado de vainilla o una crema de mascarpone ligeramente endulzada. Para presentarlo, espolvorea un poco de azúcar glas por encima o añade algunas frutas rojas frescas que contrastan con el chocolate.

También puedes preparar un té rooibos para acompañar, ya que sus notas dulces complementan perfectamente el sabor del bizcocho. Para conservarlo, guárdalo tapado a temperatura ambiente hasta 3 días, o una semana en el refrigerador. Si lo refrigeras, déjalo unos minutos a temperatura ambiente antes de servir.

Almacenamiento

¿Quieres congelarlo? Córtalo en porciones individuales, envuélvelas en film transparente y luego en papel aluminio. Se conserva hasta 3 meses en el congelador. Para descongelar, simplemente deja la porción a temperatura ambiente durante unas horas.

Variaciones de sabores y texturas del Bizcocho de chocolate y yogur

Esta receta bizcocho de chocolate fácil es muy versátil y puedes adaptarla según la temporada o tus preferencias. En otoño, añade una cucharadita de canela y nuez moscada para darle un toque especiado. En verano, la ralladura de naranja o limón le da un toque refrescante que combina genial con el chocolate.

Para los amantes del chocolate intenso, puedes añadir 100g de chips de chocolate negro a la masa o incluso trocitos de chocolate con menta. Si buscas una versión más indulgente, una cobertura de ganache de chocolate derretido por encima lo convierte en un postre de lujo.

¿Sigues una dieta especial? Este bizcocho de yogur y chocolate saludable se adapta fácilmente. Para reducir azúcares, sustituye la mitad del azúcar por eritritol. Si necesitas una versión sin lácteos, usa yogur de coco y chips de chocolate vegano.

Mi variación favorita incluye una capa de crema de avellanas en el medio: vierte la mitad de la masa en el molde, añade la crema y cubre con el resto de la masa. Al hornear, la crema se integrará parcialmente creando vetas deliciosas en cada porción.

¡A disfrutar de tu bizcocho!

Ya ves que preparar este bizcocho de chocolate esponjoso no tiene ningún misterio. Es una de esas recetas que siempre sale bien y que se adapta a lo que tengas en casa. Lo mejor de este bizcocho de yogur y chocolate saludable es que puedes disfrutarlo sin sentirte culpable, ya que lleva menos grasa que otras recetas tradicionales.

Anímate a probarlo este fin de semana y sorprende a tu familia con un postre casero delicioso. ¡Te aseguro que te pedirán la receta! Para más inspiración, puedes ver este video de receta fácil o probar otras variaciones del bizcocho 1,2,3 que siempre funcionan. Si tienes yogur griego en casa, también puedes intentar esta versión especial doble chocolate que es una delicia.

(FAQ) Preguntas frecuentes

¿Puedo usar yogur griego en lugar de yogur natural?

¡Claro que sí! El yogur griego hará que el bizcocho quede más denso y húmedo. Solo asegúrate de mantener las mismas proporciones. El resultado será incluso más cremoso.

¿Por qué mi bizcocho se hundió en el centro?

Esto suele ocurrir cuando abres el horno durante los primeros 20 minutos de cocción. El cambio brusco de temperatura hace que el bizcocho se desinfle. También puede ser que hayas usado demasiada levadura o que el horno estuviera demasiado caliente.

¿Puedo preparar la masa con anticipación?

No es recomendable dejar reposar la masa una vez que has añadido la levadura, ya que comenzará a actuar inmediatamente. Lo mejor es hornearla en cuanto esté lista. Si necesitas adelantar trabajo, puedes mezclar los ingredientes secos con antelación.

¿Se puede hacer en microondas?

Aunque no es lo ideal, puedes hacer una versión rápida en microondas. Usa un molde apto para microondas y cocina a potencia media-alta durante 5-7 minutos, verificando cada minuto después del quinto para evitar que se seque demasiado.

¿Por qué quedó demasiado seco mi bizcocho?

Probablemente se horneó demasiado tiempo o el horno estaba muy caliente. Recuerda que cada horno es diferente, así que la próxima vez prueba reduciendo el tiempo de horneado en 5 minutos o bajando la temperatura 10°C.

¿Qué diferencia hay entre un pastel y un bizcocho?

El bizcocho es una masa esponjosa hecha con huevos, azúcar y harina. El pastel suele tener relleno, cobertura y decoración, y muchas veces se hace usando un bizcocho como base.

Bizcocho de chocolate y yogur

Bizcocho de chocolate y yogur

Un bizcocho de chocolate esponjoso y húmedo, perfecto para satisfacer tus antojos sin complicaciones. Hecho con yogur para una opción más saludable.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 50 minutos
Plato Postre
Cocina Internacional
Raciones 8 porciones
Calorías 250 kcal

Ingredientes
  

Ingredientes principales

  • 3 unidades huevos grandes
  • 125 g yogur natural
  • 1 vasito aceite de girasol Utilizar el vasito del yogur para medir.
  • 2 vasitos azúcar
  • 3 vasitos harina de trigo
  • 1/2 vasito cacao en polvo puro
  • 1 sobre levadura química (16g)
  • 1 pizca sal
  • esencia de vainilla Opcional.

Elaboración paso a paso
 

Preparación

  • Precalienta el horno a 180°C y prepara un molde redondo de 22cm engrasándolo o cubriéndolo con papel de hornear.
  • En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que estén espumosos.
  • Añade el yogur y el aceite, mezclando bien hasta integrar.
  • Incorpora la esencia de vainilla si la usas.
  • En otro recipiente, mezcla la harina, el cacao, la levadura y la sal.
  • Agrega los ingredientes secos a los húmedos en 2-3 tandas, mezclando suavemente con movimientos envolventes.
  • Vierte la masa en el molde preparado.
  • Hornea durante 30-35 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Deja enfriar 10 minutos en el molde antes de desmoldar.
  • Espera a que enfríe completamente antes de decorar o servir.

Notas

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente para mejores resultados. Puedes acompañar el bizcocho con helado de vainilla o crema de mascarpone. Para almacenar, guarda tapado a temperatura ambiente hasta 3 días o una semana en el refrigerador.
Keyword bizcocho de chocolate, Bizcocho de chocolate y yogur, Bizcocho esponjoso, postre saludable, receta fácil, yogur

Deja un comentario

Recipe Rating