Empanadillas de manzana

¿Alguna vez te has encontrado con antojo de algo dulce, casero y súper fácil? A mí me ha pasado mil veces. Y justo para eso existen las empanadillas de manzana. Son mi truco de siempre cuando quiero sorprender a mis amigos con algo hecho en casa, sin pasarme tres horas batallando en la cocina. Te lo juro, son mucho más rápidas que preparar una tarta. Si después te animas a seguir probando recetas, unas barras de crumble de frambuesa tienen el mismo toque de hogar que estas empanadillas, y si quieres cambiar de sabor, una sopa de delicias del mar puede ser la antesala perfecta para un postre así. Aquí va la receta tal cual yo la hago. Confía, salen buenísimas.

Empanadillas de manzana

Proceso para preparar empanadillas de manzana

Primer tema: el proceso. Te confieso, no me gusta hacer esperar el postre. Estas empanadillas de manzana son prácticas y sin ciencia. Básicamente, es preparar el relleno, montar, y al horno (o a la sartén, depende tu mood).

Primero, toma las manzanas y córtalas en dados medianos. En mi familia hay pelea: unos las prefieren pequeñas porque queda como compota, otros más grandes para sentir los trozos. Yo hago un punto medio pa’ no buscarme líos… Sofríe con azúcar, canela, y un chorrito de limón. Cuando ves que están ya blanditas y huele a gloria, listo el relleno. Solo ojo, deja que se enfríe un poco, no lo pongas “en caliente” sobre la masa porque se puede volver papilla total.

Luego viene la parte divertida: cerrar la masa bien para que no se escape la manzana. Yo uso tenedor, ese sello nadie lo supera. Y ya si quieres ponerte fancy, espolvorea azúcar por encima antes de meterlas al horno. Se me hace agua la boca solo pensarlo.

Empanadillas de manzana

Cómo Preparar empanadillas de manzana

Aquí te dejo cómo lo hago yo, paso a paso, sin líos ni palabras raras.

Ingredientes:

  • 2 manzanas medianas (las que tengas, verde da un toque más ácido)
  • 3 cucharadas de azúcar (ajusta a tu gusto, no pasa nada si le pones menos o más)
  • 1/2 cucharadita canela en polvo
  • 1 chorrito de limón (pura intuición)
  • 1 paquete de masa para empanadillas (puede ser masa quebrada o hojaldre)
  • 1 huevo batido (para barnizar)

Preparación:

  1. Pela y corta las manzanas en cubos no muy chicos (o sí… depende de cuánto te apetezca sentirla).
  2. Ponlas a fuego medio con el azúcar, canela y el limón. Remueve hasta que esté blandita y jugosa (unos 10 minutos).
  3. Extiende las obleas de masa en una bandeja. Coloca un poco de relleno al centro de cada una.
  4. Dobla la masa para tapar el relleno y sella los bordes usando el tenedor.
  5. Pinta cada empanadilla con huevo batido.
  6. Hornea 180°C (precalentado) entre 15-20 minutos, hasta que las veas doraditas.

No puede ser más simple. Créeme, en media hora tienes el postre listo para devorar.

Ingredientes

Sustituciones Posibles

¿No tienes todos los ingredientes? No pasa nada. Para las empanadillas de manzana, yo he probado unos cuantos cambios, y te aseguro que resultan.

Si no consigues masa para empanadillas, honestamente, la masa de hojaldre va fenomenal. Le da otro rollo, más crujiente, casi de cinco estrellas si me apuras. Si no tienes canela, prueba un poquito de nuez moscada o ralladura de naranja, es otro mundo. Y si buscas algo más dulce, cambia el azúcar por miel. Personalmente ¡me encanta la mezcla! Pero si tienes dudas, puedes inspirarte con recetas de cocina y ver qué sabores te gustan.

Algunas veces no tengo ni limón, le echo un pelín de vainilla, e igual queda brutal. Así que no te rayes por lo que te falte, ¡improvisa!

Empanadillas de manzana

Utensilios Necesarios

Hazte la vida fácil, solo necesitas lo básico. Nada de robots de cocina extravagantes.

  • Sartén antiadherente
  • Cuchillo y tabla para cortar
  • Bandeja de horno (o sartén si las fríes)
  • Tenedor (para sellar, en serio, el toque tradicional no falla)
  • Brocha de cocina para el huevo

Consejos para mejores resultados

Con qué acompañar empanadillas de manzana

Sírvelas tibias con una bola de helado de vainilla, explotan de sabor.

Para un toque “pro”, espolvorea azúcar glass y un poco de canela antes de servir.

Van perfectas con café o infusión de frutas, a mí me flipan para merendar.

Consejos de Almacenamiento

Si te quedan muchas (te advierto: desaparecen rápido), guárdalas en un tupper hermético. Se mantienen lindas dos días, pero caliéntalas un poco antes de comer.

Variaciones de empanadillas de manzana

Ahora, si eres creativo o simplemente tienes el refri medio vacío, aquí unas ideas sabrosas. Si es temporada, combina manzana con pera o frutos rojos, dan frescura única. Para quienes no pueden tomar gluten, la masa sin gluten funciona, aunque queda más delicada y se rompe fácil (ojo, no desesperes).

Si eres fan de los toques exóticos, echa pasas o trocitos de nuez. Y si no tienes canela, por qué no mirar recetas de manzana al micro para buscar más inspiración con esta fruta. Ha habido veces que le lanzo un poquito de queso crema en el centro, y ufff, qué cosa.

¡Dale, que están para repetir!

Al final, las empanadillas de manzana son esa receta que te salva la merienda y te alegra el día (no lo digo solo yo: en mi casa vuelan, creo que ni se enfrían). Sirven para un antojo, una reunión improvisada o si quieres impresionar sin complicarte. Puedes ver otras opciones interesantes, como las empanadillas de manzana con canela en Nestlé Cocina, o probar una versión un poco más especial con la receta de empanadillas de manzana y almendra en Fresas y Aceite. Créeme: ponte manos a la obra y cuéntame después si no te sacan aplausos.

(FAQ) Preguntas frecuentes

¿Qué significa empanadillas?

Las empanadillas son pequeñas masas rellenas de ingredientes como carne, pollo, queso o verduras. Se pueden freír u hornear y son muy populares como aperitivo o comida rápida en muchos países.

¿Puedo hacerlas con cualquier tipo de manzana?

Sí, sin problema. Yo he usado desde la verde ácida hasta la roja dulzona, cambia un poco el sabor, pero todas funcionan.

¿La masa de empanadillas puede ser casera?

Sí, pero siendo sincera, yo siempre tiro de masa comprada cuando ando con prisas. Si quieres hacerla casera, puedes buscar recetas fáciles online.

Empanadillas de Manzana

Deliciosas empanadillas de manzana, fáciles de hacer y perfectas para sorprender a tus amigos con un postre casero en menos de 30 minutos.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo Total 30 minutos
Raciones: 6 empanadillas
Plato: Merenda, Postre
Cocina: Española
Calorías: 150

Ingredientes
  

Ingredientes para el relleno
  • 2 unidades manzanas medianas Cualquier tipo de manzana, verde da un toque más ácido.
  • 3 cucharadas azúcar Ajusta a tu gusto.
  • 1/2 cucharadita canela en polvo Opcional, se puede sustituir con nuez moscada o ralladura de naranja.
  • 1 chorrito limón Pura intuición.
Ingredientes para la masa
  • 1 paquete masa para empanadillas Puede ser masa quebrada o hojaldre.
  • 1 unidad huevo batido Para barnizar.

Method
 

Preparación del relleno
  1. Pela y corta las manzanas en cubos no muy pequeños.
  2. Pon las manzanas a fuego medio con el azúcar, canela y el limón. Remueve hasta que estén blanditas y jugosas, aproximadamente 10 minutos.
  3. Deja que el relleno se enfríe un poco antes de usarlo.
Montaje y Cocción
  1. Extiende las obleas de masa en una bandeja.
  2. Coloca un poco de relleno al centro de cada oblea.
  3. Dobla la masa para tapar el relleno y sella los bordes usando un tenedor.
  4. Pinta cada empanadilla con huevo batido.
  5. Hornea a 180°C (precalentado) entre 15-20 minutos, hasta que estén doraditas.

Notas

Sírvelas tibias con una bola de helado de vainilla y espolvorea azúcar glass y canela antes de servir. Si te quedan, guárdalas en un tupper hermético, se mantienen bien por dos días.

Deja un comentario

Recipe Rating