Tarta de Horchata y Fartons

¿Te ha pasado que quieres un postre distinto para impresionar en casa, pero te rayas la cabeza buscando algo que sea fácil y con sabor super casero? Pues la Tarta de Horchata y Fartons viene a salvar ese día. Esta maravilla valenciana se prepara sin complicarse la vida, ya te lo digo. Si eres fan de las tartas sencillas como las de queso pero buscas algo con toque mediterráneo, créeme, es la tuya. Recomiendo asomarte también a recetas como la tarta de queso y chocolate facilísimo o la tarta de queso y chocolate negro si te pica el gusanillo de probar más dulces top de la web.

Tarta de Horchata y Fartons

Qué es, de dónde es y cómo se come típicamente

Hablemos sin rodeos. La Tarta de Horchata y Fartons es un pedazo de invento valenciano. Está inspirada en la famosa bebida de horchata de chufa y esos esponjosos fartons, sí, esos bollitos dulces que empapas hasta que gotean. Nació en Valencia y la encuentras en cualquier fiesta de verano por allá, aunque cada vez más gente la hace en casa porque ¡oye, está buenísima!

Se come fría, casi siempre bien fresquita tras unas horitas en la nevera. Perfecta para el calor, aunque yo te confieso que a veces la desayuno en enero (cada quien…). Y nada de cuchillo formal ni historias: esta tarta pide cuchara y alegría, así entre amigos o en familia, cafetito en mano.

Tarta de Horchata y Fartons

Proceso para preparar Tarta de Horchata y Fartons

Verás, lo simpático de esta receta es que no dependes del horno ni de técnicas raras. Yo casi la llamaría “tarta para dummies” (sin ánimo de ofender, eh). Básicamente, mojas los fartons en horchata, los apretujas en un molde y a eso le viertes una crema mezclada con gelatina y van a la nevera. No tiene misterio: sólo hace falta paciencia para el enfriado.

Eso sí, ten cuidado cuando los fartons estén muy blanditos, no los remojes demasiado porque desaparecen del mapa y se hacen papilla. Yo la primera vez la lié un poco con eso, así que anota el tip: mojados, pero que aún puedan sostener la tarta.

Ah, y en una tarde lluviosa, te puede salvar cualquier visita imprevista (hablo desde la experiencia).

Cómo Preparar Tarta de Horchata y Fartons

Ingredientes:

  • 600 ml de horchata
  • 40 g de maicena
  • 7 hojas de gelatina neutra
  • 325 ml de nata para montar (muy fría)
  • 30 g de azúcar glas
  • 8 fartons
  • Canela en polvo (al gusto)

Instrucciones paso a paso:

  1. Preparar la crema de horchata
  2. En un cazo, mezcla 400 ml de horchata con 40 g de maicena. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese.
  3. Hidratar la gelatina
  4. Pon a remojar 7 hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos. Luego escúrrelas bien y añádelas a la crema caliente, removiendo hasta que se disuelvan completamente. Deja enfriar por completo.
  5. Montar la nata
  6. Semi monta 325 ml de nata muy fría con 30 g de azúcar glas hasta que tenga una textura cremosa y aireada.
  7. Unir la crema y la nata
  8. Incorpora la crema de horchata ya fría a la nata montada con movimientos envolventes. Reserva.
  9. Preparar la base de fartons
  10. Parte 8 fartons por la mitad a lo largo y mójalos rápidamente en los 200 ml restantes de horchata. Escurre el exceso.
  11. Montar la tarta
  12. Engrasa un aro de emplatar de 18 cm de diámetro. Coloca la mitad de los fartons mojados en la base.
  13. Vierte la mitad de la crema sobre ellos y alisa.
  14. Añade el resto de los fartons encima y cubre con el resto de la mousse. Alisa la superficie.
  15. Enfriar y decorar
  16. Refrigera al menos 8 horas o hasta el día siguiente.
  17. Desmolda con cuidado y espolvorea canela al gusto antes de servir.Tarta de Horchata y Fartons, un postre fácil y cremoso sin horno.

Sustituciones Posibles Tarta de Horchata y Fartons

Aquí puedes jugar según lo que tengas a mano. No hay drama si no consigues fartons, puedes usar bizcocho suave o hasta magdalenas troceadas. La horchata puede ser de brick si no tienes artesanal (el sabor cambia un poco, pero sigue siendo rico). En vez de nata, probar con leche evaporada también funciona. Yo hasta le puse una vez galletas María porque no tenía fartons y salió más que decente. Si buscas menos calorías, usa queso batido ligero sin problema.

Ojo con la gelatina: si no tienes láminas, el sobre en polvo va igual pero fíjate en disolverlo bien. Cambia lo que necesites, que la cocina no siempre es matemática.

Utensilios Necesarios 

  1. Un molde desmontable o fuente baja de cristal
  2. Varillas manuales o batidora eléctrica
  3. Bol grande para mezclar
  4. Cuchillo para partir los fartons
  5. Espátula (de silicona mejor)
  6. Papel vegetal (si usas molde)

Consejos para mejores resultados

Hay unas cuantas cosas que marcan la diferencia. Primero, usa horchata fría y de buena calidad, si tienes alguna horchatería cerca, ni lo dudes. Los fartons deben empaparse, pero mantienen algo de estructura. Si vas a servir la tarta en verano, métela en el congelador media horita antes para que esté casi semifreddo, pero aún cremosa. La textura es clave aquí: suave, pero con el toque esponjoso de fartons, un gustazo. Si puedes, hazla de un día para otro, se asientan mejor los sabores.

Con qué acompañar Tarta de Horchata y Fartons

Esta tarta pide compañía de cosas sencillas y refrescantes, nada complicado. Aquí dejo mis combos favoritos:

  1. Un vaso pequeño de horchata a un lado, porque nunca es demasiado.
  2. Café cortado o capuccino, le va de cine al dulzor.
  3. Fruta fresca, en especial melón o rodajitas de naranja.
  4. Un poco de helado de vainilla si buscas algo más de fiesta.

Sugerencias para servir y presentar el platillo

Si tienes invitados (o sólo quieres darte el gusto), sírvela en porciones cuadradas con un toque de canela en la superficie. Puedes añadir ralladura de naranja, se ve genial para fotos en Instagram (viva la influencia valenciana). En eventos, la suelo acompañar con unos fartons mini al lado del plato, para dipear en la crema que sobra. Y si tienes moldes individuales, haz tartitas pequeñas: quedan monísimas y cero batallas cortando. Presentación casera, pero con ese aire fresco de merienda veraniega, ¿sabes?

Consejos de Almacenamiento

Te soy sincera: rara vez sobra tarta de horchata y fartons en casa, vuela. Pero si tienes suerte, guárdala tapada en la nevera, aguanta bien 3 días. No la congeles, no lo recomiendo porque la horchata y la gelatina no se llevan bien con el hielo, pierde gracia. Si la tienes mucho rato fuera con calor, mejor pásala de nuevo a la nevera para que esté bien firme siempre.

Variaciones de Tarta de Horchata y Fartons

Puedes adaptar esta receta muy fácil a cualquier ocasión o dieta. He visto versiones usando leche vegetal para veganos o personas intolerantes, queda de lujo igual si usas gelatina vegetal tipo agar-agar. En otoño, le va genial un poco de ralladura de limón o toque de jengibre. Ojo, también he experimentado con capas de chocolate blanco usando una receta parecida a la tarta de queso y chocolate y nomás digo: se sube el nivel total. Hay quien le pone almendra molida en la base en vez de fartons para una textura sorpresa. Si te animas, prueba también con un poco de nata montada por encima, de locos.

Déjate sorprender en tu merienda valenciana

La Tarta de Horchata y Fartons es el postre perfecto cuando quieres algo que parezca de cinco estrellas sin quemarte una ceja en la cocina. Cada vez que la hago, mis amigos se pelean por el último trozo. Si te molan otras tartas frías con aire diferente, pásate por la tarta de yogur griego o la tarta de queso lotus fácil y rápida, son muy agradecidas también. A mí me gusta mirar algún vídeo como este de Tarta de Horchata y Fartons ¡Muy Fácil, Cremosa Y Sin Horno … o pasarme por Instagram a ver trucos de gente apañada, tipo Héctor Medina El Chef Kent | Tarta de horchata y fartons …. Anímate a probarla y verás como esa pausa del café se vuelve tu momento favorito del día.

(FAQ) Preguntas frecuentes 

¿Qué tiene la horchata española?

La horchata española tradicional, especialmente de Valencia, se hace con chufa, agua y azúcar. Tiene un sabor único, es vegetal y muy refrescante.

¿Qué es la horchata mexicana?

Es una bebida hecha con arroz remojado, agua, canela, azúcar y a veces leche. Se sirve fría y es muy popular en días calurosos.

¿Cómo hacen la horchata?

Se remoja el ingrediente base (como chufa o arroz), se tritura con agua, se cuela y se endulza con azúcar. Luego se enfría y se sirve bien fría.

¿Qué tiene la horchata?

Depende del país. Puede llevar chufa, arroz o semillas, agua, azúcar y canela. Es una bebida vegetal dulce y refrescante.

¿Qué pasa si no me gustan los fartons?

Puedes usar bizcocho suave, galletas, magdalenas, lo que prefieras. Pero la combinación fartons+horchata es mágica, eh.

Tarta de horchata

Tarta de Horchata y Fartons

Deliciosa y fácil tarta inspirada en la bebida valenciana de horchata y acompañada de fartons esponjosos, perfecta para disfrutar fría en cualquier momento.
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
Tiempo Total 8 horas
Raciones: 8 servings
Plato: Dessert
Cocina: Mediterranean, Spanish
Calorías: 320

Ingredientes
  

Ingredientes Principales
  • 600 ml horchata Se recomienda horchata fría y de buena calidad.
  • 40 g maicena
  • 7 hojas gelatina neutra También puede usarse gelatina en polvo.
  • 325 ml nata para montar (muy fría) Asegúrate de que está bien fría para montar correctamente.
  • 30 g azúcar glas
  • 8 unidades fartons Se pueden sustituir por bizcocho o magdalenas.
  • Canela en polvo Al gusto.

Method
 

Preparación de la Crema
  1. En un cazo, mezcla 400 ml de horchata con 40 g de maicena. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese.
  2. Pon a remojar 7 hojas de gelatina en agua fría durante unos minutos. Luego escúrrelas bien y añádelas a la crema caliente, removiendo hasta que se disuelvan completamente. Deja enfriar por completo.
Montar la Nata
  1. Semi monta 325 ml de nata muy fría con 30 g de azúcar glas hasta que tenga una textura cremosa y aireada.
  2. Incorpora la crema de horchata ya fría a la nata montada con movimientos envolventes. Reserva.
Preparar la Base de Fartons
  1. Parte 8 fartons por la mitad a lo largo y mójalos rápidamente en los 200 ml restantes de horchata. Escurre el exceso.
Montar la Tarta
  1. Engrasa un aro de emplatar de 18 cm de diámetro. Coloca la mitad de los fartons mojados en la base.
  2. Vierte la mitad de la crema sobre ellos y alisa.
  3. Añade el resto de los fartons encima y cubre con el resto de la mousse. Alisa la superficie.
Enfriar y Decorar
  1. Refrigera al menos 8 horas o hasta el día siguiente.
  2. Desmolda con cuidado y espolvorea canela al gusto antes de servir.

Notas

Puedes usar galletas María o bizcocho como sustitutos de los fartons, y la horchata puede ser de brick. Esta tarta se puede servir con horchata, café, fruta fresca o helado de vainilla.

Deja un comentario

Recipe Rating