Pastel de Papas es el clásico que siempre rescata una comida familiar. ¿Has tenido esos días donde todos llegan a comer con hambre y cero paciencia? Eso me pasa seguido. No sé tú, pero cuando tengo prisa o casi no hay ganas de lavar sartenes, pienso en recetas sencillas tipo Pastel de Papas y ¡se acabó el drama! A veces me pasa que ya me cansé de las comidas de siempre y necesito algo reconfortante, así que saco las papas y organizo todo con lo que hay en la cocina. Cuando quiero cambiar, pruebo algo como estas papas rellenas de atún o unas papas rellenas de carne molida, pero al final, mi consuelo de siempre es el Pastel de Papas.
Este plato es una especie de lasaña –pero sin pasta, y con capas generosas de papa y carne que puede variar según el toque de cada casa. Se dice mucho que el Pastel de Papas viene de Argentina y a veces todo el mundo le pone su sello. Personalmente, me recuerda mi infancia viendo la tele con mi abuela, sirviendo una montaña de pastel calentito. No es comida de “primera cita”, aviso, porque es bastante rústica… pero es comida de abrazos, de esas que te devuelven la fe en la vida. Se suele acompañar con algo simple, tipo ensalada de lechuga y tomate, y claro, pan para no desperdiciar nada del juguito.
Proceso para preparar Pastel de Papas
Preparar Pastel de Papas no tiene gran ciencia, pero sí sus mañas. Primero, hay que cocer las papas hasta que estén suaves, y más vale no escatimar en sal en el agua. Se hace un puré, que no quede tan seco —no tengas miedo de meterle manteca o un chorrito de leche para darle cremosidad. Después, va la carne: la receta clásica usa carne molida con cebolla, ajo, a veces un poco de pimiento y tomate, frito todo junto. Para armar, solo hay que ir poniendo una capa de puré, carne, otra vez puré y coronar con queso rallado (aquí es donde siempre me paso). Al horno veinte minutos o hasta dorar. Saca la cuchara bien grande porque no dura nada.
Cómo Preparar Pastel de Papas
Ingredientes
- 6 papas medianas
- 500 g de carne molida (res, cerdo o mezclada)
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 zanahoria pequeña (opcional, pero me encanta)
- 100 ml de leche
- 40 g de manteca
- Sal, pimienta, nuez moscada (si tienes)
- Queso rallado para gratinar
Preparación
- Pela las papas y hierve en agua salada hasta que estén súper suaves.
- Mientras tanto, dora la carne con la cebolla picada, el ajo y la zanahoria rallada. Añade sal y pimienta. Deja que se cocine bien.
- Escurre las papas, haz puré. Mézclale manteca, leche, sal y una pizca de nuez moscada.
- En una fuente, arma una base de puré, pon toda la carne encima, cubre con más puré.
- Espolvorea muuucho queso rallado arriba.
- Lleva al horno a temperatura media hasta que el queso burbujee y dore.
Listo, fácil como poner la mesa.
Sustituciones Posibles
¿Y si no tienes carne molida? Puedes usar atún, pollo desmenuzado, o los restos del guiso que sobró de otro día. Incluso hay versiones vegetarianas: solo champiñones, zanahoria y choclo quedan de diez. No hay excusas. La leche se puede cambiar por crema, y si estás ajustando presupuesto, hasta con agua y manteca queda decente. Ah, y el queso… probé con queso crema y la vida cambió.
Utensilios Necesarios
- Olla grande para hervir papas
- Sartén para la carne
- Fuente para horno (de vidrio o metálica)
- Cuchara de madera (o la que tengas limpia)
- Rallador para el queso
- Cuchillo y tabla de picar
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar Pastel de Papas
Sírvelo con ensalada verde, algo ácido, para balancear.
Que nadie te juzgue: un poco de ketchup puede ser el toque feliz, de verdad.
Si quieres que quede más “de cinco estrellas”, usa varias capas delgadas en vez de una gruesa.
Consejos de Almacenamiento
Guarda las sobras en la nevera, bien tapado, y caliéntalo al día siguiente… juro que está aún más rico.
Variaciones de Pastel de Papas:
A veces le pico aceitunas, huevo duro o arvejas para que quede diferente. Si hay invitados vegetarianos o alguien en casa no come carne, reemplazo la carne por legumbres (lentejas, garbanzos, lo que tenga). Si tienes inspiración de influencia extranjera, métele especias tipo curry… el resultado vuela cabezas. Y si buscas otra onda, hay más opciones de pastel de papa con carne en internet con trucos nuevos cada vez.
Dale una vuelta en tu cocina
Como viste, el Pastel de Papas es de esos platos resuelve-todo. No hay nada mejor que llegar a casa y servir una fuente llena (¡con olor a queso!). Si quieres más ideas, revisa la Receta Pastel de Papas tradicional – Paulina Cocina para descubrir otras versiones, o este Pastel de Papas con Queso y Nata Paisa que también me da curiosidad probar. Solo anímate: con lo que tengas, y un poco de amor, te sale bien seguro.
(FAQ) Preguntas frecuentes
Usa un puré firme (no demasiado líquido), deja que el pastel repose unos minutos tras hornearlo, y asegúrate de presionar bien las capas para que queden compactas. También puedes agregar un huevo al puré para que se mantenga mejor.
Se cree que el pastel de papas tiene origen europeo, especialmente en Reino Unido (como «shepherd’s pie»). Sin embargo, es muy popular en países de América Latina como Argentina, donde tiene su propia versión.
Papas, carne picada (normalmente de res), cebolla, ajo, especias, huevos, leche, mantequilla y queso rallado. Las papas se usan en forma de puré para cubrir la carne.
Parecido, pero la sazón y los ingredientes cambian. El nuestro es más simple y más sabroso, obvio.
Claro que sí. A mí me encanta cuando las papas ya están un poco arrugaditas, son hasta más fáciles de aplastar.

Pastel de Papas
Ingredientes
Method
- Pela las papas y hiérvelas en agua salada hasta que estén súper suaves.
- Mientras tanto, dora la carne con la cebolla picada, el ajo y la zanahoria rallada. Añade sal y pimienta. Deja que se cocine bien.
- Escurre las papas y haz puré. Mézclale manteca, leche, sal y una pizca de nuez moscada.
- En una fuente, arma una base de puré.
- Pon toda la carne encima y cubre con más puré.
- Espolvorea muuucho queso rallado arriba.
- Lleva al horno a temperatura media hasta que el queso burbujee y dore.
- Sírvelo caliente y disfruta.

