¿Has sentido que tu comida de la semana se vuelve algo repetitiva, como si siempre dieras vueltas a los mismos platos? A mí me pasaba hasta que la Ensalada Mediterránea se coló en mi lista favorita. Es la típica receta que nunca falla: sana, colorida y lista en menos de lo que canta un gallo. Además, puedes combinarla con otros platos ligeros si andas buscando inspiración, como los que veo seguido por aquí: ensaladas prácticas o si tienes restos de pollo, una ensalada burrito de pollo y alubias es ideal también. Lo mejor de todo: si te pones creativo, siempre hay algún twist diferente.

Proceso para preparar Ensalada Mediterránea
Te soy sincero, preparar esta ensalada no tiene dificultad alguna. La clave es usar ingredientes súper frescos. Primero, hay que lavar y cortar los vegetales: tomate y pepino en cuadritos, cebolla en tiras finas. Yo pongo aceitunas negras, la versión original griega lleva kalamata pero con las negras normales sale igual de bien. Después queso feta desmoronado, aunque en España a
veces ponen queso fresco, ¿lo sabías? Agrega alcaparras si te animas y aliña todo con aceite de oliva (del bueno, no racaneeando), vinagre o limón, sal y pimienta. Al final, mezclas despacito y ya está. Hay gente que lo revuelve todo fuerte, pero yo me tomo mi tiempo porque no quiero que se haga papilla.
Cómo Preparar Ensalada Mediterránea
Con gusto te dejo mi versión básica, que puedes ajustar según lo que tengas a la mano.
Ingredientes:
- 200 g de tomates cherry
- 1 cebolla roja pequeña
- 1 zanahoria mediana
- 100 g de brotes de lechuga
- 10 aceitunas verdes
- 10 aceitunas negras
- Sal al gusto
- Vinagre al gusto
- Aceite de oliva virgen extra al gusto
Instrucciones:
-
Preparar los ingredientes:
Lava y corta los tomates cherry por la mitad. Pela y corta finamente la cebolla roja. Ralla la zanahoria. -
Montar la ensalada:
Coloca como base los brotes de lechuga en un plato o ensaladera. Añade por encima los tomates, la cebolla y la zanahoria rallada. Incorpora las aceitunas verdes y negras. -
Aliñar y servir:
Añade sal, vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra al gusto.
Mezcla ligeramente y sirve de inmediato.
Te sale una ensalada que parece de foto, de cinco tenedores fácil.
Sustituciones Posibles
Bueno, a todos nos pasa que falta algo en la despensa justo el día que toca ensalada. Aquí van mis trucos: si no hay queso feta, puedes usar un queso de cabra suave o incluso un poco de mozzarella. No hay aceitunas negras, mete verdes y tampoco se acaba el mundo. Con tomates cherry queda igual de rica, de hecho, más vistosa. He visto incluso gente usar garbanzos y darle un toque más proteico; en ese caso se vuelve más completa, casi como la ensalada de garbanzos mediterránea. Si no puedes comer cebolla, sáltatela o sustituye por cebolleta. Y si no tienes orégano, el perejil fresco también le da vida.
Utensilios Necesarios
- Un cuchillo que corte bien (no de esos que solo aplastan).
- Tabla de picar (prefiero la de madera, aunque la de plástico va bien).
- Un bol grande para mezclar o lo que tengas a mano.
- Cucharas o pinzas para mezclar (eso sí, con cuidado, no queremos puré).
- Plato bonito para servir (aunque nadie juzga si es el del día a día).
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar Ensalada Mediterránea
Si tienes pan tostado o pita queda muy bien para acompañar y mojar en el juguito del fondo.
Sirve la ensalada justo después de aliñar, así los sabores están frescos y nada se pone blandito.
Si te sobra (raro, pero puede pasar) conserva en recipiente hermético en el refri, máximo 24 horas para que no se aguache.
Consejos de Almacenamiento
Para llevar a una comida, lleva los ingredientes separados y mezcla al momento.
Variaciones de Ensalada Mediterránea
Me gusta experimentar, así que te cuento: en verano añado sandía y menta fresca, da un toque inesperado y refrescante. En otoño, cambio el tomate por calabaza asada en cuadritos. Para opciones dietéticas, quita el queso para una versión vegana o usa queso sin lactosa si tienes intolerancias. Hay quienes le ponen atún o pollo cocido, como en una deliciosa ensalada de pasta con pollo, y así cambias la rutina. Si te gusta el picante, echa unas rebanadas de chile o guindilla pequeña.
Anímate a sorprender con tu toque Mediterráneo
La Ensalada Mediterránea es de esos platos que no te cansan nunca y además puedes tunear según tu antojo. Fresca, sencilla y bien vistosa – lo tiene todo y más, especialmente para esos días que no quieres pasar horas en la cocina. Encontrarás otras versiones y trucos en sitios como Ensalada mediterránea, una receta muy vistosa y refrescante y si buscas aún más inspiración, échale un vistazo a la guía de ingredientes y receta para ensalada mediterranea | Mandolina. En fin, ahí está la excusa para comer rico, fácil y diferente. ¡Dale una oportunidad y cuéntame qué tal te salió!
(FAQ) Preguntas frecuentes
Se llama así porque usa ingredientes típicos de los países del Mediterráneo, como el tomate, el pepino, el aceite de oliva, las aceitunas, el queso y las hierbas frescas.
Generalmente lleva aceite de oliva, limón o vinagre, ajo, orégano, sal, pimienta y a veces mostaza o yogur. Es ligera y resalta el sabor fresco de las verduras.
La ensalada griega es un tipo de ensalada mediterránea, pero más específica: lleva tomate, pepino, cebolla roja, aceitunas negras y queso feta. La mediterránea puede variar más e incluir lechuga, garbanzos, atún u otros ingredientes de la región.
¡Claro! Solo asegúrate que el queso que uses no tenga cuajo animal.
Siempre que puedas, elige extra virgen. Se nota demasiado la diferencia, créeme.

Ensalada Mediterránea
Ingredientes
Method
- Lava y corta los tomates cherry por la mitad. Pela y corta finamente la cebolla roja. Ralla la zanahoria.
- Coloca como base los brotes de lechuga en un plato o ensaladera. Añade por encima los tomates, la cebolla y la zanahoria rallada. Incorpora las aceitunas verdes y negras.
- Añade sal, vinagre y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra al gusto.
