Ensalada Mixta. No me digas que nunca has caído en la trampa de llegar a casa con hambre, el tiempo encima, y un antojo de algo fresco sin idea de qué preparar. Justo ahí es cuando una Ensalada Mixta te puede salvar la noche, y como plus, no te hace sentir que solo comiste lechuga (odio eso, ¿te pasa?). Si de ensaladas variadas quieres ideas, tengo más en esta colección de recetas fáciles que está buenísima, pero déjame te platico mi truco personal para variar la rutina aburrida. Si te gusta experimentar, igual te animas con algo como esta ensalada burrito de pollo y alubias.
La Ensalada Mixta es, en pocas palabras, la reina de las ensaladas españolas. Originalmente se popularizó en la península (¡saludos, abuelas de toda España!), aunque parecida al típico acompañante dominicano del arroz y pollo. Pero aquí hablamos de una mezcla bien simple: lechuga, tomate y cebolla. Nada de cosas raras. Por supuesto, en cada casa alguien dice que se hace diferente—mi tía le pone huevo duro, mi vecino le echa atún, ya tú sabes, cada quien con su rollo.
Las familias la comen normalmente como entrante, o a veces para acompañar alguna carne. He ido a restaurantes donde la sirven con aceitunas, espárragos o hasta maíz (exagerados, pero rico). ¿Mi manera favorita? Bien fresca, recién hecha, con mucho aceite de oliva, y pan crujiente al lado para empujar… porque si no hay pan, no es comida, ¿no?
Proceso para preparar Ensalada Mixta
Te digo que es de lo más fácil, no te preocupes. Vas a lavar bien las verduras, cortarlas más o menos del mismo tamaño—digo, nadie quiere un tomate gigante y una lechuga en miniatura juntos, rompe la armonía—y vas acomodando todo en un platón bonito. Si tienes invitados, busca uno amplio, que se vea colorida. Luego, solo aliñas al gusto: aceite de oliva, sal, vinagre y ya está. Nada de batir aderezos complicados ni trucos raros.
Yo a veces ni mido el aceite, solo que no sea poquito, porque le da el toque de restaurante caro. Y no le tengas miedo a la cebolla, agrégala en rodajas finitas y verás qué bien queda. Si te animas a poner huevo, mejor que esté frío de la nevera, así le da más frescura. Y de atún, uno bueno, en aceite, se nota la diferencia.
Cómo Preparar Ensalada Mixta
Ingredientes clásicos (aunque aquí te cuento que puedes cambiar lo que quieras):
- 1 lechuga romana o iceberg
- 2 tomates grandes (de preferencia bien rojos)
- 1 cebolla fresca o morada
- 1 lata pequeña de atún en aceite (opcional, pero recomendable)
- 2 huevos duros
- Aceitunas verdes al gusto (nadie se queja si pones de más)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y vinagre (yo uso de vino, pero cualquiera va)
Pasos:
- Lava bien la lechuga, escúrrela y córtala en tiras medianas (que no sean ni hilo ni sabana).
- Parte los tomates en gajos o medias lunas, tú decides el ánimo del día.
- Rebana la cebolla lo más finito que puedas. Si lloras, bienvenida al club.
- Si vas a poner huevos, hiérvelos unos 9-10 min. Quítales la cáscara y córtalos en rebanadas.
- En un plato grande coloca la lechuga de base. Encima, pon los tomates, la cebolla, y ve decorando con aceitunas y huevo duro.
- Añade el atún desmenuzado (opcional).
- Por último, aliña todo con aceite de oliva, sal y chorrito de vinagre. Sirve de inmediato.
Te juro, pocos platos tan simples y tan resultones como este.
Sustituciones Posibles
Ya sé, a veces no hay lechuga en casa. No pasa nada, prueba con espinaca, brotes o incluso repollo picadito. El tomate puede ser cherry, jitomate de rama, el que tengas. ¿La cebolla no te convence? Sustituye por pimiento. Si eres enemigo declarado del atún, prueba con pollo deshebrado, o déjala vegetariana. Hay quienes ponen garbanzos cocidos para darle más cuerpo… Ojo, cada variante le cambia el sabor, pero todas valen.
Utensilios Necesarios
- Tabla de picar (chiquita o del tamaño que no te cause estrés)
- Cuchillo afilado (sin miedo, pero tampoco para cortarte)
- Plato o fuente para ensalada, lo más plano posible
- Colador o centrifugadora de lechuga (si tienes una de esas, ya eres pro)
- Pinzas o cuchara grande para servir
Consejos para mejores resultados:
Con qué acompañar Ensalada Mixta
Si tienes pan fresco, úntale un poco de ajo y sirve junto a la ensalada, queda de cinco estrellas.
Para fiestas, sírvela en vasitos individuales. Va a parecer que te esforzaste mil veces más.
Consejos de Almacenamiento
Si te sobra, guarda en un recipiente cerrado, pero sin el aliño. Así dura en la nevera fácil un día.
Sirve siempre fría. El secreto es que todo esté bien seco antes de mezclar. Si no, queda mustia y triste.
Variaciones de Ensalada Mixta:
Durante el verano me encanta meterle pepino o zanahoria rallada, porque refresca y hace “crunch”. Si de alternativas dietéticas hablamos, suprime el huevo o el atún para veganos, o utiliza queso fresco si no te mola mucho la proteína animal. ¿Sabores atrevidos? Intenta agregar aguacate cortado o, para días de capricho, anchoas. También el maíz cocido le da un girazo… Algunos le echan manzana verde picada cuando está en temporada. Un choque, te lo juro.
Dale sabor a tus días con una ensalada mixta
No subestimes el poder de la Ensalada Mixta. Es fácil, rápida y transforma cualquier comida cansada en algo mucho más animado. Además, puedes ver opciones como la Ensalada Rusa o Mixta por si te animas a añadir ese toque cremoso, o compara esta preparación con la versión auténtica de Spanish Mixed Green Salad (Ensalada Mixta) y saca tus propias conclusiones. No hace falta ser chef para lucirte. Anímate y cuéntame, ¿cómo la haces tú?
(FAQ) Preguntas frecuentes
Aporta vitaminas, fibra, agua y minerales. Si lleva atún o huevo, también da proteínas. Es una opción ligera, saludable y fácil de preparar.
Suele llevar lechuga, tomate, cebolla, atún, huevo duro, maíz y aceitunas. Algunas versiones también incluyen espárragos, pepino o pimientos.
Puedes usar otro aceite si te urge, pero el de oliva es lo clásico. Créeme, hace toda la diferencia.
Sí, pero te recomiendo juntar los ingredientes y aliñar justo antes de servir. Así no se aguada todo.

Ensalada Mixta
Ingredientes
Method
- Lava bien la lechuga, escúrrela y córtala en tiras medianas.
- Parte los tomates en gajos o medias lunas según tu preferencia.
- Rebana la cebolla lo más finito posible.
- Si decides incluir los huevos, hiérvelos durante 9-10 minutos, quítales la cáscara y córtalos en rebanadas.
- En un plato grande, coloca la lechuga como base. Encima, añade los tomates, la cebolla y decora con aceitunas y huevo duro.
- Añade el atún desmenuzado si lo deseas.
- Aliña todo con aceite de oliva, sal y un chorrito de vinagre. Sirve de inmediato.


