Canelones de atún salvando la tarde, ¿te ha pasado? Llega la hora de comer y la nevera parece un desierto, pero ahí está el atún de lata, fiel amigo, listo para dar batalla. Te prometo, estos canelones se terminan tan rápido como cuando hago este delicioso puré de calabaza en días de frío o preparo ensalada rusa para un picnic improvisado en el parque. Lo mejor es que no necesitas ser chef estrella; yo, la verdad, los hago en un abrir y cerrar de ojos (y con apoyo de la despensa básica). Sinceramente, si buscas receta fácil y sabrosa, te vas a quedar por aquí.
Proceso para preparar canelones de atún
Primero, te cuento mi truco secreto: lo más importante es tener todos los ingredientes a la mano antes de empezar, porque una vez que arrancas, no hay pausa para buscar el abrelatas. Empieza por cocinar las placas de pasta. Yo suelo dejar la olla en la lumbre y hacer otras cosas porque odio perder tiempo mirando cómo hierve el agua. Luego, es cuestión de mezclar simplemente el atún con un poco de tomate frito, algo de cebolla picada (cruda o sofrita, como prefieras), y ese toque de mayonesa o cremita para que quede jugosito, ¡sin miedo! Si te animas con una salsa blanca ligera encima, ya diste el salto a liga mayor. Ahora, rellenas los canelones, los pones en la bandeja, cubres con más salsa y queso rallado, y directo al horno. Se doran y listo, nada de estrés ni vueltas. Ningún misterio, te lo juro.
Cómo Preparar canelones de atún
Ingredientes:
- 12 placas de pasta para canelones
- 2 latas de atún en aceite (bien escurridas)
- 200 ml de tomate frito o salsa de tomate
- 100 ml de mayonesa (a mí me encanta, pero opcional)
- ½ cebolla (pequeñita, picada)
- Queso rallado (al gusto, yo siempre echo de más)
- Sal y pimienta
Instrucciones:
- Pon a cocer las placas de canelón siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelas y colócalas sobre un paño limpio.
- En un bol, mezcla el atún desmenuzado, el tomate frito, la mayonesa y la cebolla. Echa sal y pimienta. Prueba la mezcla, ¡que no quede sosa!
- Rellena cada placa de canelón con la mezcla. Enróllalos con cuidado y colócalos en una bandeja para horno.
- Cubre tus canelones de atún con salsa de tomate restante y espolvorea abundante queso.
- Hornea a 180ºC unos 15-20 minutos, o hasta que veas el queso bien dorado.
¡Listísimo! Si me preguntas, el olor cuando los sacas del horno es para relamerse los dedos.
Sustituciones Posibles
¿No tienes algún ingrediente? Tranqui. A veces ni yo sigo la receta al pie de la letra. En vez de mayonesa, puedes usar crema o yogur natural, queda cremoso igual. Si no hay tomate frito, una salsa cremosa de chipotle como esta queda buenísima también. Cambia atún por pollo desmechado para variar, o agrega aceitunas y huevo duro al relleno, igualito funciona. La cocina es para jugar, no para sufrir.
Utensilios Necesarios
- Olla grande para hervir la pasta
- Sartén mediano (si decides sofreír la cebolla)
- Fuente para horno (de vidrio o aluminio, me da igual)
- Espátula o cuchara grande
- Cuchillo y tabla de picar
- Bol para mezclar
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar los canelones de atún
Me encanta servir los canelones de atún con ensalada rusa fresca o hasta un puré sencillo de calabaza al lado.
Decóralos con cebollino picado o una pizca extra de queso. ¡Se ven súper apetecibles!
Consejos de Almacenamiento
Guarda las sobras en un tupper, te aguantan dos días en el refri, real. Calienta en microondas o el horno (así el queso revive).
Variaciones de canelones de atún
Ay, aquí sí me emociono porque este plato aguanta de todo. En verano, mételes pimientos rojos asados o calabacín troceado para un punto más fresco. Si tienes que evitar la lactosa, hay quesos y cremas especiales así que solo cambia por los que te funcionen. Para aquellos que quieren reducir harina, prueba canelones rellenos en láminas de calabacín o berenjena y, créeme, ni extrañas la pasta. Sabores: a veces le echo unas alcaparras o un toque de orégano y parece receta de cinco estrellas.
¡Hora de animarte con esta receta!
Bueno, ya ves que no hay ciencia detrás de los canelones de atún, solo ganas de comer rico y poco tiempo en la cocina. Oye, si te gustan otras recetas igual de sabrosas, échale un ojo a galletas cookies con pepitas de chocolate para el postre o curiosea ideas en la categoría de recetas de aprovechamiento si eres de no desperdiciar nada (como yo, honestamente). Y si necesitas más inspiración visual, mira este vídeo de canelones de atún en YouTube o esta receta facilísima de canelones rellenos de atún – De Rechupete. De verdad, lánzate a probarla y cuéntame cómo te salieron. ¡Aquí no juzgamos a nadie si te comes todo tú solo!
(FAQ) Preguntas frecuentes
Los canelones son un tipo de pasta en forma de tubo que se rellenan con carnes, verduras o pescado, se cubren con salsa (como bechamel o tomate) y se hornean.
Se llama canelones o láminas de pasta para canelones. También pueden encontrarse como tubos ya formados o placas que se enrollan tras el relleno.
Se colocan en la bandeja uno al lado del otro, con el pliegue hacia abajo para que no se abran al hornear. Luego se cubren con salsa y queso.
Son típicos de Italia, pero en Cataluña (España) son muy populares, especialmente en la festividad de Sant Esteve (26 de diciembre).
Sí, los puedes montar y guardar tapados en el refrigerador, solo hornea al momento de servir.
Lasaña cortada en tiras o incluso tortillas de trigo si estás en apuro máximo.

Canelones de Atún
Ingredientes
Method
- Pon a cocer las placas de canelón siguiendo las instrucciones del paquete. Escúrrelas y colócalas sobre un paño limpio.
- En un bol, mezcla el atún desmenuzado, el tomate frito, la mayonesa y la cebolla. Añade sal y pimienta. Prueba la mezcla para que no quede sosa.
- Rellena cada placa de canelón con la mezcla. Enróllalos con cuidado y colócalos en una bandeja para horno.
- Cubre tus canelones de atún con salsa de tomate restante y espolvorea abundante queso.
- Hornea a 180ºC unos 15-20 minutos, o hasta que veas el queso bien dorado.


