¿Has intentado alguna vez hacer pan de aceitunas en casa y has terminado con un ladrillo sin sabor? Eso fue lo que me pasó la primera vez. Lo peor: los invitados ya estaban sentados (ups, qué estrés). El aroma es buenísimo, pero lograr esa textura crujiente y el toque salado de las aceitunas, ¡ay, tiene su truco! Hoy quiero contarles cómo lo preparo yo, para que nada falle y todos digan “wow”. Por cierto, si eres fan de los sabores caseros también te recomiendo la tinga de pollo y las empanadas de carne molida, en serio, son recetas infalibles si buscas algo sencillo y delicioso.
El pan de aceitunas es básicamente un pan suavecito dentro y crujiente fuera, lleno de trocitos de aceituna verde o negra, depende del gusto. Es de esos clásicos de la cocina mediterránea, especialmente español y, bueno, la verdad, cada abuela le da su toque. Lo suelen servir en rebanadas, a veces calentito, con un poquito de queso fresco o aceite de oliva encima (yo confieso, le pongo hasta tomate rayado si hay ganas). Lo puedes comer en el desayuno, de entrada en una comida elegante o como botana mientras salen los platos fuertes. Nada formal, te lo juro: si tienes pan y aceitunas, ya empiezas bien.
Proceso para preparar pan de aceitunas
Mira, la preparación no es de otro mundo, pero hay que tener paciencia. Yo primero mezclo la harina, la levadura y un poquito de agua tibia (esto ayuda, confía). Voy agregando sal, aceite de oliva y las aceitunas ya picadas. El secreto está en no amasar como si fuera plastilina, más bien mezclar con cariño hasta que todo se una. Se deja levar, o sea, que sube de volumen. A veces espero casi una hora y media. Luego lo meto al horno y, uf, ese olor lo reconoce cualquier vecino. Sacarlo en el punto justo es la clave: ni crudo ni seco. Cuando sale el pan, créeme, siempre quiero meterle el diente enseguida, aunque queme.
Cómo Preparar pan de aceitunas
Ingredientes:
- 500 g de harina de trigo
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- 10 g de levadura seca (de panadería)
- 300 ml de agua tibia
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 120 g de aceitunas sin hueso, escurridas y picadas
Instrucciones paso a paso
- En un bol grande, pon 500 g de harina de trigo.
- Agrega una cucharadita de sal y media de azúcar.
- Añade 10 g de levadura seca y mezcla.
- Vierte 300 ml de agua tibia y 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Mezcla todo, primero con cuchara, luego a mano.
- Incorpora 120 g de aceitunas sin hueso, bien escurridas y picadas.
- Amasa suave hasta tener una masa suave y elástica, unos 8 minutos.
- Cubre con un paño y deja levar una hora (que doble el tamaño).
- Precalienta horno a 200 °C. Haz una bola y coloca en bandeja enharinada.
- Hornea 30-35 minutos, hasta que golpeando la base suene hueco.
- Deja enfriar un poquito (importante) antes de cortar.
Sustituciones Posibles
Me han preguntado si se puede hacer con harina integral. Sí, pero el pan será más denso y hay que agregar un poco más de agua. También va bien con aceitunas kalamata (le dan un giro interesante). Si no tienes levadura seca, puedes usar fresca, solo ajusta la cantidad (unos 20 gramos). El aceite de oliva puede ser suave o extra virgen, según tu presupuesto y cuánto te guste ese sabor fuerte. Y si te faltan aceitunas, bueno, ¡que no cunda el pánico! Unos tomates deshidratados quedan súper bien y sorprenden a quien lo prueba.
Utensilios Necesarios
- Un bol grande y profundo
- Cuchara de madera o espátula resistente
- Bandeja para hornear
- Paño limpio para cubrir la masa
- Cuchillo afilado para cortar el pan
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar pan de aceitunas
Sírvelo recién hecho con queso fresco o crema de ajo casera, ¡éxito asegurado!
Para presentarlo bonito, corta rebanadas gruesas y mójalas con un chorrito de aceite de oliva y orégano.
Consejos de Almacenamiento
Si te sobra, mete el pan de aceitunas en una bolsa de tela y guárdalo en un lugar fresco; aguanta 2-3 días sin perder su encanto.
Si ves que se endureció, caliéntalo unos minutos y queda casi como nuevo (en serio).
Variaciones de pan de aceitunas
En verano me lanzo con aceitunas y un poco de romero fresco, casi un picnic español en casa. Para navidad, prueba añadir nueces troceadas (vaya explosión de textura). Y para amigos veganos, la receta clásica ya lo es, pero puedes cambiar la harina normal por una mezcla sin gluten, sale decente aunque menos esponjoso. Si tienes tiempo, juega con sabores: queso rallado y aceitunas, o incluso un toque de chile seco si te va lo picante. A veces ni me apego a una receta, dejo caer todo lo que tengo. Bueno, casi.
¡Atrévete a Hornear Pan de Aceitunas en Casa!
En resumen, el pan de aceitunas es el clásico infalible cuando quieres sorprender y no estresarte tanto. Puedes adaptarla si buscas una experiencia más saludable y, bueno, como viste, hasta sin mucho talento queda casi de cinco estrellas. Si de panes caseros se trata, te recomiendo un vistazo al pan plano turco bazlama y los secretos para cocer espárragos verdes o trigueros que te salvarán cualquier reunión. Y si quieres algo visual, este video de PAN DE ACEITUNAS MUY FÁCIL – YouTube es oro puro, así como la guía para hacer pan casero fácil con aceitunas y especias. Anímate y cuéntame cómo te va, que el horno no muerde… y el olor lo vale todo.
(FAQ) Preguntas frecuentes
Se le conoce comúnmente como pan de aceitunas o pan con aceitunas, y es un tipo de pan artesanal al que se le agregan aceitunas troceadas en la masa.
Es saludable si se prepara con ingredientes naturales como harina integral y aceitunas sin conservantes. Las aceitunas aportan grasas buenas y antioxidantes, pero es mejor comerlo con moderación por su contenido en sal.
Aporta energía, grasas saludables, fibra (si se usa harina integral) y antioxidantes gracias a las aceitunas. Además, es delicioso y combina bien con muchas comidas.
Por lo general dura hasta tres días, si lo guardas bien tapado. Si te sobra mucho, congélalo porciones y sácalo cuando lo necesites.

Pan de Aceitunas
Ingredientes
Method
- En un bol grande, pon 500 g de harina de trigo.
- Agrega una cucharadita de sal y media de azúcar.
- Añade 10 g de levadura seca y mezcla.
- Vierte 300 ml de agua tibia y 3 cucharadas de aceite de oliva.
- Mezcla todo, primero con cuchara, luego a mano.
- Incorpora 120 g de aceitunas sin hueso, bien escurridas y picadas.
- Amasa suave hasta tener una masa suave y elástica, unos 8 minutos.
- Cubre con un paño y deja levar una hora (que doble el tamaño).
- Precalienta horno a 200 °C.
- Haz una bola y coloca en bandeja enharinada.
- Hornea 30-35 minutos, hasta que golpeando la base suene hueco.
- Deja enfriar un poquito antes de cortar.


