No sé a ti, pero el batido de melón siempre me ha salvado en los días más calurosos. Nada más refrescante que un vaso bien frío cuando el sol está que arde, y te lo juro, es tan fácil como abrir la nevera. Aparte, si tienes invitados y no tienes ganas de complicarte, queda genial y parece que te esmeraste un montón. Si ya eres fan de comidas fáciles como las chulas de calabaza o buscas algo ligero tipo ensalada de garbanzos original, este batido de melón receta es justo lo que te falta para completar el menú. ¿Listo para ponerte fresco?
Proceso para preparar batido de melón
Hacer un batido de melón saludable es muy sencillo, casi no tienes excusa para no intentarlo. Solo necesitas un melón maduro, bien dulce, y unos poquitos ingredientes que seguro ya tienes en casa. Yo lo hago todo en licuadora porque es más rápido y no me gusta lavar mil cacharros. Algo que me encanta es que puedes dejarlo tan cremoso como quieras o más ligero si prefieres.
Lo único importante para que quede rico es que el melón esté frío. Si puedes, mételo unas horas antes en la nevera o, mejor todavía, en el congelador unos minutos pero sin dejar que se endurezca como piedra. Así tu batido queda bien fresco, con ese toque que solo encuentras en verano.
¿Te preocupa que se oxide o pierda sabor? No te estreses, el melón se mantiene perfecto y el batido de melón con yogur ni hablar, se mantiene aún mejor y con más textura.
Cómo Preparar batido de melón
Ingredientes:
- 2 tazas de melón pelado y sin semillas, partido en cubos
- 1 yogur natural (puede ser griego o regular)
- ½ taza de leche fría (opcional, para aligerar)
- 1-2 cucharaditas de miel o azúcar (ajusta al gusto)
- Hielo al gusto
Cómo hacer batido de melón paso a paso:
- Corta el melón en cubos y colócalos en la licuadora.
- Añade el yogur y la miel (o azúcar). Si prefieres un batido de melón saludable, puedes prescindir del azúcar y usar solo la fruta.
- Incorpora hielo, la cantidad depende de qué tan frío lo quieras. Agrega la leche si lo deseas más líquido.
- Licúa todo por un minuto hasta que quede homogéneo y cremoso.
- Prueba y ajusta dulzura si lo crees necesario. Sirve en vasos altos y disfruta de inmediato.
¿Ves? Es más fácil de lo que parece.
Sustituciones Posibles
Lo bueno de los batidos es que puedes cambiarlos según lo que tengas en casa. Si no quieres usar leche, solo agrega un poco de agua fría o jugo de naranja para un toque cítrico. Para los que no toman lácteos, un yogur vegetal (soja, coco o almendra) queda increíble. Si necesitas un batido de melón para adelgazar, usa edulcorante o simplemente confía en el dulzor natural del melón. ¿Tienes frutos rojos? Échalos para dar un sabor distinto.
Utensilios Necesarios
- Una licuadora o batidora
- Cuchillo afilado
- Tabla para picar
- Un vaso medidor
- Vasos para servir
No necesitas nada especial, así que es perfecto para improvisar cuando te da antojo.
Consejos para mejores resultados
Para un toque especial, sírvelo con hielo triturado o decora el vaso con bolitas de melón.
Con qué acompañar el batido de melón
Si quieres un desayuno completo, acompaña tu batido de melón con yogur con unas chulas de calabaza o una buena tostada. Si tienes amigos, dobla la receta porque seguro te van a pedir más.
Consejos de Almacenamiento
¿Sobra batido de melón? Guárdalo en el refrigerador en un frasco cerrado, aunque lo ideal es tomarlo recién hecho para aprovechar todos los beneficios del batido de melón. No lo dejes más de un día, porque pierde frescura.
Ah, y si quieres más ideas frescas de verano, mira el helado de naranja para el postre.
Variaciones de batido de melón
Cuando el melón está barato en verano, aprovecha y haz litros. Si quieres variar, añade unas hojitas de menta o jugo de lima. Para niños, el batido de melón con yogur y plátano gusta mucho y llena más. También puedes probar mezclando otros tipos de melón o incluso pepino si te gustan los sabores frescos.
¿Buscas algo diferente? Una pizca de jengibre rallado le da un giro divertido. Así tienes tanto batido de melón receta fácil como variaciones para aburrirte jamás.
¡Que no te falte en casa!
El batido de melón tiene ese no sé qué que siempre apetece. Lo puedes hacer en minutos y adaptar según tus gustos y necesidades. ¿Te quedó alguna duda? No te compliques, lánzate a probar la receta y experimenta hasta encontrar tu versión favorita. Si buscas otras formas de disfrutarlo, te dejo este licuado de melón honeydew y el licuado de melon-melon smoothie que seguro te dan aún más ideas de sabores frescos. No te vas a arrepentir: pruébalo y me cuentas.
(FAQ) Preguntas frecuentes
Hidrata, aporta vitaminas A y C, es bajo en calorías y ayuda a la digestión gracias a su alto contenido en agua y fibra.
Va muy bien con yogur, leche, avena, menta, limón, jengibre y frutas como plátano o fresas.
Es una bebida nutritiva y saciante, ideal para el desayuno; aporta energía, mejora la digestión y ayuda a mantenerte hidratado.
Sí, solo usa leche, bebida vegetal o incluso agua fría. El sabor sigue siendo delicioso.
En un frasco cerrado en la nevera, hasta 24 horas. Dale una mezclada antes de tomarlo de nuevo.
Claro, un scoop de proteína va perfecto si lo quieres para después de entrenar.

Batido de Melón
Ingredientes
Method
- Corta el melón en cubos y colócalos en la licuadora.
- Añade el yogur y la miel (o azúcar). Si prefieres un batido de melón saludable, puedes prescindir del azúcar y usar solo la fruta.
- Incorpora hielo, la cantidad depende de qué tan frío lo quieras. Agrega la leche si lo deseas más líquido.
- Licúa todo por un minuto hasta que quede homogéneo y cremoso.
- Prueba y ajusta dulzura si lo crees necesario. Sirve en vasos altos y disfruta de inmediato.



