Revuelto de calabacín

Típico: llegas a casa muerto de hambre, abres la nevera y parece desierto, pero… ¡ahí está! Revuelto de calabacín al rescate. Te juro, salva cualquier comida en menos de media hora y con ingredientes básicos. Perfecto si justo te tropezaste con unos calabacines en oferta y no sabes qué hacer con ellos. Además, combina súper bien con un toque de aderezo cremoso de cilantro y lima si tienes antojo de frescura. Hasta lo puedes servir junto a unas albondigas de carne molida en salsa casera si te sientes con ganas de extra proteína. Sencillo, rápido, y con sabor a comida casera que no falla.

Revuelto de calabacín

Qué es, de dónde es y cómo se come típicamente

Mira, el revuelto de calabacín es básicamente calabacín salteado, mezclado con huevo y un toque de cebolla. Suena simple, lo es, ¡pero está buenísimo! Este plato tiene raíces humildes y se encuentra mucho en España. Imagina los bares de tapas, ese olor a verduras frescas y aceite de oliva, pues ahí lo ves.

No es sólo desayuno, ¿eh? En casa lo tomamos de cena ligera, comida rápida para el tupper, o hasta de acompañante (para carne o pescado va de lujo). El secreto, te lo digo ya: el toque de sal y no pasarse cocinando los huevos. Queda jugoso, no seco. Y si le pones un extra como un poco de queso rallado… bueno, ya es de cinco estrellas.

Revuelto de calabacín

Proceso para preparar revuelto de calabacín

Te cuento cómo va el asunto sin rodeos. Primero, sofríe cebolla picada en una sartén con un poquitín de aceite de oliva. Cuando esté transparente, agregas el calabacín cortado en medias lunas (antes lávalo bien, por favor). Dejas que suelte agua y se ponga tierno, pero no blandurrio.

En ese punto, subes un poco el fuego, y metes los huevos batidos directo sobre el calabacín y la cebolla. Remueves sin parar. El truco es no dejarlo demasiado tiempo para que el revuelto de calabacín no quede seco, sino a puntito. Un pellizco de sal, opcionalmente pimienta, y listo. ¿Ves lo fácil? Si yo puedo hacerlo, créeme, cualquiera puede.

Cómo Preparar revuelto de calabacín

Ingredientes:

  1. 1 calabacín mediano (o dos chicos)
  2. 3 huevos grandes
  3. 1 cebolla pequeña
  4. Aceite de oliva
  5. Sal al gusto
  6. Pimienta (opcional)
  7. Queso rallado (opcional)

Cómo prepararlo:

  1. Lava y corta el calabacín en medias lunas finas.
  2. Pela y pica la cebolla en trocitos pequeños.
  3. Calienta aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
  4. Añade el calabacín. Cocina unos minutos, removiendo, hasta que esté tierno pero aún firme.
  5. Bate los huevos con sal y, si quieres, pimienta.
  6. Vierte los huevos sobre el calabacín y la cebolla; remueve constantemente hasta que cuaje ligeramente (a mí me gusta jugoso).
  7. Añade queso si lo deseas y, ¡listo para comer!

Sustituciones Posibles revuelto de calabacín

Si no tienes calabacín, puedes usar berenjena o espárragos, también queda muy bien. ¿Sin cebolla? Prueba con puerro, le da un giro diferente. Para los veganos, hay alternativa: usa tofu en vez de huevo y, ¡vaya sorpresa!, sigue estando rico. Incluso puedes meterle un toque de tomate si eres más arriesgado.

Pero ojo, no es lo mismo con calabacín que con otro vegetal. Tiene un sabor suave que va genial con el huevo. Ah, y si quieres proteína extra, añade un poco de atún o jamón serrano, no le va mal.

Utensilios Necesarios

  1. Sartén antiadherente (no te compliques la vida)
  2. Tabla y cuchillo afilado
  3. Bol para batir los huevos
  4. Espátula o cuchara de madera

Básico, básico, ¿verdad? Nada de gadgets raros ni cacharros caros.

Consejos para mejores resultados

Te lo digo con toda la confianza: revuelto de calabacín gana puntos si:

  1. No pasas los huevos, sácalos jugosos.
  2. Sazona al final y prueba antes de servir.
  3. Si tienes queso curado, ralla un poco encima justo al servir.
  4. Prueba ponerle hierbas frescas si tienes (perejil o ciboulette son top).

Asegúrate de cortar el calabacín en pedazos no muy grandes para que se cocinen parejos. Y, bueno, si te gusta el toque crujiente, añádele nueces o semillas al final.

Con qué acompañar revuelto de calabacín

Aquí es donde puedes ponerte creativo. Me encanta servirlo con albondigas en freidora de aire para un contraste de texturas. Si tienes pan casero, aprovechar para mojarlo en el huevo nunca falla. En verano, va bien con una ensalada fresca al lado. Pero si quieres hacerlo plato principal, añádele un arroz sencillo y ya tienes comida completa.

Sugerencias para servir y presentar el platillo

  1. Sírvelo bien caliente. Un revuelto frío pierde toda la gracia.
  2. Añade un chorrito de buen aceite de oliva por encima justo antes de llevarlo a la mesa.
  3. Unas hojitas de perejil fresco, aunque parezca simple, le dan color y frescura.
  4. Si te animas, acompaña con pan tostado, para que no quede ni rastro en el plato.

Consejos de Almacenamiento

Si te sobra, lo puedes guardar en la nevera hasta dos días. Yo suelo ponerlo en un tupper hermético. Eso sí, al recalentarlo hazlo en sartén a fuego lento para que no se seque demasiado. El microondas resuelve pero no es igual, aviso.

Nunca lo congeles, no queda bien cuando lo descongelas, se pone aguado y pierde la gracia. Mejor haz sólo lo que vas a comer.

Variaciones de revuelto de calabacín 

Cuando los calabacines están en temporada, ¡aprovéchalos! Puedes poner además pimiento rojo o verde a la sartén, para colores y sabores extra. Si buscas una versión light, usa sólo claras de huevo. Para darle otra onda, métele curry o queso feta, en plan internacional.

En otoño, calabaza y setas también hacen buena pareja con los huevos. Si eres fan de lo picantito, prueba unas gotitas de salsa de chile.

Anímate y pruébalo: fácil y delicioso

Bueno, así de simple. Lo mejor es que el revuelto de calabacín no tiene ciencia y puedes hacerlo tuyo cada vez, según lo que tengas en la nevera. Nada de complicaciones ni ingredientes imposibles. Y te digo, si te quedaste con dudas o ganas de ver el paso a paso, puedes buscar el video de REVUELTO de CALABACÍN, CEBOLLA Y HUEVO|COMIDA … o tienes otra opción buenísima como este REVUELTO DE CALABACÍN AL ESTILO PORTUGUÉS // BEATRIZ …, que seguro también te inspira para tu próximo desayuno o cena rápida. Dale una oportunidad a este clásico y deja que el sabor casero conquiste tu mesa, ¡no te arrepientes!

(FAQ) Preguntas frecuentes 

¿Funciona con calabacín grande o sólo los pequeños?

Funciona perfecto con cualquier tamaño, sólo quita las semillas si el calabacín es muy grande.

¿Qué hago si me queda mucha agua en la sartén?

Sube un poco el fuego y cocina sin tapar, el agua se evapora rápido y así no quedará el revuelto aguado.

¿Puedo preparar el revuelto de calabacín con antelación?

Sí, pero recomiendo hacerlo fresco, aunque puedes dejar picados los ingredientes y sólo mezclarlos al momento.

Revuelto de Calabacín

Un delicioso y rápido plato español de calabacín salteado, huevos y cebolla, perfecto para una cena ligera o acompañante.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo Total 25 minutos
Raciones: 2 servings
Plato: Cena, Desayuno, guarnición
Cocina: Española
Calorías: 300

Ingredientes
  

Ingredientes Principales
  • 1 unidad calabacín mediano O dos pequeños
  • 3 unidades huevos grandes
  • 1 unidad cebolla pequeña
  • al gusto sal
  • al gusto pimienta Opcional
  • al gusto queso rallado Opcional
Para Sofreír
  • 1 cucharada aceite de oliva

Method
 

Preparación
  1. Lava y corta el calabacín en medias lunas finas.
  2. Pela y pica la cebolla en trocitos pequeños.
  3. Calienta aceite en una sartén a fuego medio y sofríe la cebolla hasta que esté transparente.
Cocción
  1. Añade el calabacín. Cocina unos minutos, removiendo, hasta que esté tierno pero aún firme.
  2. Bate los huevos con sal y, si quieres, pimienta.
  3. Vierte los huevos sobre el calabacín y la cebolla; remueve constantemente hasta que cuaje ligeramente.
  4. Añade queso si lo deseas y, ¡listo para comer!

Notas

Consejos: No pases los huevos, sácalos jugosos. Añade hierbas frescas si tienes (perejil o ciboulette son ideales).

Deja un comentario

Recipe Rating