¡Hola a todos! Hoy les traigo mi receta de mojo verde canario favorita. Esta salsa tradicional canaria me recuerda a mis vacaciones en las islas. Es súper versátil y quedé enamorada desde la primera vez que lo probé con papas arrugadas. Si te gustan las salsas con sabor intenso como yo, te encantará esta receta de mojo verde. Es perfecta para acompañar desde unas simples albóndigas de carne hasta servir en una elegante bandeja para tus invitados. Los ingredientes del mojo verde canario son sencillos pero el resultado es espectacular. ¡Vamos a preparar esta salsa mojo verde canario juntos!
Proceso para preparar mojo verde canario
Preparar un mojo verde canario auténtico es más sencillo de lo que parece. El secreto está en el cilantro fresco (aunque en algunas zonas de Canarias usan perejil) y el aceite de oliva de buena calidad. Para empezar, necesitas reunir todos los ingredientes del mojo verde: cilantro, ajo, comino, aceite, vinagre y sal.
Lo bueno de esta salsa es que no necesitas cocinarla. Todo se mezcla en frío, lo que la hace perfecta para días calurosos. El proceso es básicamente triturar todos los ingredientes hasta conseguir una textura suave pero con algo de cuerpo.
Tradicionalmente, el cómo hacer mojo verde canario implicaba un mortero, pero con una batidora o procesador moderno será mucho más rápido. La clave está en agregar el aceite poco a poco para que emulsione correctamente y quede una salsa con la textura adecuada.
Mi abuela siempre decía que un buen mojo verde debe reposar al menos una hora antes de servirse para que los sabores se mezclen bien. Te aseguro que la espera vale la pena.
Cómo Preparar mojo verde canario
Para preparar tu salsa mojo verde canario necesitarás:
Ingredientes
- Un manojo grande de cilantro fresco (aproximadamente 2 tazas)
- 4-5 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 pimiento verde italiano (opcional, para más sabor)
- El zumo de medio limón
- 3/4 taza de aceite de oliva virgen extra
- 2 cucharadas de vinagre de vino blanco
- 1 rebanada pequeña de pan (opcional, para espesar)
Instrucciones paso a paso:
- Lava bien el cilantro y quita los tallos más gruesos.
- Pela los dientes de ajo.
- Coloca el cilantro, ajo, comino, sal y pimiento (si lo usas) en un procesador de alimentos.
- Añade el zumo de limón y el vinagre.
- Procesa unos segundos hasta tener una pasta verde.
- Con la máquina en marcha, agrega el aceite de oliva en un hilo fino hasta que emulsione.
- Si quieres una textura más espesa, añade la miga de pan y procesa un poco más.
- Prueba y ajusta la sal o el vinagre según tu gusto.
Un truco para hacer un mojo verde canario auténtico es no procesar demasiado. Debe quedar algo de textura, no una crema completamente lisa.
Sustituciones Posibles
¿No encuentras todos los ingredientes del mojo verde canario? No te preocupes. Esta receta es bastante flexible. Si no tienes cilantro, el perejil es una buena alternativa y de hecho, en algunas zonas de Canarias es el ingrediente tradicional para su mojo verde canario.
El vinagre de vino blanco puede sustituirse por vinagre de manzana o incluso más zumo de limón si prefieres un sabor más cítrico. Si eres de los que no soportan el sabor fuerte del ajo, puedes reducir la cantidad o usar ajo asado para un sabor más suave.
Para una versión sin gluten de la receta de mojo verde canario, simplemente omite el pan o usa una alternativa sin gluten. La receta funciona perfectamente sin este ingrediente, que solo se usa para dar más cuerpo a la salsa.
Si quieres un mojo verde canario menos picante, retira las semillas y venas del pimiento verde antes de procesarlo. Por otro lado, si te gusta el picante, puedes añadir medio chile verde para darle más kick a tu salsa.
Utensilios Necesarios
- Procesador de alimentos o batidora de mano
- Tabla de cortar
- Cuchillo afilado
- Exprimidor para el limón
- Cucharas medidoras
- Recipiente para servir o almacenar con tapa hermética
- Espátula de silicona (para raspar todo del procesador)
- Mortero (opcional, si prefieres el método tradicional)
Consejos para mejores resultados
Para que tu mojo verde canario quede perfecto, deja reposar la salsa al menos una hora en la nevera antes de servir. Esto permite que los sabores se integren mejor.
Con qué acompañar el mojo verde canario
Esta salsa combina de maravilla con papas arrugadas, el plato canario por excelencia, pero también es fantástica con pescado a la parrilla, pollo, o como aderezo para ensaladas.
Para presentar tu salsa mojo verde de forma atractiva, sírvela en un pequeño cuenco de cerámica y decora con unas hojas de cilantro fresco por encima. Si la sirves con papas, coloca el mojo en un cuenco aparte para que cada comensal pueda servirse a su gusto.
Almacenamiento
En cuanto al almacenamiento, esta receta de mojo verde se conserva perfectamente en la nevera hasta 5 días en un recipiente hermético. El aceite tenderá a separarse, así que recuerda agitar bien antes de usar. No recomiendo congelarla, ya que las hierbas frescas pierden mucho sabor y textura.
Un truco de chef: si la salsa te ha quedado demasiado espesa, puedes añadir una cucharada más de aceite y mezclar. Si está demasiado líquida, una miga de pan la espesará.
Variaciones de mojo verde canario
El mojo verde canario tradicional es maravilloso, pero puedes experimentar con estas variaciones:
Opciones de temporada: En primavera, añade unas hojas de hierbabuena fresca para un toque aromático. En verano, prueba a incluir medio aguacate maduro para una versión más cremosa de esta salsa. En otoño, un poco de calabaza asada le dará un toque dulce interesante.
Alternativas dietéticas: Para una versión vegana del mojo verde canario, ya lo es de por sí, pero puedes sustituir el pan por un poco de patata cocida para espesar. Si sigues una dieta baja en grasas, reduce el aceite a la mitad y añade un poco de agua o caldo vegetal.
Ideas de sabores: Para un giro mediterráneo, añade unas aceitunas verdes deshuesadas a tu receta de mojo verde canario. Si te gusta lo tropical, un toque de jengibre fresco rallado casa sorprendentemente bien.
¡Anímate a preparar esta delicia canaria!
Ya ves que preparar esta salsa tradicional es súper sencillo y los resultados son increíbles. El mojo verde canario es una de esas recetas que te hacen quedar como un chef profesional con mínimo esfuerzo. La próxima vez que tengas invitados, sorpréndelos con esta salsa verde canaria que seguro se convertirá en la estrella de tu mesa.
Recuerda que la clave está en la calidad de los ingredientes, especialmente el aceite de oliva y el cilantro fresco. Si quieres explorar más, prueba también el mojo rojo canario que lleva pimientos rojos y es igualmente delicioso. ¡No hay nada como disfrutar de un auténtico sabor canario desde la comodidad de tu casa!
(FAQ) Preguntas Frecuentes
Lleva cilantro o perejil, ajo, aceite de oliva, vinagre, sal y comino. A veces se le añade un poco de pimiento verde.
«Mojo» viene del portugués molho y en Canarias se refiere a una salsa tradicional usada para acompañar papas, carnes o pescados.
Bien guardado en un frasco cerrado y refrigerado, puede durar hasta una semana.
Lleva ajos, pimiento rojo, guindilla, comino, vinagre, sal y aceite de oliva. Es más picante que el mojo verde.
El mojo verde se mantiene fresco unos 5 días en un recipiente hermético en la nevera. Si ves que el aceite se separa, solo agítalo bien antes de usar.
¡Claro! Si no te gusta el cilantro, puedes usar solo perejil. De hecho, en algunas islas canarias la receta tradicional lleva perejil en lugar de cilantro.
El mojo verde canario auténtico tradicional no es especialmente picante, pero puedes ajustar el nivel añadiendo un chile verde si te gusta con más kick.
Lo más tradicional es con papas arrugadas, pero va genial con pescado, carnes a la parrilla, como salsa para mojar pan, o incluso como aderezo para ensaladas.
No es lo ideal porque las hierbas frescas pierden sabor al descongelarse, pero si tienes mucho sobrante, puedes congelarlo en cubitos de hielo y usarlo después para cocinar, aunque no para servir fresco.

Mojo Verde Canario
Ingredientes
Method
- Lava bien el cilantro y quita los tallos más gruesos.
- Pela los dientes de ajo.
- Coloca el cilantro, ajo, comino, sal y pimiento (si lo usas) en un procesador de alimentos.
- Añade el zumo de limón y el vinagre.
- Procesa unos segundos hasta tener una pasta verde.
- Con la máquina en marcha, agrega el aceite de oliva en un hilo fino hasta que emulsione.
- Si quieres una textura más espesa, añade la miga de pan y procesa un poco más.
- Prueba y ajusta la sal o el vinagre según tu gusto.



