Ensalada de Quinoa

Ensalada de Quinoa: esa receta que salva el día cuando no tienes NADA pero sí quieres comer algo rico, ligero y sentirte sano (al menos por hoy, ¿verdad?). Te soy sincero, antes pensaba que «ensalada de quinoa» era comida sólo para influencers de Instagram. Nada más lejos. Ahora la hago todo el tiempo. Es rápida, no ensucia mucho, y aguanta bien en la nevera. Si te pasa como a mí y a veces te aburres de la típica ensalada cremosa de pasta, vas a amar lo fácil que es cambiar el menú. O si buscas más ideas frescas, una ensalada burrito de pollo y alubias también viene de maravilla, pero la quinoa ¡es otro rollo! Dale chance, aunque sea solo una vez.

La quinoa… mira, por años la ignoré. Hasta que leí que venía de los Andes, de Perú y Bolivia, bien antigua. Lo gracioso, nunca vi a mi abuela prepararla aunque decía que era el «oro de los Incas». Para mí es como el arroz, pero más cool porque se cuece rapidísimo y encima es potente, alimenta y no te deja pesado.

Usualmente la ponen en ensaladas frías. Pero hay quien se la come caliente, mezclada con verduras asadas, solo con un poco de aceite de oliva, o con fruta y yogur en desayuno (¡de locos!). A mí me gusta templada, ni muy fría ni calientísima. Y si le echas aguacate o huevo duro, mejor todavía.

Ensalada de Quinoa

Proceso para preparar Ensalada de Quinoa

Pues la neta, no es ciencia espacial. Lavas bien la quinoa, la hierves unos minutos (ojo con eso del amargor si no la enjuagas eh, no digas que no te avisaron). Mientras, buscas lo que tengas en la nevera: tomate, pepino, zanahoria, lo que sea. Cortas todo chiquito, mezclas con la quinoa tibia, un toque de sal, un buen chorro de aceite de oliva, limón exprimido… Miren, así tal cual ya queda sabroso. Obvio, si tienes feta, aceitunas, hasta un chile picado, mejor.

Mezcla sin miedo y ajusta de sal. Para mí, ponerle hierbas frescas (cilantro, perejil o menta) lo lleva al nivel de restaurante cinco estrellas. Todo en 15 minutos. No exagero.

Cómo Preparar Ensalada de Quinoa 

Ingredientes básicos:

  • 1 taza de quinoa (ya lavada)
  • 2 tazas de agua
  • 1 pepino picado
  • 1 tomate (o dos si son chicos)
  • 1/4 cebolla morada (pero si no hay, con blanca jala)
  • Manojo de cilantro o perejil
  • Jugo de un limón
  • Sal y pimienta
  • Aceite de oliva al gusto

Cómo se prepara:

  1. Enjuaga la quinoa bajo el grifo, como si exigiera cariño. Escurre y ponla a hervir con el agua y un poco de sal.
  2. Mientras, pica el pepino, tomate y cebolla. Se trata de hacerlo rápido, sin tanta perfección.
  3. Cuando la quinoa burbujee y absorba el agua (unos 12 mins), apaga y deja reposar tapada 5 minutos.
  4. Junta todo en un bowl: quinoa, verduras, hierbas, limón, aceite. Revuelve con cariño.
  5. Prueba. Ajusta sal, limón, lo que sea necesario. Si quieres, mete queso feta o aguacate para sentirte fancy.
  6. Sirve tibia o fría, lo que el antojo mande.

No te compliques la vida y ensúciate, que para eso se inventó el delantal.

Ensalada de quinoa

Sustituciones Posibles

Tienes mil formas de ajustar la ensalada de quinoa a tu antojo (o al refri). Te faltan tomates, pon zanahoria rallada. Odias el cilantro, mete perejil o incluso hierbabuena si eres creativo. El limón no es obligatorio, prueba vinagre o jugo de naranja. Si te sobró pollo de otra comida, añádelo y se vuelve platillo completo.

¿No tienes quinoa? Incluso puedes prepararla con amaranto o couscous si toca improvisar (no será igual, ¡pero algo es algo!). El queso feta puede cambiar por panela, queso fresco, hasta un toque de parmesano si te sientes rebelde.

Utensilios Necesarios

  • Olla mediana (o cazo de toda la vida)
  • Colador fino (la quinoa se escapa en los normales)
  • Cuchillo afilado (que no sean esos que medio cortan)
  • Tabla de picar
  • Bowl grande para mezclar
  • Cuchara de madera o lo que encuentres útil

Consejos para mejores resultados:

Con qué acompañar Ensalada de Quinoa

Va genial como plato único en verano, pero también sirve para acompañar carnes o pescados.

Prueba ponerla en tupper y llevarla al trabajo; no huele raro y llena, nadie se queja.

Si vas a presentarla en comida familiar, agrégale semillas de girasol o nueces encima. Se ve mucho mejor y la gente cree que le pensaste más.

Consejos de Almacenamiento

Se conserva un par de días en la nevera, pero si tiene aguacate, mejor comerla en el momento para que no se ponga café.

Variaciones de Ensalada de Quinoa:

Si hay mangos en temporada, échaselos sin miedo. Queda brutal. También puedes hacerla con verduras asadas cuando hace frío, como calabaza o camote. Si eres vegano, simplemente no pongas queso y asegúrate que nada de lo demás trae animal, claro. Para los que quieren proteína de más, mete garbanzos o huevo duro. Hasta le va bien la ensalada de garbanzos mediterránea de inspiración como guarnición.

¿Buscas sabores distintos? Usa curry en polvo, un poquito de comino o hasta unas pasas para darle ese toque agridulce. Hay hasta quien le pone manzana en cuadritos. Bueno, ¡para gustos hay colores!

Dale una vuelta a tus ensaladas y gana tiempo

Si buscas cambiar tu rutina y salirte del típico plato de hojas aburridas, esta receta es mi salvación. Lo mejor es que puedes experimentar y hasta improvisar dependiendo de lo que haya en casa. De verdad, deberías probar la versión clásica y después lanzarte a recetas como esta ensalada de quinoa con tomates, pepino y queso feta para inspirarte aún más. Y si eres de los que prefiere ver antes de hacer, aquí te dejo este increíble paso a paso en video de ensalada de quinoa.
Hazla, pruébala, y cuéntame si también se vuelve tu ensalada estrella.

(FAQ) Preguntas frecuentes

¿Qué beneficios tiene la ensalada de quinoa?

Es rica en proteínas, fibra, hierro y magnesio. Ayuda a mantenerte lleno, mejora la digestión y es ideal para personas que no comen carne o siguen una dieta equilibrada.

¿Cómo es recomendable comer quinoa?

Es mejor comerla cocida, ya sea en ensaladas, como acompañamiento o mezclada con verduras. Antes de cocinarla, enjuágala bien para quitarle el sabor amargo natural.

¿Cuáles son los ingredientes para una ensalada de quinoa?

Los ingredientes básicos son quinoa cocida, tomate, pepino, cebolla, pimiento, limón, aceite de oliva y sal. También puedes agregar aguacate, queso, garbanzos o hierbas como perejil o menta.

¿Con qué tipo de proteína la combino mejor la ensalada de quinoa?

Yo la sirvo con salmón o pechuga de pollo. Pero va bien también con huevo duro o garbanzos.

¿La quinoa necesita remojo?

Solo buen enjuague bajo el chorro de agua. Si tienes tiempo y ganas, remojar ayuda, pero no es necesario.

¿Puedo congelar la ensalada de quinoa?

No lo recomiendo. La textura de la quinoa cambia y las verduras se ponen feas. Mejor comer fresca o en máximo dos días.

Ensalada de quinoa

Ensalada de Quinoa

Una ensalada fresca y ligera que es perfecta para cuando no tienes mucho en la nevera, pero quieres comer algo delicioso y saludable.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 12 minutos
Tiempo Total 27 minutos
Raciones: 4 servings
Plato: Ensalada, Plato Principal, Verano
Cocina: Saludable, Vegetariana
Calorías: 250

Ingredientes
  

Ingredientes básicos
  • 1 taza quinoa (ya lavada)
  • 2 tazas agua
  • 1 pepino picado
  • 1 tomate (o dos si son chicos)
  • 1/4 cebolla morada (o blanca)
  • 1 manojo cilantro o perejil
  • 1 limón jugo de
  • al gusto sal y pimienta
  • al gusto al gusto aceite de oliva

Method
 

Preparación
  1. Enjuaga la quinoa bajo el grifo y escúrrela.
  2. Pon la quinoa a hervir con el agua y un poco de sal.
  3. Mientras hierve, pica el pepino, tomate y cebolla.
  4. Cuando la quinoa burbujee y absorba el agua (unos 12 minutos), apaga y deja reposar tapada 5 minutos.
  5. Junta la quinoa cocida, verduras, hierbas, jugo de limón y aceite de oliva en un bowl. Revuelve bien.
  6. Prueba y ajusta la sal y el limón según sea necesario.
  7. Si deseas, añade queso feta o aguacate antes de servir.
  8. Sirve tibia o fría, según tu preferencia.

Notas

Esta ensalada es excelente como plato único en verano o como acompañamiento para carnes o pescados. Se conserva bien en la nevera por hasta 48 horas sin aguacate.

Deja un comentario

Recipe Rating