Mermelada de melocotón… si nunca te has animado a prepararla en casa, créeme: ¡te estás perdiendo una delicia casera de cinco estrellas! Muchas personas ven un frasco de mermelada y creen que hacerla requiere magia o una olla especial. Nada que ver. La verdad es muchísimo más sencillo que lo que parece. Y si alguna vez te has preguntado por qué la casera es tan rica, comparada con la industrial, bueno, ahí te va el secreto. Por cierto, si también eres fan de la mermelada de fresa casera o quieres probar algo diferente como la mermelada de pera, estos enlaces están llenos de ideas que seguro te inspiran para hacer más recetas dulces en casa.
Proceso para preparar mermelada de melocotón
La primera vez que intenté hacer mermelada de melocotón, lo admito, fue un completo desastre. Mezclé todo rápido y terminé con azúcar cristalizada. Pero ahí aprendí: el secreto está en la paciencia y en pelar bien los melocotones (sí, el paso que todos queremos saltar). Primero, hay que elegir frutos bien maduros, casi rozando el punto de pasarse. Luego, pelar y quitar el hueso, cortar en trozos pequeños y añadir azúcar y un poco de zumo de limón. Después, lo cocinas (con fe y buena música, siempre ayuda), removiendo para evitar que se pegue. Empezarás a ver cómo la mezcla se transforma y la cocina huele a veranito y abuela. Saber cuándo está lista… eso es casi un arte, pero la textura debe ser espesa y brillante. ¡Listo!
Qué es, de dónde es y cómo se come típicamente
La mermelada de melocotón, para mí, es nostalgia en un frasco. Es básicamente fruta cocida con azúcar, con origen europeo pero adoptada en casi todo el mundo. En España, especialmente en verano, no suele faltar sobre el pan con mantequilla al desayuno. En mi casa, cuando era pequeña, mi madre la usaba hasta para rellenar tartas o acompañar postres sencillos. Se come en tostadas (obvio), pero también va espectacular con yogur, quesos nunca falla y algunas personas la usan en platos salados, como glaseado de carnes. No hay reglas escritas, tú decides cómo disfrutarla.
Cómo Preparar mermelada de melocotón
Aquí tienes la receta reorganizada, clara y con un estilo práctico y directo:
Ingredientes:
- 1 kg de melocotones
- 400 g de azúcar
- Zumo de ½ limón
Instrucciones:
- Lava bien los melocotones y déjalos escurrir.
- Pélalos, quítales los huesos y saca toda la pulpa posible con ayuda de un cuchillo.
- Corta los melocotones en trozos pequeños y pesa la pulpa para asegurarte del balance.
- Añade el azúcar y el zumo de limón, mezcla bien.
- Cocina a fuego alto durante 5 minutos, luego baja a fuego lento y deja cocer entre 35 y 45 minutos. La mezcla debe reducir a la mitad, espesar y volverse brillante.
- Para comprobar si está lista, pon un poco en una cuchara y deja enfriar. Haz un surco con el dedo: si no se cierra, ¡ya está!
- Guarda la mermelada caliente en un tarro limpio. Cuando se enfríe, conserva en la nevera.
Sustituciones Posibles mermelada de melocotón
No tienes que complicarte si faltan cosas en la despensa. Puedes usar azúcar moreno y la mermelada quedará más intensa (ojo, cambia algo el color). El zumo de limón puedes cambiarlo por zumo de lima, o incluso prescindir, aunque ayuda a conservar la mermelada y realza el sabor. Si tu dieta es baja en azúcar, agrega menos y añádele un poco de manzana a la mezcla, ya que contiene pectina natural y ayuda a espesar sin tanto azúcar. Si te animas, hasta puedes añadir un toque de vainilla.
Utensilios Necesarios
- Olla grande (no sirve la sartén pequeña, se desborda… créeme)
- Cuchara de madera
- Cuchillo afilado y tabla para cortar
- Frascos de vidrio con tapa (mejor si tienes nuevos)
- Batidora de mano opcional (si te gustan sin trocitos)
Consejos para mejores resultados
(Con qué acompañar, Sugerencias para servir y presentar el platillo, Consejos de Almacenamiento)
Sirve tu mermelada de melocotón sobre pan tostado recién hecho para un desayuno de campeones.
Prueba acompañarla con quesos suaves… se arma una combinación espectacular, a lo gourmet.
Si tienes un yogur natural aburrido por ahí, una cucharada de esta mermelada lo revive por completo.
Almacena los frascos en lugar fresco y seco. Al abrir, guárdalos en la nevera y gástalos en un mes.
Variaciones de mermelada de melocotón
Con melocotones en su mejor punto, sale una mermelada jugosa y vibrante. Pero dale, no todo el año hay melocotones ricos. Usa paraguayos, nectarinas (pelados, claro) o combina con albaricoque si quieres un toque extra ácido. Para dietas bajas en azúcar, un edulcorante natural al gusto funciona bien, y si buscas aventura añade un poco de jengibre fresco rallado o cardamomo. Hay quien mezcla un poco de vino blanco, pero yo ahí sí ya paro, porque me gusta con sabor clásico. Si eres fan de las combinaciones, échale un vistazo a esta receta de mermelada de fresa casera para más ideas.
¡Atrévete a probarla ya!
La mermelada de melocotón casera es mucho más fácil de lo que imaginabas, tiene sabor de verdad y dura mucho tiempo. Si te apetece ver el proceso en video, Mermelada De Melocoton Receta (Paso a Paso) – YouTube te muestra todo clarito desde cero. Y para un vistazo rápido de cómo queda, chequea este clip de Mermelada de melocotón #shorts #cortos – YouTube. Anímate, experimenta y en nada te sentirás como en pleno verano, aunque afuera esté lloviendo. Recuerda que la cocina es para disfrutarla y este tipo de recetas son perfectas para probar algo nuevo sin estrés.
(FAQ) Preguntas frecuentes
El limón ayuda a espesar la mermelada gracias a su pectina natural, realza el sabor de la fruta y actúa como conservante natural.
Aporta energía rápida gracias al azúcar y contiene vitaminas como la A y la C. Aunque es mejor consumirla con moderación, es una forma rica y natural de aprovechar la fruta.
Lo más común es usar el mismo peso de azúcar que de fruta (1:1), aunque puedes reducir un poco el azúcar si los melocotones están muy dulces.
Lo más común es usar el mismo peso de azúcar que de fruta (1:1), aunque puedes reducir un poco el azúcar si los melocotones están muy dulces.
La verdad es que no la recomiendo, sale mucho más dulce y algo aguada. Lo mejor siempre es fruta fresca.

Mermelada de Melocotón
Ingredientes
Method
- Lava bien los melocotones y déjalos escurrir.
- Pélalos, quítales los huesos y saca toda la pulpa posible con ayuda de un cuchillo.
- Corta los melocotones en trozos pequeños y pesa la pulpa para asegurarte del balance.
- Añade el azúcar y el zumo de limón, mezcla bien.
- Cocina a fuego alto durante 5 minutos, luego baja a fuego lento y deja cocer entre 35 y 45 minutos. La mezcla debe reducir a la mitad, espesar y volverse brillante.
- Para comprobar si está lista, pon un poco en una cuchara y deja enfriar. Haz un surco con el dedo: si no se cierra, ¡ya está!
- Guarda la mermelada caliente en un tarro limpio. Cuando se enfríe, conserva en la nevera.

