Las Hallaquitas me han salvado más de una comida. ¿Sabes esos días en que no tienes ganas de cocinar algo complicado, pero tampoco quieres pedir comida? Ahí es cuando pienso en hallaquitas. Son tan fáciles, honestamente a veces pienso que salen casi mágicas. Además, mi mamá siempre decía que nadie puede quedar mal con ellas, incluso si es la primera vez que las prepara. Sobre todo si tienes familia o amigos en casa (y siempre hay alguien curioso preguntando qué es eso).
Te invito a probar mi receta de Empanadillas de manzana.
Proceso para preparar hallaquitas
La verdad, hacer hallaquitas puede sonar difícil al principio (por lo de envolver y todo eso), pero es más sencillo de lo que parece. La masa se hace con harina de maíz, agua y sal. No hay misterio. Después la envuelves en hojas de maíz o de plátano, según lo que tengas a mano, y la cocinas al vapor. A veces me han salido gruesas, otras súper delgadas… la clave es irle agarrando el punto. Un tip: si la masa se siente muy seca, échale un poquito más de agua; si está aguadita, súbele la harina. Eso sí, paciencia. No te desesperes si la envoltura te queda fea la primera vez, todos empezamos así.
Cómo Preparar hallaquitas
Estos son los ingredientes básicos que uso:
- 2 tazas de harina de maíz precocida (así tal cual la que usas para arepas)
- 1 y 1/2 tazas de agua (puedes ajustar)
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de mantequilla derretida (opcional)
- Hojas de maíz o plátano (previamente lavadas)
Y aquí mi manera sencilla de preparar:
- Mezcla la harina, sal y el agua en un bol. Agrega la mantequilla si la tienes.
- Amasa hasta tener una textura suave (ni muy seca ni muy blanda).
- Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de ping-pong y dales forma de cilindro o como te salga.
- Envuelve cada hallaquita en su hoja, doblando los extremos para que todo quede cerrado. Amarra si se te dificulta.
- Colócalas en una olla al vapor y cocina por unos 35 a 45 minutos. Eso es, hasta que al tocarlas se sientan firmes y desprendan fácil de la hoja.
- Sácalas, déjalas reposar un par de minutos y ¡listo, pa’ la mesa!
Sustituciones Posibles
Por si acaso te falta algún ingrediente, ¡tranquilo! No dejes que eso te frene. Si no tienes mantequilla, puedes usar aceite vegetal (no queda igual, pero sí es aceptable). Que no hay hojas de maíz ni plátano, bueno, puedes usar papel aluminio (aunque me parece que pierde un poquito la magia). Yo una vez usé hasta envase de silicón tipo cupcake… no lo recomiendo mucho, pero funcionó. Y si quieres hacerlas veganas, omite la mantequilla y listo. Ponle tu toque.
Utensilios Necesarios
- Bol grande para mezclar
- Cuchara de madera
- Olla vaporera o colador sobre una olla
- Hojas de maíz, plátano o papel aluminio
- Cuchillo o tijeras (para cortar las hojas si es necesario)
Consejos para mejores resultados
Con qué acompañar las hallaquitas
Sirve las hallaquitas con queso rallado y mantequilla arriba, como hacen en los cumpleaños en Venezuela.
Perfectas con carne mechada, guiso de pollo o hasta solas si tienes apuro.
Si quieres que se vean divinas para una ocasión especial, ponlas en platitos individuales y decora con ramitas de cilantro.
Consejos de Almacenamiento
Guárdalas en la nevera y caliéntalas al vapor de nuevo, aunque la verdad frías también tienen su encanto.
Variaciones de hallaquitas
Hay mil formas creativas de hacer hallaquitas. Por ejemplo, en navidad suelo agregarle anís en grano a la masa, le da un perfume loco. ¿No comes gluten? Perfecto, ya son sin gluten de base. ¿Quieres algo diferente? Mezcla la masa con maíz tierno o algún quesito fresco. Tengo una amiga que hasta las ha hecho con ají dulce y zanahoria rallada; dicen que es una bomba de sabor. Puedes añadir chorizo, pimentón o lo que te provoque. Realmente puedes inventar según tu gusto (o lo que te quede en la nevera).
¡Pruébalo y Cuéntame Qué Tal!
Bueno, creo que ya te solté todos mis trucos de hallaquitas. Al final, no te preocupes si la primera vez no quedan de cinco estrellas. Aquí lo bueno es practicar y encontrar tu propia forma. Si te animas a probar más variaciones, te recomiendo echarle un vistazo a Hallaquita – Wikipedia, la enciclopedia libre para conocer más historia y detalles o pasar por recetas como las de Fáciles Hallaquitas Aliñadas Venezolanas – Mommy’s Home Cooking (oye, esa página me salvó mil veces). Atrévete y verás que preparar hallaquitas no solo es rico, sino también divertido. ¡Luego me cuentas si te salieron sabrosas!
(FAQ) Preguntas frecuentes
¡No! Yo muchas veces uso hojas de plátano o incluso papel aluminio si no consigo nada más. No quedan igual, pero sirven.
Seguramente le pusiste poca agua. Agrega de a poquito más y amasa de nuevo. La textura debe ser suave, aplastable, sencilla de moldear.
¡Claro! Añade queso, guiso o lo que gustes antes de envolverlas. Eso sí, cuida que no se salga el relleno.
En la nevera, aguantan fácil 3 días sin problema. Si es más, yo mejor las congelo.
Si la envoltura es floja o eres primerizo, sí. Así evitas que se desarmen al cocinarse.

Hallaquitas
Ingredientes
Method
- Mezcla la harina, sal y el agua en un bol. Agrega la mantequilla si la tienes.
- Amasa hasta tener una textura suave (ni muy seca ni muy blanda).
- Divide la masa en porciones del tamaño de una pelota de ping-pong y dales forma de cilindro.
- Envuelve cada hallaquita en su hoja, doblando los extremos para que todo quede cerrado. Amarra si es necesario.
- Colócalas en una olla al vapor y cocina por unos 35 a 45 minutos, hasta que al tocarlas se sientan firmes.
- Sácalas, déjalas reposar un par de minutos y ¡listas para servir!
