Cada vez que preparo este Quesillo Venezolano de Chocolate, me recuerda a los domingos en familia. ¡El aroma me transporta a esos momentos! Recuerdo cómo en mi infancia, mi abuela solía hacer este postre para celebrar cualquier ocasión especial. El simple hecho de oler el chocolate derretido y sentir el caramelo burbujeante me llenaba de felicidad. Estoy segura de que, cuando lo prepares, sentirás la misma calidez y confort en tu hogar.
Hoy quiero compartir contigo esta receta que ha sido parte de mi vida durante tantos años. Es un delicioso postre que combina la cremosidad del quesillo con el sabor profundo del chocolate. Me hace feliz pensar en cómo este platillo trae a la mesa sonrisas y recuerdos. Así que, sin más preámbulos, ¡vamos a aprender a hacer este delicioso Quesillo Venezolano de Chocolate!
Cómo preparar Quesillo Venezolano de Chocolate
Ingredientes:
Aquí tienes la lista de ingredientes que necesitarás para esta receta:
- 5 yemas de huevo: Son esenciales para dar esa textura cremosa que todos amamos. Puedes usar huevos frescos para un mejor sabor.
- 395 g de leche condensada: Le da un dulzor increíble y una cremosidad que realmente marca la diferencia en el queso.
- 1 medida de leche (equivalente a la lata de leche condensada): Puedes usar leche entera para un resultado más rico.
- 140 g de chocolate negro de repostería (mínimo 55% de cacao): Este es el protagonista de nuestra receta. Si te gusta más dulce, puedes optar por un chocolate con menor porcentaje de cacao.
- 100 g de azúcar para el caramelo: El caramelo es el toque final que hace que este postre sea irresistiblemente delicioso.
Nota personal: A mí me encanta agregar un poco de esencia de vainilla al batido. ¡Le da un aroma y sabor increíble!
Pasos para la preparación
1. Preparar el caramelo
En un molde de 18 centímetros de diámetro, coloca el azúcar con un poco de agua. Lleva esto al fuego y mezcla hasta que el azúcar se disuelva y adquiera un tono oscuro. Retira del fuego y, con mucho cuidado, distribuye el caramelo por las paredes del molde. Déjalo enfriar mientras continúas con los demás pasos.
2. Derretir el chocolate
En una olla pequeña, derrite el chocolate negro en la leche a fuego bajo. Remueve constantemente hasta que obtengas una mezcla homogénea. Este paso es clave, ya que el chocolate debe quedar completamente derretido y suave.
3. Mezclar los ingredientes
En un recipiente grande, mezcla las yemas de huevo, la leche condensada y la leche con chocolate derretido. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados. Puedes usar una batidora manual o un batidor de varillas.
4. Verter la mezcla en el molde
Una vez que el caramelo en el molde se ha enfriado, vierte con cuidado la mezcla de quesillo en él. Ayúdate de una cuchara para que no se rompa el caramelo.
5. Preparar el baño maría
Coloca el molde en un recipiente más grande con agua caliente, creando un baño maría. Esto evitará que el quesillo se cocine demasiado rápido y te dará una textura delicada.
6. Hornear
Precalienta el horno a 180 grados centígrados. Hornea el quesillo durante aproximadamente una hora, o hasta que al introducir un palillo, este salga limpio. Este es un momento para seguir disfrutando del aroma que invade tu hogar.
7. Enfríar
Retira el quesillo del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, cúbrelo y déjalo reposar en la nevera durante al menos una noche. Esto ayuda a que los sabores se asienten y la textura se endurezca un poco.
8. Desmoldar el quesillo
Para desmoldar, pasa un cuchillo delgado por los bordes para despegarlo del molde. Coloca un plato hondo sobre el molde y dale la vuelta con cuidado. El quesillo debería deslizarse suavemente, dejando caer el caramelo por encima.
9. Servir y disfrutar
¡Y voilà, tu Quesillo Venezolano de Chocolate ya está listo para disfrutar! Puedes decorarlo con un poco de chocolate rallado o frutas frescas, si lo prefieres.
Por qué me encanta preparar este platillo
Para mí, el Quesillo Venezolano de Chocolate es más que un simple postre. Es un símbolo de unión familiar, de celebración y de amor. Cada bocado trae recuerdos de aquellas reuniones familiares, donde todos compartíamos risas y anécdotas. Aunque los tiempos cambian, hay tradiciones que siempre deben mantenerse, y esta receta es una de ellas. Me llena de orgullo poder compartirla contigo y ver cómo se vuelve parte de tu historia familiar.
Qué necesitarás
Para preparar este dulce, necesitarás algunas herramientas especializadas:
- Un molde de 18 centímetros de diámetro (preferiblemente de vidrio, para ver el proceso de cocción).
- Una olla para derretir el chocolate.
- Un batidor de varillas o batidora manual.
- Un recipiente grande para el baño maría.
- Un cuchillo delgado para desmoldar.
Consejos para mejores resultados
- Si quieres un quesillo aún más cremoso, puedes agregar una cucharada de maicena a la mezcla de huevos y leche. Esto ayudará a que tenga una textura más suave.
- Siempre debes cuidar la temperatura del baño maría. Asegúrate de que el agua esté caliente, pero no hirviendo, para evitar que el quesillo se cocine demasiado rápido.
Sugerencias para servir
Este quesillo es perfecto para servir solo, pero puedes acompañarlo con una salsa de frutas o un toque de crema batida. Personalmente, me encanta combinarlo con fresas o arándanos, ¡es una explosión de sabores que no te puedes perder!
Qué hacer con las sobras
Si por casualidad te queda quesillo (que dudo que suceda, ¡es tan delicioso!), puedes almacenarlo en el refrigerador en un recipiente hermético. Para recalentarlo, me gusta calentar las sobras en el horno a baja temperatura. Esto ayuda a que no pierda su textura cremosa. ¡Es como comerlo recién hecho!
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar leche evaporada en lugar de leche condensada?
Técnicamente sí, pero el resultado no será el mismo. La leche condensada le da ese sabor dulce y cremoso que hace que este postre sea especial. Te animo a que uses leche condensada para obtener el mejor resultado.
¿Qué tipo de chocolate es mejor?
Utiliza un chocolate negro de calidad, de al menos 55% de cacao. No solo aportará un sabor más profundo, sino que también equilibrará el dulce de la leche condensada. He probado con varias marcas, y créeme, el buen chocolate hace la diferencia.
¿Puedo hacer esta receta con anticipación?
¡Claro que sí! Este quesillo se mantiene muy bien en el refrigerador, así que puedes prepararlo uno o dos días antes de la ocasión. De hecho, muchos dicen que sabe mejor después de un día en la nevera, ya que los sabores se intensifican.
Este platillo se ha convertido en un favorito en mi casa, y estoy emocionada de que lo pruebes. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí. ¡Cuéntame cómo te quedó y si tu familia pide repetir, como sucede en mi caso cada vez!