Hoy quiero compartir contigo una de mis recetas favoritas que siempre llena mi hogar de calidez y amor: el Pastel de Pollo. Cada vez que preparo este platillo, me recuerda a los domingos en familia, cuando reunimos a todos alrededor de la mesa. La mezcla de aromas que se desprende del horno me transporta a esos momentos felices en los que la risa y el buen comer son los protagonistas. Estoy segura de que, cuando lo prepares, sentirás la misma calidez y confort que yo.
En mi hogar, el Pastel de Pollo se ha convertido en una tradición. En una tarde fría, no hay nada más reconfortante que sentarse con tu familia, disfrutar de cada bocado y compartir historias. Así que, si tienes un poco de tiempo y ganas de experimentar en la cocina, ¡te invito a que lo prepares! Es más fácil de lo que parece y, lo mejor de todo, ¡es delicioso!
Cómo preparar Pastel de Pollo
Ingredientes:
- 1 taza de guisantes y zanahorias congelados: Estos añaden un toque de color y sabor, y no hay que preocuparse por pelar o picar.
- 1/2 taza de leche: Le da cremosidad al relleno, haciendo que cada bocado sea suave y delicioso.
- 1 cucharadita de tomillo seco: Esta hierba es esencial; su aroma y sabor profundo hacen maravillas.
- 1 taza de pollo cocido, desmenuzado: Para un Pastel de Pollo realmente sabroso, asegúrate de usar pollo de buena calidad. Yo a veces uso el que me sobra de otra comida.
- 1 lata de 10.5 oz de crema de sopa de pollo: Es el alma de la receta; le aporta ese sabor casero que tanto nos gusta.
- 1 corteza de pie congelada (9 pulgadas): Para esos días en que el tiempo no es amigo, ¡uy, qué práctico!
- 1/2 taza de cebolla picada: La cebolla siempre añade dulzura y un sabor base maravilloso.
- 1/4 taza de mantequilla: Para dorar la cebolla y aportar ese sabor cremoso.
- 1/2 cucharadita de ajo en polvo: Agrega un toque de sabor que hace que todo sea mejor.
- 1/4 cucharadita de pimienta negra: Para un pequeño toque de picante.
A mí me encanta agregar hierbas frescas como romero de mi jardín; ¡le da un aroma y sabor increíble al plato!
Pasos para la preparación
1. Precalentar el horno
Primero, precalienta el horno a 425°F (220°C). Créeme, esto es clave para lograr una piel crujiente.
2. Preparar la mantequilla
En una sartén grande, derrite 1/4 taza de mantequilla a fuego medio. Sería una buena idea usar una sartén que se pueda meter al horno después, te facilitará el trabajo.
3. Sofreír la cebolla
Agrega 1/2 taza de cebolla picada y cocínalas hasta que estén doradas y tiernas. ¡El aroma que se desprende es irresistible!
4. Agregar el pollo
Incorpora 1 taza de pollo cocido, desmenuzado y mezcla bien. Si alguna vez te sobraron trozos de pollo, no dudes en utilizarlos aquí.
5. Mezclar los vegetales
Añade 1 taza de guisantes y zanahorias congelados a la mezcla. No hay necesidad de descongelarlos, se cocinarán mientras se hornea.
6. Condimentar
Espolvorea 1/2 cucharadita de ajo en polvo, 1 cucharadita de tomillo seco y 1/4 cucharadita de pimienta negra. Revuelve todo y deja que las especias se mezclen bien con los demás ingredientes.
7. Incorporar los líquidos
Vierte 1 lata de crema de sopa de pollo y 1/2 taza de leche en la sartén. Remueve hasta que todo esté bien combinado y caliente.
8. Verter en la corteza
Con cuidado, vierte la mezcla de pollo en la corteza de pie congelada que hayas preparado. Asegúrate de distribuir bien el relleno.
9. Cubrir y sellar
Si tienes otra corteza de pie, colócala encima y sella los bordes. Haz algunos cortes en la parte superior para que salga el vapor.
10. Hornear
Coloca el platillo en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos, hasta que la corteza esté dorada y crujiente.
11. Dejar enfriar
Una vez que esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar durante unos minutos antes de servir. ¡Es difícil esperar, pero vale la pena!
12. Servir y disfrutar
Finalmente, sirve tu hermoso Pastel de Pollo en porciones generosas y ¡disfruta de la calidez que trae a tu mesa!
Por qué me encanta preparar este platillo
Este Pastel de Pollo no solo satisface el hambre, sino que también nutre el alma. En mi hogar, cada bocado evoca recuerdos de grandes momentos compartidos. Su mezcla de sabores y texturas me recuerda a la cocina de mi abuela, y cada vez que lo preparo, siento como si la tradición continuara.
Qué necesitarás
No necesita herramientas complicadas, solo una buena sartén, un cuchillo afilado y una cucharada de amor. A veces utilizo una batidora manual para mezclar todo más rápido, pero no es un requisito.
Consejos para mejores resultados
Uno de mis consejos es asegurarte de que la mantequilla esté bien dorada antes de agregar los otros ingredientes; esto le dará un sabor más profundo. También me gusta dejar reposar un poco la mezcla antes de cubrirla, de modo que todos los sabores se integren mejor.
Sugerencias para servir
Puedes acompañar este platillo con una ensalada fresca o un poco de pan crujiente. Yo, personalmente, disfruto de un poco de salsa picante para darle un toque especial. ¡Te animo a probar!
Qué hacer con las sobras
Si te sobra algo (aunque suele ser poco), lo mejor es guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Para recalentarlo, yo prefiero usar el horno en lugar del microondas. Me encanta calentar las sobras en el horno para que no pierdan textura, ¡es como comerlo recién hecho!
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar pollo sin hueso?
Puedes hacerlo, pero créeme, la versión con hueso tiene mucho más sabor. He probado ambas, ¡y la carne con hueso siempre es más jugosa!
¿Puedo agregar otros vegetales?
¡Claro! Si tienes apio o patatas, puedes agregar un poco. Eso hace que todo sea más especial y cada vez diferente.
¿Puede hacerse con anticipación?
Sí, puedes preparar el relleno el día anterior y guardarlo en el refrigerador. Solo tienes que precalentar y hornear el día que lo quieras servir.
Este platillo se ha convertido en un favorito en mi casa, y estoy emocionada de que lo pruebes. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí. ¡Cuéntame cómo te quedó y si tu familia pide repetir, como sucede en mi caso cada vez! Así que anímate y disfruta de esta receta que trae amor y calidez a la mesa. ¡Hasta la próxima!